🇪🇸⚽ La vuelta de Jenni Hermoso a la Selección Española : un regreso con peso deportivo y mensaje institucional

4 Min de lectura
Jenni Hermoso celebra un gol con la selección española - E.M.

📋 Bermúdez marca su territorio en la primera convocatoria

La primera lista de Sonia Bermúdez al frente de la selección femenina española llega con una decisión que no pasa inadvertida: el regreso de Jenni Hermoso.
La máxima goleadora histórica de la selección (57 tantos) regresa tras un año de ausencia, una etapa en la que su figura quedó al margen de los planes de Montse Tomé, anterior seleccionadora.

El retorno de Hermoso no solo refuerza la parcela ofensiva del equipo, sino que marca un punto de inflexión en la política deportiva de la Federación, ahora centrada en recuperar perfiles de experiencia y liderazgo de cara a las semifinales de la UEFA Women’s Nations League ante Suecia.


🔎 Contexto: un cierre de etapa y un nuevo enfoque técnico

La salida de Montse Tomé tras la derrota de España ante Inglaterra en la final de la Eurocopa 2025 abrió un proceso de reconstrucción en la estructura del equipo nacional.
Bermúdez, que hasta ahora dirigía la sub-23, asume el reto con una idea clara: combinar continuidad competitiva con estabilidad interna.

En ese marco, la reincorporación de Hermoso y de Mapi León, ausente desde la Euro 2022, responde a una lógica de meritocracia: jugadoras contrastadas, en buen estado físico y con trayectoria internacional consolidada.


🧠 Análisis: impacto táctico y simbólico

Desde un punto de vista táctico, la presencia de Hermoso amplía las variantes ofensivas. Su perfil de delantera-creadora permite alternar sistemas de posesión con transiciones rápidas, algo que Bermúdez ha trabajado en sus anteriores equipos.
Además, su experiencia en momentos de alta presión —finales, torneos largos, fases eliminatorias— ofrece un valor añadido en un equipo donde las jóvenes han asumido mucho protagonismo en el último año.

En el plano simbólico, el regreso de Hermoso tiene una lectura más institucional que emocional: la Federación busca cerrar definitivamente el ciclo de inestabilidad vivido tras el Mundial de 2023 y proyectar una imagen de normalidad y cohesión.


📊 Lo que se juega España ante Suecia

España se enfrentará a Suecia en una eliminatoria a doble partido (24 y 28 de octubre) por un billete a la final de la Nations League.
El contexto competitivo no es menor: el torneo otorga puntos de clasificación y visibilidad estratégica en el ranking UEFA, además de servir como ensayo para la próxima fase de clasificación europea.

Bermúdez ha apostado por una lista equilibrada —23 jugadoras— donde conviven experiencia y renovación. El objetivo: mantener el nivel competitivo del bloque campeón del mundo y evitar un nuevo escenario de crisis institucional.


🔑 Conclusión

El regreso de Jenni Hermoso es, sobre todo, una decisión de gestión deportiva inteligente. No se trata de nostalgia ni de reconciliación pública, sino de recuperar talento y liderazgo en un equipo que necesita estabilidad.
España se reconfigura con una estructura más madura y una entrenadora dispuesta a imponer su criterio técnico desde el primer día.

Comparte ésta noticia