🔥 Explota la polémica: El Valencia CF carga contra Netflix por el documental de Vinicius Jr.

3 Min de lectura
Imagen: RR.SS.

🎬 El club exige la “inmediata rectificación” por cómo se retrató a su afición en el capítulo sobre Mestalla

⚖️ Podrían tomar acciones legales si no se corrige lo que consideran una “falsedad flagrante”

📢 #Respect: El Valencia se planta en defensa de su hinchada

El Valencia CF ha estallado públicamente contra la plataforma Netflix y la productora del documental sobre Vinicius Jr., exigiendo por escrito una rectificación inmediata por lo que considera una manipulación de los hechos ocurridos en Mestalla. El club asegura que la imagen ofrecida sobre su afición es “injusta, sesgada y ajena a la realidad”.

Según el comunicado oficial del club, los pasajes del documental que hacen referencia a los cánticos racistas recibidos por el jugador brasileño no reflejan fielmente lo sucedido ni el contexto completo, y colocan a toda la afición valencianista bajo una luz injusta.


⚠️ Tensión creciente entre el club ché y la narrativa mediática

La directiva del Valencia no solo ha pedido la modificación del contenido que consideran perjudicial, sino que también ha dejado claro que no descarta emprender acciones judiciales si no se repara lo que consideran una grave difamación. La entidad remarca que la verdad y el respeto hacia su afición “deben estar por encima del show mediático”.


📈 Netflix en el punto de mira: ¿información o espectáculo?

El documental, que actualmente se encuentra entre los más vistos en Netflix España, ha reavivado uno de los episodios más tensos de la pasada temporada de LaLiga. Mientras que algunos sectores elogian la producción por visibilizar el racismo en el fútbol, desde Valencia se percibe como un relato manipulado que daña injustamente la imagen del club y de Mestalla.


⚽️ ¿Qué viene ahora? Posible batalla legal y presión mediática

El #ViniJrNetflix se ha convertido en tendencia, pero el asunto ha traspasado las redes. La respuesta del Valencia abre la puerta a un posible enfrentamiento legal que podría marcar un precedente en cómo se trata la narrativa audiovisual de los acontecimientos deportivos en plataformas globales.

Comparte ésta noticia