Jorge López | @AnalisisRCD
Análisis del juego y estadístico de los rivales del RC Deportivo | Estudiante de Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos – UDC | Contacto: jorgelv999@adrian-rivera
El analista Jorge López analiza al CD Tudelano, próximo rival del Deportivo el sábado 14 de Mayo a las 17’00h del mediodía en el estadio ABANCA Riazor en partido correspondiente a la Jornada 36 Primera RFEF G.1
DATOS CLASIFICATORIOS: Los navarros llegan a este partido en 19º lugar, con su descenso ya consumado. 28 ptos tras 35 partidos es el bagaje del equipo. 7V, 7E y 21D, resultados que les impiden llegar con opciones al final del campeonato. La semana pasada ganaron 3-0 vs Racing.
COMO LOCAL: (Sin EXT) es el 2º peor local del grupo (solo Zamora peor). 19 ptos en 18 partidos. Gran lastre el mal inicio de temporada, estuvieron hasta la J.17 sin ganar. A partir de ahí, cadena de victorias y derrotas que impidieron enganchar dinámicas positivas.
COMO VISITANTE: (Sin EXT) peor visitante del grupo con solo 9 ptos en 17 partidos. Ninguna victoria hasta la J.20, primera vuelta muy mala. Solo 2V como visitante y escasos 3 empates. 14/17 veces encajando y solo 12 goles a favor. Números insostenibles para la permanencia.
INERCIA ACTUAL: Llega tarde la inercia algo más positiva. En la primera vuelta solo sumó el 19% de los ptos, sin embargo, contando los últimos 11 partidos, este porcentaje se eleva hasta el 47%, números de salvación. 7/15 últimos puntos, una pena que hayan llegado tarde.
PLANTEAMIENTO DEFENSIVO: El equipo que dirige Carlos Salvachúa suele establecerse en el terreno de juego mediante un esquema 4-4-2. Se trata de un equipo que en inicio busca presionar en campo contrario en un bloque medio/alto, con el objetivo de robar rápido.
Cuando el rival supera líneas, el equipo se repliega y se establece en bloque medio/bajo. La distancia entre líneas y las alturas cambiantes es algo que está muy trabajado. Otro aspecto interesante es la defensa de las faltas laterales, donde el equipo defiende muy arriba.
PLANTEAMIENTO OFENSIVO: En cuanto al plano ofensivo, el equipo navarro es un equipo que no suele dominar mediante la posesión del balón, sino que no tiene problema en adoptar un rol secundario. Tiene capacidad para combinar desde atrás y a veces usan este recurso.
Aunque realmente la idea natural es el desplazamiento en largo, bien al espacio, bien con Pablo Caballero, el cual permite segundas jugadas y abrir el balón a banda para centro o aparición por dentro. Otro aspecto interesante es la carga sobre las bandas en cuanto al juego.
COMO MARCAN: El 70% de los goles provienen de jugadas dentro del área, un 11% desde fuera del área. El balón parado solo aporta un 7% de los tantos. De cabeza anotan un 19% del total.
COMO ENCAJAN: El 69% de los goles son en jugada dentro del área, un 18% desde fuera del área. El balón parado supone un 9% de los tantos en contra. Encajan un 22% del total de cabeza.
POSIBLE ALINEACIÓN: Esta es la posible alineación del CD Tudelano para el partido de mañana en Riazor:
UGADORES A SEGUIR: LAERTE JR (7): extremo/delantero brasileño de 25 años. Futbolista que destaca por su rapidez y su buena asociación. Buen pie, pone casi todo el balón parado. Gran desborde y potente al espacio. Suma 3 goles esta temporada.
CABALLERO (16): delantero centro tradicional. Zurdo de 35 años y 1,91m. Destaca en el juego por arriba y la capacidad de jugar de espaldas. Pasado en Segunda con el CD Lugo entre otros. Killer dentro del área. Suma 10 goles ( 37% de los goles del equipo).
GUALDA (8): mediocentro diestro de 24 años. Fundamental en este equipo. Destaca por su gran visión de juego y su buen desplazamiento en largo. Aporta estabilidad en el medio y además tiene buena llegada desde segunda línea. Suma 2 goles este curso.
DATOS INTERESANTES:
El equipo navarro estuvo 16 jornadas sin ganar, siendo el último equipo en hacerlo en el grupo, lográndolo en la J.17
Como visitante, el Tudelano es el equipo que menos marca del grupo con solo 12 goles a favor.