Jorge López | @AnalisisRCD
Análisis del juego y estadístico de los rivales del RC Deportivo | Estudiante de Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos – UDC | Contacto: jorgelv999@adrian-rivera
El analista Jorge López analiza al Linares Deportivo rival del Deportivo en la semifinal del play off de ascenso el Sábado 4 de Mayo a las 21:00 horas en el Estadio ABANCA-RIAZOR
DATOS CLASIFICATORIOS: El Linares ha acabado la temporada como 5º clasificado del grupo 2 con 60 ptos. Ha marcado 59 goles y ha encajado 47. Este es su balance de la temporada:
COMO LOCAL: Linarejos es un fortín y ya son 14 partidos consecutivos sin perder en liga. Mala racha inicial (con 4 derrotas) que ha dado paso a una racha increíble. Además, 6 porterías a cero consecutivas.
COMO VISITANTE: Fuera de casa el rendimiento es algo más habitual. Durante todo el año se han alternado victorias con empates o derrotas. Encaja mucho más que en casa y es un equipo más irregular.
INERCIA POSITIVA: La inercia del equipo de Linares es asombrosa. Ha sumado el 80% de los puntos en los últimos 10 partidos, siendo el equipo con mejor dinámica. Rival enchufado para el Depor.
PLANTEAMIENTO DEFENSIVO: El equipo que dirige Alberto González se establece con un sistema 4-3-3 modificable a un 4-4-2. Suele actuar en bloque medio, sin hundir la línea defensiva al replegar. La presión en inicio no es agresiva, sí tras pérdida para evitar contras.
La defensa del balón parado suele ser mixta, con jugadores en individual y otros en zona. Han sufrido a lo largo de la temporada en este aspecto, al igual que en la defensa de los centros laterales. Las transiciones también han penalizado bastante.
Esto tiene su lógica cuando conocemos que la línea defensiva no suele estar demasiado hundida y quedan espacios a la espalda. A mejorar también las desconexiones en salida y errores individuales que han costado varios goles durante el año.
A continuación observamos varias acciones que destacan las debilidades antes comentadas:
PLANTEAMIENTO OFENSIVO: A nivel ofensivo el conjunto jienense es bastante práctico. Normalmente buscan trenzar jugadas rápidas por banda, pudiendo acabar en centro o llegada desde 2ª línea. Peligrosos en este aspecto, sobre todo en los remates de cabeza en el área.
Ante rivales como el Depor, que quieren el balón, suelen afrontar el partido planeando un juego más directo, sin complicaciones atrás, esperando posteriormente en defensa. Sin embargo puede dominar el registro del juego combinativo, especialmente contra rivales rocosos.
Durante el año hemos visto que la salida de balón en corto con rivales que presionan arriba puede ocasionar errores en salida de balón, punto a explotar. Las claves en ataque son las transiciones, los ataques por banda y los centros al área.
COMO MARCAN: A mayores de los gráficos mostrados, un 24% del total son goles de cabeza.
COMO ENCAJAN: A mayores, un 17% del total son goles de cabeza.
POSIBLE ALINEACIÓN: Esta es la posible alineación del @Linares_Dptvo para el partido del sábado:
JUGADORES A SEGUIR: LARA (6): central que también puede jugar de mediocentro. Jugador muy interesante, rápido en carrera y que utiliza muy bien su cuerpo para defender. Preciso en el corte y agresivo. Jugador esencial en la zaga este curso para los jienenses. @fran93lara
DATOS INTERESANTES:
Se trata de dos de los 3 mejores equipos en los últimos 5 partidos (el otro, Racing Ferrol)
Gran diferencia de partidos sin encajar para el Linares entre casa y fuera (11-3)