El analista Jorge López nos descubre las tripas del Rayo Majadahonda, rival del Deportivo el próximo sábado, 19’00 h en el ABANCA Riazor
Jorge López | @AnalisisRCD
Análisis del juego y estadístico de los rivales del RC Deportivo | Estudiante de Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos – UDC | Contacto: jorgelv999@adrian-rivera
Jornada 30 Primera RFEF G.1
RC Deportivo – CF Rayo Majadahonda
DATOS CLASIFICATORIOS: Los madrileños llegan a este partido en 4º lugar. Con 50 ptos en 29 partidos, el balance es el siguiente: 15V, 5E, 9D. Han anotado 38 goles (2 vs EXT) y encajado 32. Se encuentran 4 ptos por debajo del Depor (2º) e igualados con el 6º, primero sin PO.
COMO LOCAL: Se trata de un equipo muy poderoso como local, de hecho es el 2º mejor local del grupo (RCD 3º). 33/45 puntos (73%) y solo dos derrotas (R.Ferrol y Depor) ambas seguidas. Sin perder desde noviembre. 13/15 últimos puntos, resultado más repetido 1-0 (5 veces).
COMO VISITANTE: Equipo más débil fuera de casa, sin malos números tampoco. 9º mejor visitante (RCD 4º) con 17/42 ptos (40%). Mala racha actual con solo 3/15 últimos ptos que le priva de estar más arriba. Resultado más repetido 2-1/0-1 (3). Solo en 2/14 partidos no ha marcado.
INERCIA ACTUAL: Inercia algo engañosa. Vienen de ganar pero sufriendo en un partido que se les había puesto muy de cara. Anteriormente 2 derrotas seguidas, con Extremadura en medio, pero tras otros 3 sin perder. Montaña rusa de sensaciones para los majariegos.
PLANTEAMIENTO DEFENSIVO: El equipo dirigido por Abel Gómez suele estar representado por un esquema 4-2-3-1 o incluso por un 4-5-1, dependiendo de la altura de uno de los del medio. Se caracteriza por un equipo que se sitúa en bloque medio habitualmente.
En ciertos momentos defensa bloque alto, con presión más intensa. Normalmente la línea defensiva se encuentra bastante adelantada, lo que permite que sean un conjunto compacto con las líneas juntas. Defensa del balón parado también adelantado, vulnerables en ese aspecto.
Les penaliza en algunas ocasiones la falta de contundencia defensiva. Varios errores de bulto durante la temporada. La presión en saque de puerta rival es agresiva para forzar el juego directo y no dejar salir en corto. Presión tras pérdida contundente.
PLANTEAMIENTO OFENSIVO: El cuadro madrileño se caracteriza por intentar tener el dominio del juego mediante la posesión del balón. Aún así, es un equipo práctico y puede adecuarse al rival, esperando un poco más contra equipos más protagonistas.
Salida de balón con 2 centrales y apoyo de medios por delante. Laterales cogen altura. Por momentos les cuesta ofrecer una salida limpia en corto cuando el rival presiona arriba. Buen dominio también del juego directo al espacio o buscando delantero.
COMO MARCAN: El 75% de los goles son en jugada desde dentro del área, un porcentaje alto. El 10% proviene desde fuera del área. A destacar que solo el 6% es a balón parado. Un 31% del total se marca de cabeza. Las franjas más goleadoras, la primera y última media hora (39%).
COMO ENCAJAN: El 57% de los goles los encajan en jugada desde dentro del área. Un 25% llega a balón parado, vulnerables. De cabeza encajan un 19% del total. La franja donde más encajan es la última media hora, con un 44%.
ALINEACIÓN POSIBLE: Esta es la posible alineación de los majariegos para el partido del sábado:
JUGADORES A SEGUIR:
RUBÉN SÁNCHEZ (9): delantero de 27 años. Seguramente titular tras un gran partido la semana pasada. Buena referencia arriba, gran físico. Buen juego aéreo y contundencia dentro del área. 5 goles esta campaña.
BERNAL (6): mediocentro de 25 años. Eje del equipo tanto en ataque como en defensa. Fundamental para Abel. Aporta buena salida de balón, estabilidad y hace de enlace entre líneas. Muy buen pie. Jugador interesante.
HÉCTOR HERNÁNDEZ (21): habitual delantero del equipo, quizás suplente este fin de semana por el gran rendimiento de Rubén. 26 años. Jugadores muy similares. Con experiencia en primera y en segunda (ATM y MLG). 9 goles esta temporada, es un portento en juego aéreo.
DATOS INTERESANTES: Ambos equipos se enfrentaron en Segunda hace 3 temporadas. El Rayo ganó en Riazor (0-2).
El equipo madrileño suma el 63% de los puntos en esta segunda vuelta, siendo el 3º mejor equipo en este transcurso (= CEL y UDL).