Celta, Deportivo y Racing suman sus fuerzas para garantizar el éxito de la fase de ascenso junto a RFGF

Representantes de Celta , Deportivo y Racing junto a Rafael Louzán | RFGF
Representantes de Celta , Deportivo y Racing junto a Rafael Louzán | RFGF

La Real Federación Gallega de Fútbol ha mantenido este martes la primera reunión de trabajo con los representantes de los tres clubes gallegos (RC Deportivo, RC Celta y Racing Club Ferrol) con opciones de luchar hoy por el salto al fútbol profesional

A la reunión, que estuvo presidida por el presidente de la RFGF, Rafael Louzán, asistieron Antonio Couceiro, presidente del RC Deportivo; José María Criado, presidente del Racing Club Ferrol; y Ricardo Barros, miembro de la Junta Directiva del RC Celta


La Real Federación Galega de Fútbol, ​​una vez conocido que Galicia acogerá la fase final de ascenso de Primera RFEF a Segunda División durante las tres próximas temporadas, ha mantenido este martes la primera reunión de trabajo con representantes de los tres clubes gallegos (RC Deportivo, RC Celta y Racing Club Ferrol) con opciones de luchar hoy por el salto de categoría al fútbol profesional.

Ocho equipos para dos ascensos

Este primer encuentro abordó diferentes aspectos organizativos de este playoff de ascenso que se disputará en Galicia los días 8, 9, 11 y 12 de junio y en el que participarán los ocho equipos clasificados entre el segundo y el sexto lugar en cada uno de los dos grupos de la Primera RFEF al final de la fase regular. Los cuatro equipos clasificados disputarán las dos finales y los ganadores de esta última jornada ascenderán a la Segunda División del fútbol español.

También se han perfilado detalles relacionados con las etapas en las que se desarrollará esta fase final de promoción, aunque la propuesta final también dependerá del resultado de las reuniones que la RFGF mantenga en próximas fechas con las distintas administraciones autonómicas.

El objetivo común, tanto de la RFGF como de los tres clubes gallegos que hoy ocupan puestos de clasificación para disputar este playoff de ascenso, no es otro que que esta cita se convierta en la gran fiesta del fútbol gallego y nacional y que sea un gran éxito.

Impacto deportivo y económico

El impacto deportivo del evento es evidente, con ocho equipos buscando dos plazas de ascenso a Segunda División. Ocho equipos de alto nivel que buscan hacer la transición al fútbol profesional.
Pero además del enorme valor deportivo de la competición, cabe destacar el extraordinario impacto económico con miles de aficionados que viajarán a Galicia durante esa semana. Sin duda, un potencial que tendrá un gran beneficio económico para diferentes sectores en las ciudades anfitrionas.