Diez razones para creer en este Racing

Jugadores celebrando un tanto | Mijanphoto

La temporada regular llega a su fin y el Racing ha dado diversos argumentos para creer en que este puede ser un año especial para los verdes

Con tan solo el partido ante el DUX Internacional por delante en un choque sin nada en juego a efectos clasificatorios, el conjunto ferrolano tiene puesta su mente en el playoff de ascenso, que tras una primera vuelta de notable y una segunda de matrícula, da suficientes motivos para creer en la capacidad de este grupo de jugadores de devolver al club de A Malata de vuelta a la división de plata catorce temporadas después.

1- La ilusión de poder jugar en casa

Todavía no está confirmado oficialmente, pero la opción de jugar en A Malata uno o ambos encuentros de playoff tiene muchas papeletas de hacerse realidad. Estar en su hábitat natural, puede ser determinante para el equipo que sabe jugar sus armas en su estadio donde tan solo ha cedido ante el Zamora en toda la segunda vuelta. «Como en tu casa en ningún sitio», destacaba Jon García esta semana en rueda de prensa

2- Sin miedo a nadie

El Racing probablemente sea uno de los rivales menos deseados en este playoff. Su segunda vuelta lo avala como uno de los equipos más en forma de la Primera RFEF y ante la preferencia de rival en la primera ronda, cualquiera de los posibles entre Sabadell, Atlético Baleares, Gimnàstic de Tarragona, Linares o Algeciras son respetados por los verdes, pero sin temor por enfrentarse con ninguno.

3- Números destacados

A falta de un partido por disputarse en Primera RFEF para cerrar el telón, el Racing es el equipo con menos goles encajados de las tres primeras categorías nacionales con tan solo 26 tantos en contra gracias a una defensa férrea y solvente. También, es el mejor conjunto visitante de la categoría con 38 puntos sumados lejos de A Malata.

4- Jugadores experimentados con hambre de ascenso

Joselu, Álex López, Héber, David Rodríguez, entre otros, son jugadores con un largo currículum en el fútbol y que suelen ser decisivos en eventos donde los pequeños detalles, tienen una gran importancia como es el caso de un playoff de ascenso.

5- Afición

Hacía muchos años que el idilio afición equipo no era tan fuerte como el de esta temporada, lo que hace que el aliento del racinguismo, sea el motor para que el Racing vuele alto.

6- Llegar en buen momento de forma

Llegar justos de gasolina a la recta final de temporada fue uno de los factores que jugó en contra del Racing es los últimos playoffs de ascenso a Segunda. Esta temporada, todo lo contrario. El equipo responde físicamente a la perfección y se pudo ver en partidos como los últimos ante los filiales de Athletic Club y Celta con piernas jóvenes enfrente que imponen un ritmo alto de juego al choque.

7- Gazzaniga es un seguro

La importancia de tener un gran portero es crucial para disputar un playoff de ascenso con garantías. Si no juega ante el DUX, Gazzaniga será el Zamora de la Liga y sobre todo, sus intervenciones salvadoras y salidas por alto, han sido fundamentales para que el Racing destaque como el equipo que menos goles recibe.

8- Un bloque comprometido y con buen ambiente

El aire que se respira en el vestuario es muy positivo. Desde el club comparten contenido que deja ver al aficionado que el grupo está unido, es una piña y que juntos pueden conseguir devolver al Racing al fútbol profesional.

9- Un proyecto estable

El Grupo Élite desde su desembarco en Ferrol ha forjado los mimbres necesarios para que el Racing consiga dar el salto al fútbol profesional. Su apuesta económica es fuerte y desde la propiedad están comprometidos a llevar al club a altas cotas con el respaldo de un proyecto que se inició a medio/largo plazo, sin perder en ningún momento los papeles por hacer las cosas bien y sin abandonar la hoja de ruta marcada desde el inicio.

10- Revancha

Cuando sucedió el último descenso de Segunda División, Jonathan Martín ex defensa del Racing declaró a los medios tras la insuficiente victoria de cara a la salvación ante el Castellón: «hay que asumir las cosas y para todos esos equipos hay revancha, habrá revancha». El fútbol es sabio y premia el que lucha y cree en un objetivo hasta el final y el Racing esta campaña, cuenta con todos los ingredientes necesarios para hacer justicia y poder conseguir el suyo.