Los ferrolanos acumulan 300 minutos sin ver puerta y tan solo han sumado un punto de los últimos nueve que lo alejan a cuatro de diferencia del playoff
El Racing atraviesa una crisis de resultados acrecentada por la falta de gol en sus últimos encuentros. El conjunto de la urbe naval, es uno de los mejores equipos en defensa a pesar de que lo poco que concede lo paga caro, pero su principal lastre actualmente está en ataque, donde no consiguen ver puerta desde hace cuatro partidos. En la semana clave de tres encuentros ante tres rivales directos, por el momento la escuadra verde ve su casillero de puntos vacío y ahora sin tiempo para lamentaciones, recibe al Rayo Majadahonda con la presión de ganar si no quiere ver cada vez más lejos el tren del playoff.
En la visita a Santander el equipo mostró dos caras muy diferentes, la primera parte fueron endebles y con presencia nula en el área rival más allá de una internada de Héber que terminó en un penalti errado por Joselu y en la segunda, sacaron a relucir su orgullo por tratar de sumar un punto pero tuvo el mismo denominador común que en el primer asalto: estar huérfanos de gol. «El equipo tiene que encarar los partidos como hemos hecho los segundos cuarenta y cinco minutos. La primera parte hemos estado bastante flojos y creo que no hemos tenido la seña de identidad de los últimos partidos. Nos han marcado sin apenas hacernos peligro y hemos podido empatar con el penalti, que hubiese cambiado el rumbo del encuentro. Hay que salir ya como en la segunda parte y no podemos esperar a tirar más puntos», destaca Jon García.
El Racing no es el mismo que antes del parón y muestra debilidad con pérdidas de balón constantes, posesiones irrelevantes lejos del área contraria y una sequía entre sus delanteros que lastra la capacidad para sumar puntos. Desde el vestuario no encuentran respuestas al cambio de rumbo en el juego que ha desplomado al equipo en la cuesta de enero. «No podría decir nada. El equipo sale con la intención de competir y de dominar, pero es cierto que nos ha faltado más actitud en la primera parte porque cualquiera que haya visto el partido, ha visto que la segunda mitad fue diferente. Esto no se tiene que volver a repetir», subraya el central vasco.
Debilidad para sumar
Con lo justo los rivales son capaces de superar al Racing. Se vio el pasado domingo ante la UD Logroñés que con apenas un par de llegadas de peligro fueron capaces de profanar A Malata. Algo parecido ocurrió en El Sardinero con un Racing de Santander correcto, que fue suficiente para quedarse con los puntos ante los ferrolanos. «A la mínima que concedemos o si nos tiran una vez a portería es gol. Tenemos que corregir todo eso. Estamos trabajando en una buena dinámica y esa es la única manera de dar un paso hacia adelante y tirar para arriba»
El conjunto de la urbe naval, tendrá de nuevo otra oportunidad el próximo sábado en A Malata ante el Rayo Majadahonda con la intención de ganar ante su público donde tan solo lo han hecho en tres ocasiones en la primera vuelta. «Ni si hubiésemos sacado seis puntos esta semana somos los mejores y al no haber conseguido puntos ahora somos los peores. Hay que hacer autocrítica, dar un paso hacia adelante y me gustaría que la gente estuviese con nosotros animándonos porque al final este equipo va a tirar para arriba y lo vamos a demostrar», concluye Jon García que en El Sardinero volvió a la titularidad.