El central vasco ha sido uno de los jugadores que mejor rendimiento ha dado y resalta que será importante mantener el bloque para tratar de conseguir el ascenso
Uno de los jugadores a los que todo apunta que el Racing ofrecerá la renovación es Jon García (Bilbao, 1991), su temporada ha ido de menos a más, muchos momentos en el banquillo para finalmente derrumbar la puerta de la titularidad y conseguir ser el estandarte de la defensa verde con su característico fútbol físico y contundente. Este ha sido su tercer curso en Ferrol y salvo giro total de los acontecimientos no será el último, ya que el defensa bilbaíno se encuentra muy a gusto y con ganas de conseguir el ascenso en el conjunto de la urbe naval.
Pregunta: ¿Cómo te encuentras después del varapalo ante el Nàstic?
Respuesta: Fue un palo duro y creo que no nos lo merecíamos. Primero no se lo merecía el equipo, no se lo merecía la afición y tampoco la ciudad. Fue una derrota injusta y merecimos pasar, pero el fútbol tienes estas cosas cuando la pelotita no quiere entrar no entra, aunque eso no tiene que empañar el año que hizo el equipo. El grupo ha estado por encima de las individualidades y cuando ha habido gente que se ha caído, entre nosotros nos hemos levantado. El equipo ha estado arriba jugando una fase de ascenso merecida y hemos terminado de una forma cruel. No te voy a mentir han sido días muy duros siendo difícil dormir, sobre todo por ver a la afición tan implicada, trabajadores del club, familiares, amigos… Es inevitable no emocionarse y ahora solo queda descansar e ir pensando poco a poco en lo que puede venir.
P: ¿Por cómo se produjo el partido dolió más todavía?
R: Creo que el equipo ha demostrado desde la delantera a la defensa que éramos un equipo muy sólido siendo el que menos goles recibe de las tres primeras categorías y el partido con el Nàstic, por cómo se dio, nos deja muy mal sabor en la boca. Tuvimos bastantes ocasiones y cuando no consigues hacer gol y con solo un tiro te lo hacen, te vas con una cara de tonto increíble. Al final las cosas se han hecho bien con un proyecto importante que sigue adelante y eso es con lo que se tiene que quedar la gente. Volveremos a dar la cara la temporada que viene y queremos que la gente esté enganchada desde el principio porque iremos desde la jornada uno a por el objetivo que no hemos conseguido esta temporada.
P: Fuiste protagonista en la jugada del gol del Nàstic y se te vio notablemente afectado, ¿cómo lo encajaste personalmente?
R: Fue una jugada rápida en la que quise despejar pero el rival se me adelantó y no pude hacer nada más. Soy una persona de sentimiento y cualquier cosa que falle se me va a notar. Terminamos el partido con la identidad que tiene el Racing atacando al rival y con esa superioridad en cuanto a ocasiones que no se reflejó en el marcador, pero tenemos igualmente que estar satisfechos y contentos de toda la temporada.
P: Tu temporada tuvo de todo, muchos minutos de banquillo para finalmente en la segunda vuelta ser indiscutible en defensa, ¿cómo valoras el año individualmente?
R: Al final cuando uno no juega lo pasa mal y tiene que ser uno más animando. Hay un buen ejemplo en el vestuario que es Diego Rivas que no lo ha pasado nada bien, pero ha sido el primero al pie del cañón animando al que no jugaba, haciendo lo que hace un verdadero capitán. En ese sentido cualquier compañero del club se tiene que ver reflejado en eso. Personalmente yo lo he pasado mal ya que soy una persona que no le gusta tirar ni un partido y jugar hasta los amistosos, pero es cierto que cuando llegué a diciembre tenía dudas y no las tenía todas conmigo para seguir en el club, pero al final hablé con Carlos Mouriz me quedé y tuve la fortuna de que el míster confiase en mí. Creo que mi rendimiento en el tramo más importante de la temporada ha sido óptimo y puedo estar mejor si tengo más confianza. Estoy contento por eso pero con la espina clavada de no haber conseguido el premio gordo para el club.
P: Entiendo que por tu parte no habrá complicación alguna para seguir en el Racing
R: No he hablado nada y ahora estoy de vacaciones desconectado pasando unos días con familia y amigos. Próximamente sabré algo del club y veremos como va todo pero en principio no tengo ningún problema para continuar.
P: Todo apunta a que Cristóbal seguirá siendo el entrenador, ¿puede influir esto en tu decisión para renovar?
R: No influye el tema del míster hay muchas más cosas. No hay prisa y no he hablado nada con el club. Si hay que comunicar algo seré el primero en decirlo pero de momento no hemos hablado nada.
P: ¿Qué te ha parecido la respuesta de la afición esta temporada?
R: Impresionante y estoy encantado. La verdad me gustaría que estuviesen así desde la primera jornada de la temporada que viene porque creo que el equipo se lo ha ganado y ha estado a la altura. Sería un error que la afición no estuviese tan enganchada como acabó.
P: Viendo que los playoffs a partido único son una lotería, ¿crees que la apuesta del Racing debe de ser mayor el próximo curso e intentar ir a por el primer puesto?
R: Igual que ha dicho un compañero y amigo en Twitter como es Alex Quintanilla que tiene bastante razón en lo que comenta, creo que el playoff a un partido se hizo por temas de salud por el Covid con lo más duro de la pandemia, pero ahora no vale de nada si se juega a un partido y dicen que se juega en campo neutral cuando no se ha hecho en campo neutral. Ha habido un equipo que ha jugado en su campo casi lleno y eso creo que de neutral en mi opinión creo que no hay nada. Da igual que haya sido el Deportivo, Villarreal B, Albacete o que fuese el Nàstic… Creo que lo más justo sobre todo para la afición porque no hay que castigar a la gente con semejante ruina de playoff es hacerlo como siempre a ida y vuelta porque así vas a tener público en ambos partidos y el aficionado ganará igual que lo harán los jugadores.
P: La continuidad del grueso del equipo, ¿crees que será importante de cara a intentar el ascenso el próximo año?
R: Creo que será lo más importante porque hay gente con cierta experiencia ya que hay jugadores que han jugado más de tres playoffs y sabemos de lo que va. Si el club quiere estar en el fútbol profesional que este año hemos estado a un paso, hay que seguir apostando para conseguir el premio gordo con una plantilla competitiva como la de esta temporada mínimo o más, para que cualquier compañero pueda aportar sea la primera o la última jornada.
P: A pesar de la decepción final, ¿qué mensaje le mandas al racinguismo después de esta gran temporada y en vistas a la próxima?
R: Estamos muy orgullosos de su apoyo y que lo sentimos mucho de no haber dado ese pasito para conseguir el gran premio de estar en el fútbol profesional. Que no se desenganchen y que sigan apoyando al Racing porque las cosas se están haciendo bien, hemos estado a un paso de conseguir el ascenso y el año que viene el objetivo mínimo tiene que ser volver a estar en el playoff. El club, equipo y los jugadores van a tener ambición para conseguir el ascenso y la afición no tiene que ser menos.