Las claves del Pontevedra

Jugadores del Pontevedra celebrando un gol | RRSS Pontevedra C.F.

El conjunto dirigido por Ángel Rodríguez ha terminado el año como segundo clasificado en su grupo, siguiendo la estela del Adarve, líder en solitario

Con 16 jornadas de campeonato disputadas y a falta de una para terminar la primera vuelta, el Pontevedra ha firmado un primer tramo de liga que roza el sobresaliente en cuanto a resultados se refiere. Los granates han cosechado un total de 32 puntos, que los colocan como segundo clasificado en solitario y firme persecutor del líder, el Adarve.

De menos a más

A pesar de la cómoda situación en la que se encuentra el equipo actualmente, sumando cinco victorias consecutivas y asentándose como firme candidato al ascenso, el inicio liguero fue más complicado de lo que podría parecer. El conjunto granate sólo logro cuatro puntos en las primeras cinco jornadas, no logrando puntuar de tres en tres hasta la sexta jornada de campeonato. Este irregular inicio, sumado a la inesperada y decepcionante campaña pasada, provocó que viejos fantasmas volvieran al municipal de Pasaron.

A pesar de ello, tanto los jugadores como el cuerpo técnico confiaban en que los resultados comenzasen a llegar, ya que el juego del equipo era merecedor de llevarse más puntos de los cosechados en esas primeras jornadas, por lo que el técnico granate siguió apostando por su idea de juego, lo cual le funcionó a la perfección. El equipo comenzó a ganar confianza y a sumar de tres en tres, consiguiendo recuperar al Charles goleador que no acabó de brillar la campaña pasada, y sacando la mejor versión de jugadores como Yelko, Brais Abelenda, o Miguel Román.

Recuperar su mejor versión

Como ya hemos comentado, son varias las claves que explican los buenos resultados que está cosechando el Pontevedra en lo que va de campeonato. Sin ninguna duda, lo más destacado es el alto rendimiento que está desempeñando Charles Dias, el delantero brasileño, que suma ya 14 goles en 16 jornadas, batiendo todos los récords a nivel personal y en cuanto al club se refiere. Los registros del delantero granate están logrando que la baja de Rufo a causa de su lesión de tobillo no penalice al rendimiento del equipo.

Por otro lado, el equipo de la Boa vila ha supuesto un renacer para jugadores como Yelko Pino. El jugador vigués formado en las categorías inferiores del RC Celta prometía ser uno de los grandes mediocentros del fútbol gallego, llegando a firmar por el CD Lugo en la temporada 2016/2017, donde aspiraba a explotar como jugador y destacar en la segunda división española. A pesar de ello, Yelko no terminó de mostrar todo su potencial, lo cual hizo que saliera del club lucense para pasar por Cultural Leonesa, Ponferradina, Atlético Baleares y Algeciras, todo ello en cuatro temporadas.

El hecho de no terminar de sentirse cómodo en ninguno de los clubes mencionados, hizo que el jugador gallego volviese a su tierra para formar parte del proyecto granate, donde ha logrado recuperar su mejor versión. El jugador vigués llegó al club granate sin altas expectativas para los aficionados, y gracias a sus grandes actuaciones, ha logrado destacar como un jugador clave para la plantilla, y uno de los más talentosos jugadores de la categoría.

El ascenso entre ceja y ceja

Con casi el ecuador del campeonato disputado, y la idea de juego asentada en toda la plantilla, el objetivo para el club de cara al final de campeonato es más que claro: lograr el ascenso. Para ello, los de Ángel confían en prolongar la buena racha de resultados cosechados hasta el momento, recuperando a Rufo para la segunda mitad de campeonato y confeccionando una plantilla de lo más competitiva, en la que ha quedado claro que cualquier jugador es más que válido para tener un hueco en el once titular.

Claro ejemplo de ello es Miguel Román, que a sus 19 años y en su primer año como senior ha logrado asentarse como una pieza clave en el esquema de Ángel, siendo importantísima su aportación tanto en defensa, como a la hora de empezar a elaborar las jugadas de ataque. A el, se suman otros importantes jugadores en el desempeño del equipo, como el meta Cacharrón, quien empezó la temporada como suplente, o el gran rendimiento de Churre en defensa, y de Seoane y Alex González en las bandas, que dan gran profundidad al juego granate.

El conjunto de todos los jugadores de la plantilla están logrando que el equipo funcione como bloque, y así se está reflejando en los resultados. El próximo 9 de Enero, el equipo recibirá al Palencia en Pasarón, en el que será el primer partido del año, en el que los granates esperan regalar a su afición una victoria en casa para lograr, así, acercarse cada vez más al objetivo.