Fue una etapa breve, pero la estancia de Álvaro Antón en el Racing tiene un hueco especial en su carrera.
A pesar de que no pudo evitar que el Racing de Ferrol descendiese de categoría, recuerda con inmenso cariño la temporada 07/08, la última en la que el conjunto verde estuvo en Segunda División. Tras retirarse como jugador, a sus treinta y ocho años continúa ligado al fútbol como entrenador en la base del CD Toledo y a su vez, ayudando al cuerpo técnico del primer equipo. Ahora en plenas vacaciones de verano, ha aprovechado junto a su familia para visitar Ferrol, una tierra que define como maravillosa y acogedora en la que catorce años después, sigue formando parte de su vida.
Pregunta: ¿Cómo es tu día a día tras colgar las botas?
Respuesta: Muy diferente. Cuando estás jugando lo intentas alargar porque haces lo que te gusta durante muchos años y no es fácil. He seguido muy vinculado al fútbol ayudando al cuerpo técnico del primer equipo del Toledo y también he estado con un equipito de niños benjamines, ha sido mi terapia para llevarlo mejor e intentar transmitir cómo veo el fútbol a los más pequeños. Me ha servido para ir viendo por donde orientar un poco el futuro.
P: ¿Te gustaría hacer carrera como entrenador?
R: Es algo que tengo en el aire. Este año pasado me sirvió para ver el fútbol desde fuera tanto de grandes como pequeños y la verdad que con niños me he sentido a gusto y bien, notando que les aportaba cosas. Me ha despertado algo que no sabía, porque hasta entonces, no había trabajado con niños y no sabía si iba a saber transmitirlo. Siempre que terminaba el entrenamiento volvía mejor de cómo había salido de casa y eso me ha hecho descubrir algo.
P: ¿Qué es lo que te trae de vuelta a Ferrol?
R: Solo estuve seis meses en el Racing y parece que fueron años. Siempre lo decimos mi mujer y yo, por lo que sea encajamos con Ferrol y su gente. Hicimos relaciones importantes con gente que nos ha hecho que volvamos y estamos muy felices siempre que podemos visitar una tierra tan bonita.
P: ¿Qué significó a nivel futbolístico tu paso por el Racing?
R: Estaba en Primera División en ese momento en el Valladolid y estaba sin jugar. Tuve que salir a la fuerza y terminé en el Racing que iba el último en Segunda con una primera vuelta muy mala. Esa cesión me sirvió de mucho porque sales del hábitat en el que estaba acomodado para buscarme la vida e ir a un sitio con exigencia y que tienes una responsabilidad importante. Por hacerlo bien en el Racing me dio la posibilidad de ir cedido al año siguiente a un Primera, así que el recuerdo que tengo de esa etapa es fenomenal tanto en el equipo como fuera. Éramos un grupo unido junto a los hermanos Veiga que me ayudaron mucho a crecer y lo único malo fue el final que era algo que no queríamos nadie.
P: En el Racing fue el club donde más goles hiciste en el fútbol profesional, ¿estabas en tu mejor momento de tu carrera?
R: Tenía mucho que demostrar. Llegaba en un momento de dudas porque tenía que hacerlo bien para poder volver a Valladolid. A pesar del descenso, creo que fue una etapa que salió muy bien en lo personal.
P: ¿Cómo recuerdas el momento en que conoces el interés del Racing por tu fichaje?
R: Mi amigo Jonathan Martín ya me comentó en verano cuando el Valladolid asciende a Primera de ir para el Racing. Intenté hacerme un hueco en Valladolid pero era muy difícil en esa plantilla, entonces en enero volvimos a hablar otra vez y fue fácil el trámite. El trato fue fenomenal y me acuerdo de Molina nada más llegar. Toda la gente del Racing me hizo las cosas muy fáciles.
P: No conseguisteis evitar el descenso y tú fuiste uno de los jugadores más afectados estando tan solo seis meses, ¿qué razones había para que lo sintieses tanto?
R: Por la razón que sea nos sentimos muy identificados con la gente de Ferrol. A pesar de que nos hubiésemos mantenido yo tenía que volver a mi club, pero el Racing me importaba mucho porque creyeron en mí. Me dolió porque se hizo un equipo muy bueno y por el que la gente dio todo por conseguir la permanencia. Fueron cincuenta puntos con una segunda vuelta con casi números de ascenso y nos dio mucha rabia.
P: ¿Mantienes contacto con alguna gente de aquella temporada?
R: Con el paso del tiempo es más difícil pero sí que mantuve contacto con gente como Queco, Rubén García, Jonathan Martín, Jonathan Pereira, Manu Castiñeiras, Cacique Medina que jugaba arriba y era un gusto pelear con semejante guerrero.
P: ¿Desde esa temporada el Racing no ha vuelto a Segunda, ¿lo ves capacitado para volver?
R: Es difícil. De reojo siempre sigo jugadores y resultados, fue duro que perdiese en el playoff. Desde fuera se percibe que el Racing tiene un proyecto fuerte y le deseo todo lo mejor del mundo.