OPINIÓN | Dar un paso atrás, para volver a encontrarse, todos juntos

Racing C. Ferrol - Nástic Tarragona | @mijanphoto

El Racing está sumido en una mala racha de resultados, ya son cinco partidos consecutivos sin ganar, su última victoria fue el pasado 16 de octubre en la visita a Ceuta.

Más allá de estos malos resultados hay una serie de factores que están provocando el bajo rendimiento de los pupilos de Cristóbal Parralo.

En primer lugar, el equipo ha acusado mucho las bajas tanto de los laterales como la más reciente de Jon, habían sido hasta ahora el eje vertebrador del equipo que ha pasado a ser muy poco fiable en esta parcela. Encajar goles siempre antes que el rival se ha convertido en una mala rutina, provocados principalmente por los fallos individuales. En segundo lugar, al equipo le está costando interpretar el plan de partido que le plantean los rivales, mismo modus operandi: se adelantan en el marcador y a partir de ahí disponen de dos líneas muy juntas tratando de tapar sobre todo por fuera a Héber y Carlos Vicente, para robar y salir a la contra. Ahí es donde verdaderamente el equipo de Cristóbal no está sabiendo tener un plan B. Los duelos individuales también están haciendo daño al Racing, no es capaz de ser lo suficientemente contundente como para ganarlos.

Todas estas razones provocan que el once titular esté en bajo nivel, salvo excepciones como la de Jesús Bernal, tanto Manu Justo como Héber entre otros llevan varios partidos donde no son capaces de llevar el peso en ataque que se les presupone, ni a nivel de goles, ni de asistencias.

El banquillo

Por todo ello, Cristóbal Parralo debería volver a mirar al banquillo y tratar de agitar las alineaciones y hacer cambios, porque se hace muy previsible jornada tras jornada para sus rivales saber el once titular del Racing y los cambios que va a hacer. Muestra de su poca confianza en los integrantes del banquillo es el caso de Jaume Jardí, que tras la friolera de seis jornadas sin participar, contra el Mérida fue de lo mejor del equipo en el segundo tiempo generando desequilibrio en esa banda izquierda, centros con peligro e incluso con dos disparos que se marcharon alto por poco.

Otro de los casos de jugadores que han dado un paso adelante y demandan más minutos es Luis Chacón, por dentro es un jugador completamente distinto a lo que tiene el Racing y además esta temporada se le ve con un punto de rapidez y chispa superior a lo que le habíamos visto. Incluso David del Pozo, que la temporada pasada aportó vigor y energía en los segundos tiempos, este año apenas le hemos visto más que minutos testimoniales.

El momento de los cambios es ahora

Está claro que también hay brotes verdes y en el segundo tiempo ante el Mérida los verdes fueron capaces de embotellar al rival y tuvo ocasiones de sobra para ganar, porque el principal problema de las últimas jornadas ha sido un bajón de confianza en las dos áreas, sobre todo en la propia. El equipo necesita goles como el comer, por ello Joselu bien acompañado puede ser una buena solución en el corto plazo.

Semana decisiva

El derbi de este domingo en Pasarón es una buena prueba de fuego para que el Racing no termine de descolgarse de los puestos de arriba, más aún en una semana larga de partidos con Linares entre semana y el ansiado partido de la temporada contra el Deportivo en Riazor. Porque muchas veces el fútbol son sensaciones y lo emocional pesa mucho más que cualquier análisis futbolístico. Por ello, dar un paso atrás, para volver a encontrarse, todos juntos: afición + equipo, en la vuelta a la provincia de Pontevedra donde todo empezó el pasado 5 de junio.