El Deportivo, con Yeremay y Quiles, gana el partido loco de la ‘Copa’

Los jugadores celebran uno de los goles deportivistas. Foto: @deporargentina

Los gallegos, con un equipo muy joven, se clasifican para la siguiente ronda de la Copa del Rey en la prórroga

La tarde noche del miércoles 1 de diciembre sería la fecha para la inauguración de la Copa del Rey para el UCAM Murcia y el Deportivo de La Coruña. La Condomina sería el escenario y, hoy, los protagonistas serían los jugadores menos habituales en ambos equipos.

En el Dépor, su entrenador, Borja Jiménez, dejó en A Coruña a hombres clave en su sistema como toda la defensa al completo, Miku y Villares y dio oportunidades a Calavera, Pablo Brea y Trilli en un once donde sólo repite titularidad Juan Carlos Menudo. El técnico deportivista no quiere tirar la Copa, pero ve una buena oportunidad para dar descanso a futbolistas con «alta carga de partidos bajo sus piernas».

Por el otro lado, su rival, el UCAM Murcia, vive una situación completamente diferente. Con la llegada de un nuevo entrenador, Salva Ballesta, todos los jugadores parten de cero y buscan ganarse la oportunidad y la titularidad para el míster. Un técnico que dejó claro en rueda de prensa que no piensan tirar la competición y van a » luchar hasta el final para pasar de ronda».

William de Camargo estaba disfrutón

El Deportivo salió con un plus de intensidad mayor que su rival. El dinamismo de Noel, la movilidad de Menudo y Soriano y el descaro de William de Camargo volvieron locos a la defensa de 5 planteada por Salva Ballesta. Demasiado incómodo con y sin balón los murcianos que no conseguían zafarse de la presión rival.

Unos primeros 20 minutos muy buenos de los deportivistas, tanto en defensa como en ataque con continuas llegadas y ocasiones, pero, como el domingo pasado, las malas decisiones en los metros finales y la figura de Unai Aguirre dejarían sin gol para los herculinos.

Antes del pitido final de la primera mitad, William de Camargo ponía justicia en el marcador. Tras una jugada colectiva por banda izquierda, el brasileño recogía el balón y golpeaba para adelantar a los suyos. Pero este merecido premio duraría menos de un minuto, tras el saque de centro, un balón en largo y la mala salida de Pablo Brea lo aprovecharía Johan para igualar el resultado. 1-1 en menos de dos minutos y todo igual para los últimos 45 minutos.

La vida al revés

El paso por los vestuarios sentó mal a los gallegos y mejor a los murcianos. El gol de Johan dejó mal cuerpo a los blanquiazules que en el comienzo de la segunda mitad fue inferior al UCAM. La entrada de Manu Garrido activó el ataque local, el cual dispuso de dos claras oportunidades de gol que acabaron en protesta por posible penalti en ambas ocasiones.

El transcurso de los minutos templó la efusividad del UCAM y el Depor volvió a ser el protagonista del balón, y de las ocasiones. Otra vez la banda derecha, como en la primera mitad, fue el puñal que trataba de golpear el costado del equipo de Salva Ballesta. A través de los juveniles, primero Trilli y luego Noel, obligaron a Unai a sacar dos buenas manos evitando el gol deportivista.

El cansancio hacia mella en los gallegos y permitía animarse a los ‘universitarios’ sin perder la cara al encuentro y llegar con peligro a la portería de Pablo Brea. En una acción de disparo lejano de Josema en la frontal del área conseguía la remontada murciana. 2-1, el UCAM le daba la vuelta al marcador.

La ilusión para los chicos de Salva Ballesta duraba lo que tardó en entrar Quiles. El delantero onubense igualó el marcador en el primer balón que tocó. Lo mismo que sucedió en la primera mitad, ocurrió en la segunda, pero de manera inversa. 15 últimos minutos intensos para conocer el ganador de la eliminatoria.

La Copa mola más con la magia de Yeremay

El Depor embotellaba al UCAM en los minutos finales, pero todas las llegadas terminaban de vacío o despejadas por la defensa local. El árbitro pitaba el silbido final y el partido se iba a la prórroga.

Ninguno de los dos equipos iba a guardarse nada, ambos iban a por la victoria. Los gallegos a través de la posesión y la profundidad por banda y los murcianos al contragolpe con la velocidad de Xemi y Manu Garrido. Preciosos últimos, ahora sí, 30 minutos de partido.

El cansancio pesaba en las piernas de los jugadores murcianos, y el Dépor olía la sangre, olía la sangre Yeremay y en el último minuto de la primera parte de la prórroga, el canario realizaba una gran jugada individual con una cabalgada desde medio campo y una definición perfecta alejada de las manos de Unai. 2-3, otra vuelta al marcador y justicia sobre el verde.

Con el UCAM ya vencido, surgió la magia de Yeremay. Si antes sumaba un golazo al iluminador, en el 109 se inventó un centro medido a la cabeza de Quiles para rematar el partido. Manu Garrido daba suspense al tiempo de añadido con un gol de delantero centro. 3-4 y el bicampeón de Copa del Rey se clasificaba para la siguiente ronda eliminatoria.

Ficha técnica

MIÉRCOLES 01/12/2021 (20:00 horas) Campo: La Condomina

UCAM Murcia 3-4 Real Club Deportivo de La Coruña

Goles: 0-1 William de Camargo (38′), 1-1 Johan (40′), 2-1 Josema (67′), 2-2 Quiles (72′), 2-3 Yeremay (105′), 2-4 Quiles (109′), 3-4 Manu Garrido (118′)

UCAM: Unai Aguirre; Johan (Viti 77′), Ferrando, Charlie Dean, Ramón (Xemi 90′), Admonio (Chacartegui 45′); Alberto Fernández, Tropi (Corbalán 70′), Caballero, Josema (Malagón 101′); Nuha (Manu Garrido 45′)

RCD: Pablo Brea; Trilli, Trigueros, Borja Granero, Aguirre; Calavera, Rafa de Vicente; William de Camargo (Álex Bergantiños 89′), Mario Soriano (Quiles 72′), Menudo (Yeremay 68′); Noel (Benito 114′).

Árbitro: Luis Bestard Servera del Comité balear.

Amonestaciones: T. A.: Menudo (28′), Johan (58′), Charlie Dean (109′), Malagón (111′), Quiles (114′).