El ex del Racing de Ferrol que podría llegar al Deportivo

Álvaro Rey suena con insistencia como un futbolista de interés para el RC Deportivo en este mercado.

Los coruñeses vuelven a fijarse en el extremo de Bolívar. Un viejo pupilo de Borja Jiménez que a punto estuvo de llegar en anteriores mercados y militó en uno de los equipos gallegos que compiten con el Dépor esta temporada, el Racing C. Ferrol, a donde el futbolista sevillano llegó durante el mercado de invierno de la temporada 2018-19 para recalar la siguiente en el CD Mirandés donde tras conseguir el ascenso disputó la 19-20 en la liga Smartbank con los de Anduva. El extremo diestro podría reforzar ahora las posiciones de ataque del Deportivo en el mercado invernal de esta 21-22.

Para conocerlo mejor, aquí os dejamos el perfil del futbolista que hace el analista y scouting Alex Gesto en sus redes sociales

Antes de comenzar, dos recordatorios.

1º, agradeceré la difusión (rt, fav) que hagáis del hilo. Ayuda a que la cuenta crezca y que sus contenidos lleguen a un público interesado. Así más gente podrá conocer mejor a Álvaro Rey.

Gracias de antemano por vuestro apoyo y lectura.

El 2º es que he decidido dar la opción de que podáis aportar -si gustaseis- económicamente a mi proyecto.

A día de hoy es algo que hago por pura dedicación y gusto a esto, pero vuestra contribución podría ayudar a que fuese sostenible en un futuro.

Ahora sí, vamos con el hilo:

CONTEXTO

Para hablar de Álvaro Rey nos centraremos en su paso por Anduva. El extremo es un futbolista con dilatada experiencia en la 2ª División y en 2ªB pero que también ha probado aventuras en el extranjero (Polonia, MLS).

Actualmente milita en Bolívar, club del City Group.

En sus dos últimos años no ha logrado ser una pieza indiscutible o de especial importancia.

Repasar su etapa en el Mirandés nos servirá mejor para saber lo que es bajo los mandos de Borja Jiménez, dentro de un contexto de juego conocido y en un momento de regularidad.

A Anduva llega tras un paso interesante por Ferrol en 2018. En la segunda vuelta de la 17/18 llega y se hace con un puesto como titular.

A Miranda llega en un contexto -salvando las distancias- parecido al del Dépor: reforzando un proyecto llamado a competir el ascenso a 2ª.

Borja construye en esa etapa un equipo reconocible y regular. Además de una plantilla de oportunidades de mercado al alza (Hugo Rama, Guridi, Sergio Glez…)

Conocemos lo que está haciendo en Coruña, pero dejo esto por aquí para recordar lo de entonces:

¿CÓMO FUNCIONABA ÁLVARO EN ESE MIRANDÉS?

Álvaro Rey fue en casi todas sus participaciones un extremo por derecha. Para el Mirandés, bajo mi perspectiva, era un elemento de relevancia por dos razones principales dentro del modelo de Borja.

El puje individual es la que más luce.

Es un atacante claramente enfocado y potenciado por lo que genera individualmente. Su acción característica es atacando al lateral/defensor rival, mediante recortes y amagos en velocidad.

Con ella se genera el espacio para centrar y atacar el área:

No es tan virtuoso como William, pero Álvaro Rey es otro jugador dotando de técnica, manejo y capacidad con ambas piernas para centrar, recortar o incluso probar el disparo.

Un futbolista idóneo, si está con confianza, para penalizar defensas cerradas: https://t.co/1jVd2auX1O

El golpeo es un fuerte, gracias al que ha logrado la mayoría de sus goles. En ambas bandas suele buscar el interior para el disparo.

Bien en el balcón del área -tiro lejano-, bien apareciendo en el área. También en el libre directo ha logrado anotar: https://t.co/08Oov7ZYtb

Otra ventaja para que sea una herramienta tan potente individualmente es su físico. Veloz, con zancada al espacio.

La altura y el cuerpo, frente a laterales -generalmente menos altos- le sirve para esconder la pelota de espaldas y girarse con comodidad con el defensor encima.

Es un manojo suficiente de virtudes como para que su juego se sustente tanto en la autosuficiencia y capacidad para generar peligro u ocasiones.

A base de destellos y de momentos de inspiración puede decantar un marcador. En 2ªB y 2ª lo dejó claro: https://t.co/aLol1tib7V

No obstante, esto también tiene sus riesgos. Álvaro, bajo mi perspectiva, es un futbolista que desecha en ocasiones opciones coherentes por insistir en la individualidad.

Además que puede ser inconsistente si no logra incidir o pesar en el ataque a través de sus conducciones.

El segundo motivo de su relevancia con Borja: su capacidad para habilitar y activar a Paris Adot como un recurso más en el ataque.

Daba avance a las posesiones y la fase ofensiva habilitándolo ante sus buenos ascensos y progresiones en el exterior: https://t.co/mRePcb4Ohg

Una sinergia que podría trabajar en el Deportivo con otro lateral dado a esos ascensos (Víctor García).

Su mayor valor lejos de la zona de finalización -donde busca el desborde y la acción individual- son esta clase de combinaciones cortas. Variando interior y exterior con él.

También muestra en la zona de finalización ciertas dotes para el pase profundo.

No me parece un recurso tan regular o efectivo en él, pero es una acción que prueba con cierta frecuencia cuando trazan en sus proximidades desmarques interiores el área: https://t.co/xqWI1n67Vb

CONCLUSIONES

Con la reconversión de Víctor García a lateral, Álvaro Rey vendría a cubrir el cupo libre en la banda derecha, dando alternancia a Quiles (perfil más de punta, interior) en el equipo.

Un futbolista más parecido a William en funciones para esa banda.

Si Borja lo recupera en un buen momento, hablamos de un futbolista que decide partidos en la categoría.

Que aunque incida poco -más allá de sus sinergias con el lateral- en un global de las fases del juego tiene la capacidad de alterar partidos en la zona de finalización.

Dispone de talento técnico -manejo y disparo con ambas piernas-, de velocidad y agilidad para recortar/desbordar y de ambición a la hora de buscar al rival en el balcón del área.

Tanto como titular como desde el banquillo puede ser un complemento excelente al ataque.

Las debilidades son claras: la inconsistencia que implica en ocasiones este perfil, el peligro de desechar opciones de ataque -le cuesta levantar la cabeza por momentos para el último pase- y que el equipo sufra desconexiones/pérdida excesivas en su banda.

Veremos qué tal sale.

Con esto finaliza el hilo. Aguardo que sea de utilidad para el aficionado gallego, como siempre, este tipo de contenidos.

Agradezco mucho vuestro apoyo y acogida a mis publicaciones. Ha sido un placer, una vez más, que me leáis por aquí.

Seguiré al tanto del mercado. 😄

Originally tweeted by Álex Gesto (@GestoFoot) on 24/12/2021.