El resultado del partido, 1-1, no ayuda ni al Arenteiro ni a la Gimnástica Segoviana para lograr sus objetivos
El Arenteiro y la Gimnástica Segoviana se enfrentaban en la fría tarde orensana para ver quién era capaz de cortar su racha y sumar, nuevamente, tres puntos vitales para sus objetivos. Los orensanos querían recuperar su fortaleza en casa tras haber cosechado dos derrotas consecutivas ante rivales directos. Los visitantes, iban con ganas de lograr una victoria que cortase su racha de cinco partidos sin puntuar.
Igualdad máxima
El partido comenzó con los dos equipos tratando de imponer su juego, saliendo a demostrar que este no iba a ser un encuentro cualquiera, sino que iba a estar marcado por la tensión y la intensidad. Tal era la igualdad, que no hubo un acercamiento a alguna de las áreas hasta el minuto 8 de partido.
Esta primera aproximación fue a cargo del Arenteiro tras un centro lateral de Víctor Eimil, demostrando que es un puñal por la banda derecha. No obstante, la Gimnástica Segoviana respondería inmediatamente por medio de Adeva, pero su disparo que marchaba muy desviado.
Con el paso de los minutos, el Arenteiro fue cogiendo más protagonismo y control del balón. El equipo de Fran Justo se comenzaba a gustar con la pelota, y en una muy buena jugada combinativa, Eimil envió un balón en profundidad para Adrián Castro, que regatería a Javi Marcos, quien no le dejaría seguir avanzando y lo derribaría en el área. Renan Zanelli sería el encargado de lanzar la pena máxima y anotar el primer tanto del partido, siendo su séptimo tanto de la temporada.
Arreón local
Tras el gol, la Gimnástica Segoviana intentó reaccionar pero el conjunto de Fran Justo se lo impedía, ya que aumentaron la presión que estaban ejerciendo para intentar conseguir el segundo tanto del partido. En un saque de esquina, estuvieron a punto de lograrlo. Álex Fernández sacó el córner y puso el balón en la frontal del área para que Renan Zanelli conectase una volea que se estrelló en el poste de la portería defendida por Carmona.
Tras esta acción, el equipo visitante se comenzó a emplear con un poco más de dureza, que desencadenarían en varias tarjetas amarillas, para parar la ofensiva del Arenteiro. Esta táctica surtió efecto ya que el partido comenzó a ser mucho más parado y apenas habría ocasiones hasta el final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Inicio fulgurante
Tras la vuelta de los vestuarios, el partido dio un vuelco. La Gimnástica Segoviana salió a dominar y a intentar empatar el partido lo antes posible, y fue algo que logró. Una buena jugada de Szymanowski por banda, que regateó a tres defensores del Arenteiro, le sirvió un balón a Nogueira para que esté, con un disparo potente desde la frontal del área, lograse la igualada.
Tras lograr el empate, los segovianos continuaron con su asedio sobre la portería de Diego García. Los visitantes querían aprovechar el desconcierto de los orensanos para darle al vuelta al encuentro y así culminar un inicio fulgurante de la segunda mitad.
Tras varios minutos de sufrimiento, el Arenteiro se consiguió reponer. Volvieron esas posesiones para coger confianza y que tanto daño le hacían a la Gimnástica Segoviana. En una de ellas, un pase con el exterior de Marquitos, dejó solo a Adrián Castro contra Carmona. Sin embargo, el delantero orensano enviaría el balón fuera cuando lo tenía todo de cara para volver a adelantar a su equipo.
Vuelta a la igualdad
Cuando se llegó al ecuador de la segunda mitad, el partido se volvió a equilibrar. Ambos equipos querían buscar el tanto que les permitiese ponerse por delante en el luminoso pero no querían encajar, por lo que el juego se concentró en el centro del campo. Dominarlo era la clave para poder crear peligro a su rival, pero ninguno era capaz de hacerlo.
Para tratar de lograrlo, ambos técnicos introdujeron cambios en el mediocampo y en la delantera, para aprovechar la frescura de sus hombres en contra del cansancio del defensa. Con estas sustituciones, el partido se convertía en un partido de ajedrez, donde quien encontrase el error del otro, vencería.
Y cerca estuvo el Arenteiro de cometerlo, pero por suerte para ellos, emergió la figura de Diego García para evitar el tanto de la Gimnástica Segoviana, que ya cantaba el gol. Este hecho despertó a los orensanos, que quisieron replicar en la jugada siguiente pero no fue tan peligrosa como la de su rival.
Los minutos finales
Este intercambio de ocasiones, abrió el melón del partido. Ahora ya no se preocupaban tanto por defender, sino que se volcaban al ataque para conseguir unos tres puntos muy valiosos. El encuentro se volvió un toma y daca pero ninguno de los equipos estaba demostrando puntería por lo que el resultado no se movía.
Ambos conjuntos lo siguieron intentando hasta el final pero el marcador no se movería, y el partido acabaría con empate a uno. Un resultado que no dejaba a nadie contento.
FICHA
DOMINGO 28/11/2021 (16,00) Campo: ESPIÑEDO
C.D. ARENTEIRO: 1 – GIMNÁSTICA SEGOVIANA C.F. : 1 (0‑0)
ARE: Diego García; Víctor Eimil, Germán Novoa (Manu Mariña 46’), Vitra, Daniel Portela, Joseca Márquez; Renan Zanelli, Álex Fernández, Adrián Cruz (Raúl Blanco 70’); Adrián Castro (Rubén Arce 86’) y Marquitos (José Sobrido 74’). Ent. Fran Justo. (Banco: Iago Domínguez (g), Cassio Góes y Álvaro Naveira).
GIM: Carmona; Adrián, Javi Marcos (Rui 86’), Mansour, Rahim; Manu Olmedilla, Rafael Llorente (Dani Arribas 73’), Alejandro Nogueira (Borao 86’), Alexander Szymanowski (Cidoncha 86’), Sergio Nanclares (Juan De la Mata 62’); Fran Adeva. Ent. Manuel González. (Banco: P. Lombo (g)).
Goles: 1-0 Renan Zanelli (de penalti)19’, 1-1 Alejandro Nogueira 47’.
Árbitro: Víctor Castellanos Argüeso (Colegio Cántabro). Auxiliares: Carlos Jiménez Alario y Jaime Campelo Núñez.
Amonestaciones: TA: Sergio Nanclares (Gimnástica Segoviana) 29’, Rafael Llorente (Gimnástica Segoviana) 31’, Germán Novoa (Arenteiro) 38’, Fran Adeva (Gimnástica Segoviana) 45+1’, Manu Mariña (Arenteiro) 59’, Raúl Blanco (Arenteiro) 78’, Álex Fernández (Arenteiro) 80’, Javi Marcos (Gimnástica Segoviana) 83’.
Incidencias : Partido correspondiente a la jornada 13 de la 2ª RFEF.