PREVIA | El Compos buscará adaptarse a Miramar para sacar los tres puntos

Un once inicial del Compos | RR.SS. SD Compostela
Un once inicial del Compostela | RR.SS. SD Compostela

El técnico de los compostelanos, espera un equipo capaz de mostrar su mejor cara, en base a lo que le  requiera el terreno de juego.

Rodri analizó la previa del duelo, destacando la importancia de  competir con la humildad que caracteriza a este equipo y adaptándose a lo que requiera el  encuentro. 

Jugadores disponibles. En principio, esperamos que estén todos disponibles, pero hay  problemillas que llevamos arrastrando todas estas semanas y seguramente hasta el sábado por  la mañana, que daremos una convocatoria, no sabremos con quien podremos contar. Hay  cuatro/cinco futbolistas que arrastran molestias o golpes, lo normal de estas alturas de la  temporada y con la racha que estamos llevando últimamente, sobre todo en el centro del  campo. 

Centro del campo. Pablo Antas lleva semanas parado y tiene que coger ritmo. La semana pasada  no pudimos contar con Samu y Baleato. Fer viene de semanas atrás arrastrando sobrecargas.  Jordan tuvo muchos problemas a principio de temporada y tampoco lo queremos forzar en  exceso. Es la línea que más me preocupa porque es el eje de todo. Defensivamente estamos  bien, arriba la gente está generando cosas y nos falta que nos respeten más las lesiones y este  tipo de problemillas, para que esta gente pueda tener continuidad y poder elegir. 

El partido contra el Marino. El domingo condicionará mucho el terreno de juego. Entiendo que  estará blando, que con el paso de los minutos se embarrará y tenemos dos planes de partido preparados. En esta categoría, uno de los aspectos más importantes es poder adaptarte a  distintos contextos. Allí tendremos un contexto totalmente distinto al que nos podemos  encontrar en San Lázaro, tendremos que desarrollar otro fútbol distinto, ni mejor ni peor, sino  distinto; y vamos con toda la ilusión, con la humildad que nos caracteriza siempre y sabiendo  que tendremos que trabajar mucho para sacar algo. 

Miramar. Es hierba natural, pero es un terreno que cambia mucho a lo largo del año. Ahora, con  las lluvias de esta última semana y viendo los precedentes de los últimos meses, el campo estará  muy blando. Lo normal es que se levante, que esté resbalizo y que condicione el juego  combinativo. Tenemos que adaptarnos a otro tipo de juego, de más disputa y segundo balón.  Hemos estado preparándolo concienzudamente, sabiendo la importancia que tiene, porque para estar arriba hay que ganar, no sólo vale con empatar. Vamos convencidos de ello, con una  idea clara de lo que tenemos que hacer y ojalá tengamos la pizca de suerte necesaria para poder  sacar los tres puntos. 

Plan a seguir. Depende del estado del terreno de juego. En Llanera sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, que era un campo muy pequeño, pero de artificial. Seguramente prefiero eso a lo  que me encontré el día de Ceares, que era impracticable. Tenemos dos planes de partido y en  función de cómo veamos el terreno de juego, iremos variando cosas. 

El rival. Es un equipo que está muy adaptado a su terreno de juego, con una defensa fuerte y  por dentro futbolistas con mucho recorrido en esta categoría y superiores, y de mucha calidad.  Tenemos que intentar meter un ritmo de juego alto, porque ahí sufren, e intentar adaptarnos al  terreno de juego.

El Marino quiere hacer valer en Miramar el punto obtenido en Pasarón

Un empate que dejó a los asturianos con 25 puntos en el puesto 15 de la tabla, a 4 de la zona tranquilizadora de la tabla. Sin embargo sus dos derrotas anteriores ante Salamanca y Ceares, no han ayudado a que los de Manel Menéndez salgan de la zona peligrosa. Ahora esperan recuperar su mejor versión hacerse fuertes en casa, donde hasta ahora su balance es de 4 victorias, 2 empates y 6 derrotas.

Comunicación SD Compostela