PREVIA | Ilusión por todo lo alto para estrenarse con una victoria

Celebración Gol Pablo Durán vs UP Langreo.

A pesar de las circunstancias de la pandemia, Rodri espera recuperar sensaciones el  domingo y ver al mejor Compos 

La SD Compostela estrena el 2022 este domingo (17.00 horas) con el regreso al Vero Boquete de San Lázaro  para medirse al Salamanca CF UDS. Los blanquiazules, tras el parón navideño, quieren cerrar la primera  vuelta con los tres puntos, una victoria que sirva para coger sensaciones de cara a la segunda parte del año  y que los afiance en la zona alta de la clasificación. 

Rodri analizó en rueda de prensa la previa del duelo destacando la importancia trabajar con  ilusión y muchas ganas para conseguir el triunfo. 

La situación de la plantilla

Bajas. Esta mañana hemos descubierto un caso más, en el que el jugador se fue para casa. Después  tenemos dos bajas más, Guille que sigue en proceso de recuperación, que está terminando la baja, pero no  llega esta semana, y Pablo Antas, que sufrió un percance a lo largo de la semana y será baja para el domingo.  Son circunstancias complicadas que vivimos todos los clubs, unas Navidades atípicas, por la forma en la que  tuvimos que entrenar, pero creo que el equipo estuvo implicado. Dentro de las condiciones, entrenamos  bien y afrontamos con ilusión y, sobre todo, con muchas ganas, el partido del domingo. 

Regreso de los confinados. Es gente que por suerte no tuvieron síntomas, por lo que le permitió hacer  trabajo, dentro de las limitaciones de estar confinado. Esta semana se reincorporaron al grupo, intentamos  maximizar el tiempo en función del trabajo que creíamos que podían hacer de cara a llegar al domingo en  las mejores condiciones posibles y se verá el rendimiento que nos pueden dar. En función de eso,  tendremos que tomar decisiones y manejar los minutos que les vayamos dando a los distintos futbolistas  para intentar, en todo momento, estar en un estado físico lo más alto posible. 

El rival

El Salamanca. Su situación es desconcertante por la calidad de la plantilla que tienen. Viendo los partidos y  lo que hacen, te das cuenta del potencial que tienen, quizás lo que les está faltando es fortuna de cara al gol.  Es un equipo que se defiende muy bien, muy agresivo, con gente con mucho físico y con muchos años en  Segunda B. Es un rival que nos exigirá muchísimo, de los que se nos atragantan a veces, porque llevan los  partidos a la parcela física, y tenemos que intentar competir de la mejor manera posible para sacar los tres  puntos. 

Tipo de partido posible. Es un equipo que maneja los dos registros. Intentan jugar cuando lo tienen que  hacer, aunque si es cierto que con el poderío físico que tienen arriba, es un equipo que juega bastante más  directo. Después, entiendo que en los reinicios nos vendrán a apretar alto y si no se colocarán en un  posicionamiento plegado, normalmente en 4-4-2 aunque también estuvieron probando el 5-3-2. En todo  caso, tenemos que intentar ser nosotros mismos, teniendo las pinceladas del rival, y ojalá nos tengan que  ceder el balón, más por mérito nuestro que por demérito de ellos, que lo sepamos gestionar, que tengamos  la fortuna de poder ponernos por delante y a partir de ahí intentar manejar otros registros.  

El amistoso contra el Zamora. No hablé con Yago de ese tema, porque el Salamanca estaría haciendo  probaturas y tampoco me parece mucho más relevante de cuatro pinceladas que si que me han llegado. 

Competir y adaptarse tras el parón

Regreso a la competición en plena ola de casos. Llega para todos igual, porque para todos han sido unas  Navidades raras. Todos los equipos hemos tenido problemas, todos los equipos hemos tenido que variar los  planes iniciales, a nivel de grupos y trabajo, pero si que es cierto que no sabes muy bien lo que te vas a  encontrar. El equipo, los últimos días, me dio buenas sensaciones y ojalá podamos estar lo más cerca  posible de lo que dejamos en diciembre. 

Adaptarse a las circunstancias. A mediados de diciembre nos habíamos planteado un escenario de lo que  nos gustaría trabajar, a nivel de cargas sobre todo, y tuvimos que modificar todo. El cuerpo técnico y el  médico decidimos hacer grupos pequeños, porque creíamos que era lo mejor para evitar contagios y ser  responsables, y eso te limita a hacer tareas en espacios más grandes, a nivel físico igual, fue un poco un  ejercicio de improvisación, pero estoy contento con el resultado de como salió la semana. Los jugadores lo 

entendieron, vinieron con una sonrisa y se implicaron al máximo. A partir de ahí, ojalá seamos capaces de  mantener el tono físico, porque creo que fue muy bueno en la primera vuelta, y con balón intentar recuperar las sensaciones. 

El parón. Viene bien para trabajar, evidentemente. Cuando volvimos a entrenar con 12 jugadores del primer  equipo todos juntos hasta se hacía raro volver a hacer tareas más grandes. Ganamos dos semanas de  trabajo, sobre todo esta primera que intentaremos incidir más en aspectos condicionales y tácticos, y  después la siguiente hacer una de partido normal. Se nos hacía raro cuando veíamos el calendario a  principio de temporada, pero con las circunstancias de la plantilla ahora, hasta nos viene fenomenal. Nos da  pie a entrenar de una manera y aumentar las cargas.

Comunicación SD Compostela