La SD Compostela quiere ser el primer equipo que consiga marcar y llevarse los tres puntos del feudo madrileño
Con el objetivo de recuperar la senda de la victoria, la SD Compostela viaja a tierras madrileñas para medirse, este domingo (16.30 horas), al Navalcarnero. Tras empatar contra el líder, el Compos quiere volver a sumar de tres en el Mariano González, siendo el primer equipo capaz de sacar el triunfo en este campo.
Rodri Veiga analizó esta mañana en rueda de prensa las claves para el complicado reto que tendrá enfrente el Compos, destacando la importancia de hacer sentir incómodo a un ordenado equipo local.
Los disponibles para el técnico
Parte médico. Después de muchas semanas, tenemos el plantel completo. Lo único que nos queda es valorar el estado de Guille, que tuvo problemas musculares la semana pasada, y de Jordan que, si bien entrenó, tenemos que ver su estado físico de cara a afrontar un partido de este nivel.
Realizar la convocatoria. La idea es hacer una convocatoria de 18. Tenemos el plantel prácticamente disponible, vuelve Pablo, por lo que la convocatoria, dejando a tres futbolistas fuera, será difícil, sobre todo viendo la gente que ha entrado estos días y el nivel que han dado. Creo que la competencia es buena para todos, para elevar el nivel y el beneficiado será el grupo.
Momento de juego
Sensaciones del último empate. Más que por el resultado, por las sensaciones que dio el equipo, creo que hicimos momentos de juego muy buenos, que tenemos que seguir incrementándolos para tener más regularidad, pero también somos autocríticos para ver cosas que no hacemos bien e intentar mejorar. Independientemente del resultado, que en esta categoría es importante, me quedo con las sensaciones del grupo y mías y creo que fueron buenas. Teniendo en cuenta el rival que teníamos enfrente y lo que hizo el equipo, creo que merecíamos más. El resultado fue de empate, lo cual no queríamos que fuese así, por eso tenemos que seguir trabajando para mejorar ciertos aspectos, que creo que tenemos identificados, y a partir de ahí seguir sumando.
Pasar los empates a victorias. Tanto empate no nos gusta, evidentemente. Somos autocríticos para saber el por qué de tanto empate. Lo hablamos esta semana de puertas para adentro en el vestuario y vamos a intentar poner todos los medios posibles para intentar que se conviertan en victorias. Con todo, lo más importante es que la competencia ha subido, la gente que ha entrado, como el caso de Matías, Samu, Saro o Jimmy, lo han hecho muy bien y seguro que con ello estaremos más cerca de pasar esos empates a victorias.
Las claves y el rival
Claves para ganar. Creo que en todos los partidos generamos ocasiones y ojalá volvamos a recuperar la efectividad que teníamos al principio. El equipo creo que ha ido a más, sobre todo con balón, creo que lo gestiona mejor durante más tiempo, y tenemos que seguir, en el momento de que recuperemos la bola o generemos situaciones de desequilibrio, ser verticales. Nuestra idea va por ahí, porque es la identidad que estamos buscando este año y a partir de ahí ojalá tengamos esa fortuna para traernos los tres puntos.
El Navalcarnero como local. Por lo que fuimos analizando, vimos que allí no han encajado goles, les he visto tres/cuatro partidos y me parece un rival muy ordenado, con las ideas muy claras, tácticamente muy correctos y es un rival difícil de la categoría.
Potencialidades del rival. Es un equipo muy ordenado, con un modelo de juego similar al nuestro, combinativo, que no tiene problema en asumir riesgos, sobre todo en zona de iniciación, e ir evolucionando. Creo que es un equipo que se tiene que sentir incómodo, debemos
intentar defender bien, ser agresivos defensivamente y, a partir de ahí, ir con nuestra idea hacernos con el partido poco a poco. Estamos priorizando lo que hacemos bien para intentar imponernos a los rivales y ojalá así sea.
Cambio de superficie. Es una circunstancia más. Por lo que pudimos ver, el terreno de juego está en buen estado, creo que tenemos jugadores suficientes que se pueden aclimatar a esa superficie y diseñaremos un plan de partido para intentar ser lo mejor posibles como equipo y lo más eficaces, también.
Reencontrarse con David Uña
Es un chico que a nivel personal dejó muy buen recuerdo. A nivel deportivo, también, pero como persona era un 10. Será un partido especial, por volver a verlo, me alegro un montón porque, además, analizando al rival vi que está haciendo una temporada muy buena. Ojalá sea así, esta semana no le podemos desear que se lleve la victoria, pero a partir de ahí ojalá tenga mucha suerte y le vaya muy bien.