La SD Compostela regresa este domingo al Vero Boquete de San Lázaro y quiere hacerlo con una nueva victoria, tras dos empates en casa. En horario matinal, a las 12.00 horas, y con el apoyo de la afición, el Compos buscará mostrar su mejor imagen para sacar los tres puntos ante la Gimnástica Segoviana.
Para conseguir ese objetivo, el míster compostelano Rodri apuntó en rueda de prensa la importancia de dominar el encuentro, mejorando en la circulación en el último tercio de campo, contra un equipo que le gusta tener la pelota. De este modo, la confianza del grupo es plena para volver a la senda triunfal en el fortín.
Estado de la plantilla
En principio tenemos la baja segura de Jordan y después recuperamos a Fer Beltrán y a Roberto. Todavía les queda para llegar a su estado físico pleno, pero están con el grupo y podemos contar con ellos.
Competencia. Por suerte se puede elegir, evidentemente, la baja de Jordan creo que es importante, pero dentro de eso, igual que en otras semanas, hay que buscar fórmulas e intentar acertar con los once que son los más convenientes para el plan de partido y, sobre todo, para enfrentarnos a un buen rival.
La Segoviana
Es un equipo que sólo ha perdido en la primera jornada y en la última, que está haciendo las cosas muy bien y muy atractivo. Personalmente, por lo que le pude ver estas últimas semanas y esta más detalladamente, es un equipo que me ha gustado. Es un equipo combinativo, que quiere tener la pelota, generar superioridades desde atrás, movilidades con laterales por dentro… un equipo interesante y que seguro que nos pondrá las cosas difíciles.
Fortalezas del rival. Tienen buenas individualidades, pero lo más destacable de la Segoviana es el bloque, porque se ve que está muy trabajado, sobre todo a nivel de movilidades, que están muy bien coordinadas, ocupan bien los espacios y después tienen las ideas muy claras. Seguramente, más que las individualidades, que también las tienen, lo que me preocupa son las movilidades colectivas.
Las claves del partido
Este año, la evolución del equipo ha ido, sobre todo, a transitar un poco mejor, a ser un poquito más verticales y seguimos trabajando con ello. Evidentemente, soy consciente de que tenemos que mejorar, sobre todo en la circulación del balón, como quedó patente el día del Marino, sobre todo en el último cuarto de campo, donde creo que tenemos que moverla más rápido y la movilidad de los jugadores tiene que ser más rápida, y estamos trabajando para mejorar en eso. Va a ser un partido en el que la posesión de balón espero que esté disputada, o por lo menos a nuestro favor y, a partir de ahí, el que se ponga por delante, seguramente, tendrá mucho ganado, porque somos dos equipos que vamos a intentar gestionar bien la pelota.
En casa y en horario matinal
Ganar en casa. Tenemos ganas de refrendar el trabajo semanal los domingos. Creo que hacemos bastantes cosas bien, evidentemente tenemos cosas que mejorar todavía, pero nuestra confianza es plena para poder ganar este partido.
Jugar al mediodía. Al final te tienes que adaptar, porque no es algo que dependa de nosotros. Evidentemente, me gustaría jugar más por la tarde, pero sabíamos desde hace unas semanas que jugábamos al mediodía, sabemos que tenemos algún partido más con ese horario fijado, y hay que adaptarse. Intentar hacer las cosas lo mejor posible para que los futbolistas, sobre todo a nivel fisiológico, estén en plenitud y poco más podemos hacer. Al final, igual que la semana pasada nos adaptamos a las condiciones del terreno de juego, esta semana es al horario. Vamos intentar hacerlo lo mejor posible para desde el primer minuto entrar al partido como estamos haciendo habitualmente y, a partir de ahí, que gane el mejor y esperemos que seamos nosotros.