El césped de Miramar fue fundamental en el empate a cero debido a su cuestionable estado, que propició un juego lento y trabado, con poco fútbol y sin goles para dejar un partido casi sin historia.
Primera parte con pocas ocasiones marcadas por la intensidad del juego
Dureza y poco juego son las palabras adecuadas para definir la primera parte del partido, que empezó dominando el Coruxo pese a la dificultad del campo, que se hizo pesado para ambos equipos y ralentizó el partido. A pesar de esto, los vigueses tomaron la iniciativa y Antón de Vicente tuvo la primera con un buen disparo que no entró.
Tras esta ocasión del capitán coruxista, el Marino intentó reaccionar, pero los de Jacobo Montes eran más fuertes y estaban mejor plantados sobre el campo. Pese a esto, no consiguieron el gol, teniendo otras dos buenas ocasiones de abrir la lata, ante un Marino que no sufrió en exceso en defensa a pesar de su alto promedio de goles encajados.
Los luanquines solo dispusieron de un gran tiro lejano que no logró batir a Alberto, siendo este el único momento de incomodidad del meta santiagués. Se diluía así la primera parte, con un partido demasiado trabado en el que no se pudo jugar todo lo que los dos conjuntos hubieran querido, que quedaba abierto para los segundos cuarenta y cinco minutos.
El terreno de juego complica cada vez más la circulación de balón
El segundo periodo estuvo guionizado por el mismo director que ya escribiera la primera parte, viéndose un partido con poca historia y casi sin ocasiones claras, marcado por el limitado juego de ambos equipos, y por un césped machacado y muy mermado que se hacía pedazos y se convertía en tierra en cada jugada, cargando así las piernas de los jugadores y ralentizando el juego.
Final de partido tenso pero sin goles para cerrar una tarde complicada
El partido llegaba a su fin y con el las esperanzas de ambos equipos de perforar las redes de la portería rival, que estaban aún intactas. Con el cumplimiento del minuto noventa, el minuto añadido se caldeó y Steven se convirtió en protagonista al ver la cartulina roja directa por una acción antireglamentaria, acción con la que casi se acababa el partido, decretando en el noventa y tres Aranda Bujedo el final del partido.
En la clasificación, ambos equipos suman un punto que les mantiene en las mismas posiciones que ocupaban antes de la celebración del partido, acabando el Marino con diecisiete puntos y el Coruxo con quince, aún en zona de descenso.
DOMINGO 12/12/2021 (17,00) Campo: MIRAMAR (300)
C. MARINO : 0 – CORUXO F.C. : 0 (0‑0)
MAR : Bussmann; Borja Álvarez, Trabanco, Guaya (Luis Morán 64’); Iván (Omar 85’), Nacho Matador (Pinín 76’), César Suárez, Dailos, Lora; Diego Díaz (Delgado 64’), Steven. Ent. Manel. (Banco: Buru (g); Prendes; Dioni).
COR : Alberto; Diego Martínez (Antonini 88’), Lucas, Crespo, Manuel; Garci (Álex Ares 72’), Antón, Gandoy, Chiqui (Martín 67‘); Mateo, Diego (Borja Domingo 67‘). Ent. Jacobo Montes. (Banco: Amigo (g); Aarón; Javi Sandá).
Goles:
Árbitro: Aranda Bujedo (Cantabria). Auxiliares: Santamaría Carrión y De los Ríos Alvariño.
Amonestaciones: TA: Diego Díaz 31’; Antón 41’; Mateo 48’; Gandoy 54’; Crespo 86’; Dailos 89’ // RD: Steven 89’.