Bergantiños y Rayo Cantabria disputaron un partido en el que los locales comenzaron bien y acabaron en el área rival, por necesidad y algo alocadamente, con Canedo apoyando dos remates para conseguir un empate que no llegó.
Los gallegos continúan sin mostrar fluidez en su juego, y pagaron caro una individualidad de Jeremy, que anotó el gol que dio el triunfo a los cántabros en la segunda mitad. El Bergantiños sigue sin arrancar en el año del centenario.
La mejor versión del Bergantiños en el partido duró treinta minutos. En esa fase, sobre todo antes de llegarse a la mitad de la misma, los de Lemos cosecharon un par de ocasiones a las que le faltó la guinda. La primera, en el minuto once, cuando el cabezazo abajo de Pedrosa lo consiguió sacar con muchas dificultades Germán. Poco después, quien falló fue Pacheco, condicionado por la salida de un regate y conducción. Su disparo acabó siendo interferido por un defensa que había salido a tapar. En el último cuarto de hora el Bergantiños empezó a pasarlo mal. Los locales no se adaptaron a las individualidades rayistas, en las que Dali, Yeray y Diego Campo se mostraron muy incisivos y generaron nerviosismo en la retaguardia local, como en una cesión comprometida de Tomé, que no tendría consecuencias.
Jeremy decidió para los visitantes
Tras el descanso, el Rayo Cantabria ganó superioridad en el centro del campo por la movilidad de sus puntas, Uzal ya no era el hombre capaz de sujetar al rival en la penúltima fase de su juego ofensivo y Jeremy tuvo dos destellos de quien puede ser un excelente futbolista. Antes de las mismas, a Carlos le faltaron soluciones frente a una defensa que se le echó encima tras bajar un centro de Pedrosa en el minuto 52.
La respuesta la dio Dani González con un disparo al larguero, poco después de que Canedo salvara el primer tanto a disparo de Dali. En el minuto 61, Yeray cedió a Jeremy, que participo en dos momentos de un ataque coral, antes de recibir por fuera, irse de los rivales que lo quisieron, apoyarse en Yeray y ser más rápido que Quindimil antes de superar a Canedo. El meta nada pudo hacer, aunque antes hubiese realizado tres paradas de importancia. En el minuto 69, Canedo se estiró para salvar el segundo en un golpe franco lanzado por Dali a diez metros de la frontal, y volvió a ser oportuno para salvar un nuevo remate de Jeremy. En el siguiente, tuvo al larguero como aliado.
El Bergan lo intentó hasta el final pero sin éxito
El Bargantiños estaba desorientado, y en eso tenía que ver el hecho de no conseguir ganar la mayoría de los balones divididos durante 45 minutos. Pese a ello, los de Lemos se rehicieron más por voluntad que por otra cosa. Estaban a un gol de distancia y un buen arreón final podría darles un punto. La entrada de Diego, con más de quince minutos de tiempo, alentó las expectativas de la escuadra local. Aún así, las ocasiones no aparecieron hasta que faltaban cinco minutos para el final. Entonces, pudo empatar el Bergantiños en un centro cerrado de Boedo, que Carlos remató sin éxito en el primer palo. El cuadro de Carballo se volcó sobre el área rayista en los últimos compases. El choque finalizó con dos saques de esquina favorables a los locales, con Canedo subiendo al remate, y un disparo de Sellés que no tuvo consecuencias. Los de Lemos no fueron capaces de conseguir el empate.
La ficha
SÁBADO 15/10/2022 (17,00) Campo: AS EIROAS (600)
BERGANTIÑOS F.C. : 0 – RAYO CANTABRIA : 1 (0‑0)
BER : Canedo; Palomares (Diego 72’), Tomé, Quindimil, Sellés; Adrián (Pablo Meixús 62’), Pacheco, Uzal, Remeseiro (Boedo 62’), Pedrosa (Espeso 89’); Carlos. Ent. José Luis Lemos. (Banco: Salhi (g); Agulló; Estramil).
RAY : Germán; Jorrín, Mirapeix, Álvaro Martín, Carrascal; Dani González, Gete, Dali (Neco 83’), Yeray (Mario García 89’), Diego Campo (Casar 89’); Jeremy. Ent. Ezequiel Loza. (Banco: Pablo Díez (g); Entrecanales; Poo).
Goles: 0-1 Jeremy 65’.
Árbitro: Agudo Daza (Asturias). Auxiliares: Solís Cameán y Fernández García.
Amonestaciones: TA: Carrascal 1’; Mirapeix 38’; Pacheco 84’; Yeray 89’.