El conjunto arlequinado busca mejorar su imagen fuera de casa, donde acumula dos duras derrotas, y quiere parecerse más al Arosa de A Lomba que, por ejemplo, es capaz de dominar el partido ante el líder como hizo en su último encuentro
El Arosa viaja a Madrid este fin de semana para enfrentarse a un Navalcarnero que se sitúa como tercer clasificado en la tabla. El conjunto dirigido por Jorge Otero quiere mejorar sus prestaciones como visitante ante un rival al que ya venció en la ida en un partido feo. Tras dominar al líder en el último partido y ver como se le escapaban dos puntos en el descuento, el Arosa busca limpiar la imagen como visitante que dejó en los últimos dos partidos ante Llanera y Coruxo, donde no tuvieron opciones reales de puntuar.
El equipo de Vilagarcía tiene tres puntos de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, Gimnástica Segoviana (en puestos de play out) y Arenteiro (en puestos de descenso). Por esta razón, el Arosa buscará sacar un resultado positivo de Navalcarnero que le permita seguir contando con ventaja sobre los puestos calientes de la clasificación. El Navalcarnero quiere seguir aumentando su ventaja sobre los equipos de fuera de play off y, si hay pinchazos, recortar la distancia con Unión Adarve y Pontevedra.
Arosa
Jorge Otero pasó por rueda de prensa para analizar el partido que vivirán el domingo a las 16:30. Otero reconoció al Navalcarnero como uno de los mejores equipos de la categoría como así muestra la clasificación, aunque afirma que lo primordial es volver a estar sólidos atrás. El técnico de Nigrán declaró que el partido ante el Adarve le vino bien al equipo y que deben seguir en esa línea con balón, arriesgando en los momentos donde se debe hacer.
Sobre las diferencias del equipo como local y como visitante, el preparador arlequinado defendió que el objetivo es mostrarse como en A Lomba, aunque fuera de casa nunca se suele llevar el dominio del partido. Por último, Jorge Otero declaró el campo de hierba artificial que no puede ser excusa ya que entrenan toda la semana en esta superficie y el equipo está preparado para todo.
En cuánto a la disponibilidad de los jugadores, el Arosa viaja mañana a las 11:30 hacia tierras madrileñas con toda la plantilla salvo Róber Fernández y Pedro García, lesionado ante el Unión Adarve. En el Arosa existe otra preocupación, ya que cinco jugadores llevan cuatro amarillas y están apercibidos ante el Navalcarnero. Sergio Cotilla, Martín Ross, Pablo Porrúa, Luis Nuño y Pedro Beda se perderían el próximo duelo si ven una amarilla el domingo.
Posible once: Álex Cobo, Javi Piay, Alberto Campillo, Martín Ross, Sergio Cotilla, Alberto Martín, Diego Diz, Pablo Porrúa, Julio Rey, Luismi Rincón y Pedro Beda.
Navalcarnero
El equipo madrileño ocupa la tercera plaza de la clasificación y aventaja en ocho puntos al Móstoles, sexto clasificado. El equipo dirigido por el joven Pablo Álvarez está más cerca del primer puesto que de abandonar la fase de ascenso y es que se sitúa a seis puntos del Unión Adarve y a tres del Pontevedra. El Navalcarnero espera otra nueva jornada de pinchazos como la última donde solo ellos y Salamanca lograron la victoria.
El conjunto rojiblanco llegaba al partido de A Lomba con necesidades pero tras la derrota sumaron dieciséis puntos de dieciocho que le catapultaron a la zona de play off. En 2022, los madrileños suman tres victorias, dos derrotas y un empate ante el Unión Adarve. En toda la temporada, los de Pablo Álvarez solo cayeron en el Mariano González ante el Leganés B y quieren prolongar la racha ante el conjunto arlequinado.
El gran pilar del equipo es su goleador Raúl Beneit. El atacante gaditano acumula siete goles en toda la temporada y por sus botas pasan muchas de las jugadas de peligro de su equipo. Otro de los puntos fuertes del equipo madrileño es el balón parado que provocó gran cantidad de tantos a lo largo del curso, aunque en la ida el gol del Arosa viniera tras un córner que remató Luismi.
Posible once: Aitor González, Luis Meseguer, David Uña, Luis Fratelli, Dani Hernández, Dani Busi, David Rodríguez, Miki Muñoz, Raúl Beneit, Javi Ontiveros y Marcos Mendes.