
El conjunto arlequinado debe confiar en su buena versión como local para no meterse en los puestos de descenso, tras sus malas prestaciones fuera de A Lomba, empezando por el partido del domingo ante un rival directo como el Real Avilés Industrial
Tras ver reducida su ventaja sobre el descenso, el Arosa se aferra a su versión como local para evitar meterse en problemas que acaben con un posible descenso a Tercera. La primera prueba de fuego es la de este fin de semana ante el Real Avilés Industrial. Los avilesinos suman dos puntos más que los de Vilagarcía por lo que también están metidos en la lucha por la salvación tras una mala dinámica.
El conjunto dirigido por Jorge Otero llega tras caer nuevamente goleado como visitante pero con la fiabilidad de hacer un buen papel en A Lomba, como en los últimos partidos en el feudo arlequinado. En una jornada donde todos sus rivales directos tienen partido ante equipos de lo alto de la clasificación, el encuentro ante el Real Avilés es una oportunidad del Arosa, apoyado por su afición, para ganar margen con el descenso y adelantar a otro equipo en la tabla.
Arosa
El preparador arlequinado pasó por rueda de prensa para atender a los medios antes del partido. Otero comentó que el equipo muestra otra cara fuera de casa pero que espera mantener el nivel en A Lomba de los últimos partidos para poder sumar. Sobre el rival, el entrenador detalló que el Avilés no viene en su mejor momento pero que sigue siendo un muy buen equipo con mucha fortaleza en el balón parado, que se ve en cuatro de sus seis últimos goles.
Sobre el conjunto avilesino, Otero añadió la disposición que tienen por el juego combinativo para acabar jugadas por bandas, donde tienen gente rápida que pueda enviar balones a los delanteros, a los que Jorge define como inteligentes. Aún así, el técnico de Nigrán señaló la importancia de mostrarse fuertes defensivamente aupados por intensidad, rapidez y profundidad en la parcela ofensiva
Para el partido del domingo a las 17:00, el Arosa contará con las bajas de Róber Fernández y Pedro García por lesión y Martín Ross y Pedro Beda por acumulación de tarjetas amarillas. Ante esto, Jorge Otero mostró su confianza en su plantilla, confiando en que los jugadores que jueguen den el máximo en el terreno de juego. Para este partido están apercibidos Pablo Porrúa, Luis Nuño y Sergio Cotilla.
Posible once: Álex Cobo, Javi Fontán, Javi Piay, Alberto Campillo, Sergio Cotilla, Alberto Martín, Diego Diz, Mon Vives, Pablo Porrúa, Luis Nuño y Luismi Rincón.
Real Avilés
El Real Avilés Industrial tenía el objetivo de luchar por el ascenso a Primera RFEF al principio de temporada. Sin embargo, el conjunto asturiano no ha rendido como esperaba y ahora mismo está metido de lleno en la pelea por mantener la categoría. Con un cambio de entrenador y un par de fichajes invernales, el Real Avilés ha intentado levantar el vuelo pero sus resultados en 2022 han seguido siendo pobres para lo que se esperaba de ellos.
El conjunto dirigido por Jorge González “Astu” suma solo una victoria, goleando al líder en su estadio, en sus últimos nueve partidos donde acumuló cinco empates y tres derrotas. En su último encuentro ante el Palencia lograron sacar un punto en el descuento gracias a un tanto de su goleador Alberto Ródenas. El delantero alicantino es la gran amenaza ofensiva de los asturianos junto a los veteranos Cedrick y Natalio.
Por todo esto, el Real Avilés Industrial necesita sacar algo positivo de su visita a Vilagarcía para no meterse de lleno en la pelea y ver como otro nuevo equipo le supera. Los avilesinos confían en poder derrotar al Arosa como lo hicieron en la primera vuelta y poder respirar un poco más tranquilos en este final de temporada.
Posible once: Davo Armengol, Nacho López, Alejandro Prendes, Albert Estellés, Juanmi Carrión, Ander Vidorreta, Javi Pérez, José Hualde, Cedrick Mabwati, Alberto Ródenas y Natalio Lorenzo.