El RC Celta ha vencido 3-2 al Sevilla FC a pesar de jugar toda la segunda parte con un hombre menos.
La tarjeta roja a Marcos Alonso complicó el triunfo, pero el Celta supo reponerse y sumar tres puntos para seguir en la pelea por Europa.
La victoria mantiene la ventaja de +2 puntos del Celta con respecto a sus perseguidores, que todos han ido ganando sus partidos de la jornada. A solo 3 encuentros pare el final de la temporada, el cuadro vigués se jugará la clasificación esta semana entrante, con duelos frente a la Real Sociedad a domicilio, y Rayo Vallecano en Balaídos.
González Fuertes hizo la de siempre contra el Celta
El Celta dominó el partido desde su inicio. Los de Giráldez movieron el balón de un lado a otro, encontraron espacios por dentro, y sacaron provecho del pobre nivel defensivo que presentó el Sevilla. El más activo en los primeros compases fue Ilaix Moriba, indetectable en zona de tres cuartos. Suyo fue el primer gol del encuentro, después de realizar un control orientado de espaldas y definir a la media vuelta con un remate cruzado. Golazo del guineano, que tiene encandilada a su afición.
Aunque el Celta tenía el control del partido, no podía estar nada tranquilo con las jugadas a balón parado del Sevilla. Los de Caparrós no encontraron otra forma de generar peligro hasta el tiempo de descuento, donde se toparon con un penalti a favor por mano de Marcos Alonso. Hasta ahí, todo bien y sin polémica, pero el VAR decidió llamar a González Fuertes a la pantalla para que éste terminase expulsando al zaguero, ante la incredulidad de todos. Gudelj cogió la responsabilidad, y no falló ante Guaita.
El Celta remontó con 10 jugadores
Ante la situación de jugar con un hombre menos durante todo el segundo tiempo, Claudio Giráldez decidió mover ficha y reforzar el equipo con Fran Beltrán y Javi Rodríguez, que se situó de lateral en una defensa de cuatro. Dos aciertos del técnico, ya que ambos serían fundamentales en el segundo gol del Celta. Javi se la filtró a Fran, que llegando a línea de fondo puso un centro al segundo palo, donde apareció Mingueza para retomar la ventaja en el marcador.
Al contrario que otros años, este Celta se crece ante la adversidad, impulsando por una afición que igualó la diferencia numérica. Aunque el Sevilla tuvo más posesión en la segunda mitad, y también más ocasiones, los de Giráldez supieron resistir. Todos, del primero al último, se comprometieron en la presión, la defensa estuvo pletórica en los cortes y en jugadas por alto, y Vicente Guaita hizo alguna que otra parada de mérito.
Borja Iglesias quiere ir a Europa
Todo, para que Borja Iglesias, saliendo desde el banquillo sentenciase el partido en el 91’. El Panda aprovechó un error en la salida de balón del Sevilla, y con una picadita, batió al guardameta rival. Otro más del delantero compostelano, que está en racha.
El tiempo restante del descuento parecía un trámite, pero Kike Salas recortó distancias al borde del pitido final. Un gol, que no cambió nada, ya que el Celta había hecho los deberes para sumar los tres puntos y seguir en su carrera por Europa.
Ficha
SÁBADO 10/05/2025 (16,15) Campo: BALAÍDOS (20.281)
R.C. CELTA : 3 – SEVILLA F.C. : 2 (1‑1)
CEL : Guaita; Yoel, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Cervi 76′), Damián (Beltrán D), Moriba, Hugo Álvarez (Borja Iglesias 83′); Iago Aspas (Javi Rodríguez D), Pablo Durán (Losada 87′), Swedberg (Ristić 70′). Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Sergio; Miguel; Hugo Sotelo; Fer López; Alfon).
SEV : Nyland; Ramón, Badé (Isaac 43’’), Gudelj, Kike Salas; Juanlu, Saúl (Ejuke 85′), Agoumé, Pedrosa (Suso 53′); Peque (García Pascual 67′), Lukébakio. Ent. Josquín Caparrós. (Banco: Álvaro Fernández (g); Flores (g); Oso; Marcão; Lulo; Idumbo; Manu Bueno).
Goles: 1-0 Moriba 19’; 1-1 Gudelj 45’(p); 2-1 Mingueza 65’; 3-1 Borja Iglesias 88’; 3-2 Kike Salas 90’.
Árbitro: González Fuertes (Asturias). Auxiliares: Bárcena Rodríguez y Porras Rico. 4º árb.: Ruiz Álvarez.
VAR: Trujillo Suárez. AVAR: Del Cerro Grande.
Amonestaciones: TA: Isaac 73‘; Kike Salas 89‘ // RD: Marcos Alonso 44’.
