El proyecto de formación ADN Futgal aterriza en el Pazo de la Cultura de Narón |
El maravilloso Pazo de la Cultura de Narón acogió la segunda jornada del proyecto “ADN Futgal” en el que participaron Adrián Laureda, Marco Roca y Cristóbal Parralo |
Narón, segunda parada. El Comité de Entrenadores Gallegos de la Real Federación Galega de Fútbol aterrizó este lunes en Narón con su proyecto formativo “ADN Futgal”, una iniciativa que recorrerá todas las delegaciones federativas de Galicia con el objetivo de poner en valor la labor de nuestro fútbol y de nuestros entrenadores . El maravilloso Pazo de la Cultura de Narón acogió la segunda jornada, a la que asistieron más de 70 entrenadores. Los ponentes de esta jornada fueron Adrián Laureda (entrenador de UEFA Pro), Marco Roca (entrenador de la UD Somozas) y Cristóbal Parralo (entrenador de Racing Club Ferrol).También estuvieron presentes el presidente del Comité Gallego de Entrenadores y director de la Escuela, Iván Cancela; el delegado federal Abraham Yáñez; el delegado de la Escuela en Lugo, Manolo García; y el Concejal de Deportes de Narón, José Oreona. Adrián Laureda Adrián Laureda León (A Coruña, 21/05/1983) es uno de esos porteros gallegos que, como José Juan, Ian Mackay, Dani Mallo, Roberto Fernández, Diego Mariño o incluso Diego López, Dani Giménez o Rubén Martínez se buscaban la vida lejos de fútbol gallego. Adrián, al menos, tuvo la suerte de defender los colores de algunos de los clubes más representativos del fútbol gallego, Lugo, Racing, Compostela y Pontevedra. También fue portero del Alabés B, Benidorm, Gramanet y Real Jaén.En el Lugo de Segunda B le entrenó el inconfundible Julio Díaz. En su primera etapa en Benidorm, Luis García Plaza (ex de Levante, Getafe y Villarreal en la máxima categoría del fútbol español). En el segundo, Paco López, exentrenador del Levante. En su tercera temporada en el club de Foietes, su director técnico fue Rubi, otro técnico que estuvo en Primera División.Adrián colgó las botas y aparcó los guantes pero no se desligó del fútbol. Los conocimientos adquiridos como coordinador de la cantera lucense, unidos a su trayectoria futbolística, sus primeros pasos como entrenador de fútbol base y, quizás, el nivel de entrenadores que tuvo en su carrera, le convierten en una figura didáctica y enriquecedora en las categorías inferiores.En este proyecto formativo “DNA Futgal” habló sobre “Desde la autoridad del fracaso: errores, dudas y reflexiones en la etapa formativa”. ![]() Marco roca El técnico de Pontes ha decidido no seguir al frente del CD As Pontes tras la suspensión de competiciones por el Covid tras 33 años en el club. Por aquel entonces, la plantilla azulgrana luchaba por no descender a la Preferente, después de lograr el ascenso a Tercera de forma brillante el año anterior.Ahora es el líder de la Tercera RFEF al frente de la UD Somozas, con la que aspira a dar el salto a la Segunda División RFEF.Marco Roca no tiene la dependencia económica del fútbol, ya que es bombero en Nas Pontes, aunque su gran pasión es el fútbol. Tiene una gran experiencia y no ha dejado de prepararse, asiste a todos los cursos de formación que puede y le interesa.En Narón habló sobre «El estilo en la construcción de un equipo». ![]() Cristóbal Parralo Cristóbal Parralo es el entrenador del Racing Club Ferrol desde enero del año pasado. Parralo, formado en la cantera del Barcelona, fue futbolista de Barcelona, Oviedo, Logroñés, Espanyol y Paris Saint Germain. Como entrenador dirigió Peña Deportiva, Girona, Fabril, Deportivo, Alcorcón y Racing de Santander.Es un entrenador experimentado, que ahora ha decidido aceptar el reto de llevar al Racing a Segunda División A. ![]() El programa del proyecto “ADN Futgal” con el que el Comité Gallego de Entrenadores de la RFGF realizará una gira por la comunidad es el siguiente: SANTIAGO Lunes 14 de marzo: Sede de la Real Federación Galega de Fútbol de San Lázaro 19:00 horas: Marcos Piñeiro «Pacheco» (Coordinador de la Escuela Base Estrada de Fútbol ) 20:00 horas: Pausa Café 20:30 horas: Alberto Mariano (Entrenador CD Estradense ) 21:30 horas: Yago Iglesias (Entrenador Zamora CF) PONTEVEDRA Lunes 21 de marzo: Auditorio del Colegio Sagrado Corazón de Jesús19:00 horas: Rafa Saéz ( Director General EF Portero 2000) 20:00 horas: Pausa Café 20:30 horas: Xurxo Otero (Entrenador Arosa SC) 21:30 horas: José Tizón (Entrenador UEFA Pro) CORUÑA Lunes 28 de marzo: Paraninfo de la Facultad de Informática de la UDC 19:00 horas: Guillermo Pigueiras (Entrenador y Coordinador de Fútbol del Victoria CF) 20:00 horas: Pausa Café 20:30 horas: Javier Bardanca (Entrenador Club Silva SD) 21:30 h: Oscar Gilsanz (Entrenador del RC Deportivo Fabril) VIGO Lunes 4 de abril: Sede de la Real Galega Federación de Fútbol19:00 horas: Alejandro Villar (Coordinador ED Val Miñor)20:00 horas: Pausa Café 20:30 horas: Gonzalo Fernández (UEFA Pro Coach)21.30 horas: Onésimo Sánchez (RC Celta B) LA COSTA Lunes 11 de abril: Casa de la Cultura de Vimianzo 19:00 horas: Juanjo Vila (Entrenador UEFA PRO-Analista Profesional)20:00 horas: Pausa Café 20:30 horas: Alberto Rodríguez (Entrenador SD Sofán ) 21:30 horas: Jose Luis Lemos (Entrenador Bergantiños FC) OURENSE Lunes 18 de abril: Salón de Actos del edificio administrativo de la Xunta de Galicia en Ourense «Casa de Chocolate» 19:00 horas: Iván González Alonso (Coordinador de Fútbol Base UD Ourense)20:00 horas: Pausa Café 20.30 h: Javi Rey (Entrenador CD Barco)21:30 h: Fran Justo ( Entrenador CD Arenteiro) InscripcionesEl aforo, al tratarse de una actividad presencial dirigida exclusivamente a entrenadores afiliados al Comité Gallego de Entrenadores de la RFGF, será limitado. Así, todo aquel que esté interesado en asistir cada día deberá formalizar su inscripción que aparece en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN Cabe señalar que todos los interesados podrán asistir varios días con inscripción previa. |