El mero enfrentamiento oficial contra un equipo de Primera División era un premio para el Barbadás. El cuadro ourensano trasladó el encuentro de Os Carrís a O Couto por razones obvias.
Sin embargo, a lo mejor no sospechaba que en las tres ocasiones que los blanquivioletas jugaran el torneo del KO en dicho recinto, pasaran la eliminatoria. En la campaña 1960/61, en dieciseisavos de final, llegaron relajados al José Antonio, como fuera rebautizado O Couto por el franquismo, tras haber ganado en el José Zorrilla por un holgado 5-0. Al calor de las Burgas perdieron 1-0, pero pasaron a octavos. No volvieron a dicho recinto, ya como O Couto, hasta la 2000/01. En segunda eliminatoria, a partido único, los de Pucela ganaron por 0-2.
La suerte juntó a C.D. Ourense y Valladolid en la siguiente temporada, ahora en la primera eliminatoria, igualmente a partido único. El partido se jugó en dos días. El 10 de octubre del 2001, con 1-1 (0-1 Óscar 46’; 1-1 Gaizko 57’) el partido se suspendió en el minuto 111 por un apagón. Al día siguiente, a partir de la una del mediodía, se jugaron los nueve minutos restantes, que no modificaron el resultado, y se resolvió el partido en la tanda de penaltis. Nacho García falló el primero de los locales y el cuadro de Pucela pasó a la siguiente eliminatoria, en la que eliminó al Racing. Aquella temporada fueran eliminados por el Deportivo en cuartos y desde entonces, hasta el pasado domingo (13/11/2022), no habían conseguido eliminar a un equipo gallego tras caer otra vez más contra el Deportivo (2006/07) y Celta (2011/12).