«Black weekend» para los equipos gallegos con una sola victoria

comparte

El Deportivo, a costa del Val Miñor, fue el único de nuestros representantes que ganó en esta jornada, con empates de Celta, Ural y Compos y las derrotas de Lugo, Pabellón, Pontevedra y Val Miñor, éstos tres últimos enquistados en la zona de descenso

Mal fin de semana, acorde con la climatología, para los equipos gallegos que militan en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil. El balance dejó un triunfo, tres empates y cuatro derrotas para un total de trece goles anotados y dieciséis recibidos. Ha sido la peor jornada de todas las que se llevan disputadas.

En cuanto a las posiciones de los gallegos, el Celta sigue siendo el líder perseguido por el Deportivo. El Lugo, pese a perder, sigue optando a la Copa ahora desde el sexto puesto. Compostela y Ural están fuera de un descenso del que no parecen salir Pabellón, Pontevedra y Val Miñor.

En el cómputo general de la jornada, ésta fue la más anti casera de los trece disputadas. El saldo fue de una victoria local, cinco empates y tres triunfos a domicilio. En los nueve encuentros se anotaron treinta goles, la tercera más alta de la temporada junto a la cuarta con la misma cifra y eso a pesar de que seis conjuntos se quedaron sin marcar.

Datos de interés

El Deportivo es el mejor equipo como local con pleno de victorias, siete, y el Arenal el peor al haber conseguido solamente un empate en El Tragamón. Llaman la atención los datos del Ural, con solamente dos empates en A Grela, pero con doce puntos a domicilio le que tienen fuera de peligro.

Los mejores números como visitante son para el Celta, con seis victorias, una igualada y ninguna derrota, circunstancia ésta que también tienen Racing, Real Oviedo y Compostela. El Bezana es el peor equipo a domicilio con un triunfo y el Pontevedra es el único que no ha ganado en sus salidas, donde hizo siete empates.

Así están las clasificaciones de los equipos en cuanto a marcadores como locales y como visitantes | Foto: futbolme.com

Copa del Rey

Celta, Tenerife y Las Palmas ya están matemáticamente clasificados para el torneo copero cuando restan cuatro jornadas para el final de la primera. Los cuatro mejores quintos de los siete grupos son: Rayo Vallecano (2 de coeficiente y un partido menos), Cádiz (1,86), Alzira (1,85) y UD Logroñés (1,84). En el Grupo 1º el Atlético Perines tiene un coeficiente de 1,69.

Los equipos que en estos momentos están entre los cuatro primeros clasificados son los siguientes: Celta, Deportivo, Racing y Real Oviedo (Grupo 1º); Atlético Osasuna, Éibar, Alavés y Athletic (Grupo 2º); Barcelona, Español, Damm y Cornellá (Grupo 3º); Sevilla, Granada, Betis y Málaga (Grupo 4º); Atlético de Madrid, Real Madrid, Leganés y Rayo Majadahonda (Grupo 5º); Tenerife, Las Palmas, Huracán y San José (Grupo 6º); Valencia, Levante, Albacete y Atlético Madrileño (Grupo 7º).

Con su victoria en Ourense y otros marcadores favorables, el Sporting se metió de lleno en la lucha por puesto copero | M. Dopazo

Tabla de goleadores

El racinguista Neco Celorio y el deportivista Diego Gómez siguen acercándose a la parte alta de los mejores anotadores del grupo.

La tabla está así: Mario Fuente (Real Oviedo) 14 tantos; Pablo Trigo (Deportivo) 10; Neco Celorio (Racing) 10; Diego Gómez (Deportivo) 8; Pablo Ares (Real Oviedo), Martín Conde (Celta), Diego Ortíz (Marina Sport), Hugo Suárez (Compostela) y Adrián San Emeterio (Marina Sport) 6; Brais Penela (Celta), Hugo Álvarez (Celta), Ferchu (Pontevedra) y Enol Prendes (Sporting) 5.

Solamente ganó el Dépor

El Deportivo ha sido el único que fue capaz de ganar (4-0) y lo hizo ante otro conjunto de nuestra Comunidad, el Val Miñor, con un doblete de Diego Gómez y los tantos Jairo Noriega y Hugo Padín, de penalti. Los de Nigrán son ahora colistas del grupo.

El Celta tuvo que conformarse con un punto (1-1) en su visita en el Álvarez Rabanal ante un Covadonga que se adelantó primero en un remate de cabeza de Borja al filo del descanso. En la reanudación Martín Conde conseguía la igualada que resultó definitiva. La igualada celes unido al triunfo de los deportivistas le permitió a los de Manuel Pablo recortar diferencias en la tabla clasificatoria quedándose a tres puntos.

Ural y Compostela firmaron sendas igualadas como visitantes y siguen fuera de la zona de descenso. Los uralistas lo hicieron sin goles (0-0) ante el Real Oviedo en el Municipal Tensi. Los coruñeses tienen un dato muy significativo y preocupante. En las últimas cinco confrontaciones han sido incapaces de hacer un gol. Hasta la fecha solamente han marcado nueve, la tercera cifra más baja del grupo.

Por su parte, los santiagueses sumaron otro punto en tierras cántabras (3-3) en su visita al Bansander. Los de Rati ganaban al descaso con una renta de dos goles anotados por Samu, Hugo Suárez e Iker Carril que sirvieron para remontar el de Laso para los santanderinos. Éstos llegarían a igualar la contienda con un penalti transformado por Mario y otra diana de Cagigal. Los de Rati sufrirían otro penalti, les han señalado cinco en dos salidas a Cantabria, que por fortuna detuvo Carlos.

El Compostela, que al descanso tenía una ventaja de dos goles sobre el Bansander, tuvo que conformarse con un punto | RRSS SD Compostela

Cuatro derrotas

El resto de equipos gallegos contabilizaron sus enfrentamientos por derrotas. La más dolorosa (4-5) la de un Lugo que caía en A Cheda delante del Marina Sport en un partido con muchas alternativas en el marcador y que tuvo un final pleno de suspense. Los de Antón Méndez solamente han sumado un punto de los últimos nueve en juego mientras que los cántabros se han enganchado a la lucha por un puesto en la Copa después de contabilizar diez puntos de doce posibles. Manu, Jorge, Asier y Brian fueron los goleadores lucenses y en los visitantes Adrián San Emeterio firmó un triplete acompañado por las dianas de Joel Anievas y Rafa Vega.

En el campo de Os Remedios el Pabellón cedía los tres puntos (1-2) frente al Sporting. Los blanquiverdes encajaron su tercera derrota consecutiva y siguen en puestos de descenso. Por su parte, los gijoneses acumulan seis jornadas sumando y ya están a un punto del cuarto puesto que concede pasaporte para jugar la Copa del Rey a falta de cuatro fechas para acabar la primera vuelta.

El Pontevedra volvió a las andadas al caer (0-1) en el Municipal de Xeve ante un Atlético Perines que volvió a puntuar en tierras gallegas, donde no conoce la derrota tras cuatro partidos con un empate y tres triunfos que le han reportado diez puntos y se meten de lleno en la lucha por una plaza en la Copa del Rey.

Los granates, que la semana pasada habían goleado al Bezana en lo que parecía una reacción a su mal balance, volvieron a caer como locales -quinta derrota- delante de un rival que falló dos penaltis en las botas de Borja, que detuvo Manu, y Mario García, que se fue fuera. El gol santanderino fue de Pacheco en el primer tiempo.

El Lugo se vio sorprendido en el campo de A Cheda por el Marina Sport y su derrota le dejó en la sexta plaza | RRSS CD Lugo

Resto de partidos

La jornada se completó con dos partidos sin representación gallega. Por una parte en un duelo cántabro el Bezana no pudo (0-3) con un Racing de Santander que se adelantó en la primera mitad y resolvió en el arranque de la segunda parte. Neco Celorio, Diego Díaz y Juan marcaron para los de Sergio Matabuena, asentados en el tercer puesto con siete puntos de ventaja sobre el cuarto.

En un derbi asturiano el Real Avilés se vio sorprendido por el Arenal (0-2) en Santo Domingo. Los de Borja Turi abandonan la posición de colista tras este triunfo con los tantos de Erasmo y Pablo Fernández avanzado el segundo tiempo.

Próxima jornada

Atlético Perines – CD Bezana
Marina Sport – Pontevedra CF
Real Sporting – CD Lugo
CD Arenal – Pabellón CF
RC Celta – Real Avilés
ED Val Miñor – CD Covadonga
Ural Español – RC Deportivo
SD Compostela – Real Oviedo
Real Racing – CF Bansander