Galicia se enfrentará a Castilla-La Mancha en la primera de las semifinales de la fase española de la Copa de las Regiones UEFA 2023/24. El ganador de la misma se enfrentará a quien venza en el Andalucía-Aragón el día 15 de marzo en Las Rozas.
Galicia ya conoce el final del camino para revalidar el título de campeona española de fútbol aficionado y convertirse en “tri”. Su rival será la selección castellano-manchega, que como Galicia, pasó a la fase intermedia como mejor segunda.
Curioso, por lo tanto, que la suerte haya dictado que uno de los dos mejores segundos acceda a la final para enfrentarse a dos de los primeros.
El caso de la selección gallega estuvo marcado por la fortuna, al salir su bola clasificatoria para deshacer dentro de un cuenco el desempate con Cataluña, segunda del grupo A, empatada a todo con la irmandiña, aunque con un fair-play desfavorable que no fue tomado en cuenta más que por el azar.
El caso de la castellano-manchega fue diferente, alcanzando la segunda posición tras un amistoso empate contra Madrid, que clasificaba a ambas para la fase intermedia, tras enfrentarse en la jornada final del grupo C, jugado en Alcázar de San Juan. Cuatro puntos ambos y 9 goles a favor por 1 en contra para los madrileños, frente al 7-1 de los manchegos.
En la fase intermedia las dos selecciones tuvieron que sacar lo mejor de sí mismas para imponerse a dos rivales de la cornisa cantábrica en feudos montañeses. Galicia superó a la prima-hermana Asturias en territorio vecino (0-1) y Castilla-La Mancha lo hizo por 1-3 frente a Cantabria.
Será la segunda vez en la historia que se enfrenten ambas selecciones. La anterior, en la primera fase de la temporada 2019/20 fue beneficiosa para la albiceleste, que venció en Portonovo por 0-2 en la jornada inaugural del grupo F. Abelenda en el minuto 8 y Josiño en el 82 hicieron los goles para los de Iván Cancela, que fueron superiores a los de Antonio Cazalilla.
Aquel fue el principio del camino que acabaría con el segundo título, que a su vez abrió el otro, más glorioso, que dejó a Galicia como campeona europea el año pasado en Vilagarcía.
De ganar, la final será contra Aragón, a quien ya conocen de la primera fase de esta campaña, cuando ambos equipos empataron sin goles en Coia, pero con la albiceleste cayendo en los penaltis, o contra Andalucía, a quien Galicia tiene tomado la medida pues fue el rival en las dos finales ganadas por la irmandiña en la fase española de la competición de selecciones más importante del fútbol aficionado.
Las semifinales están señaladas para el 15 de marzo. Los vencedores se verán las caras en la final, el domingo 17. La fase final, como en la edición anterior, se disputa en la sede federativa de Las Rozas.