El conjunto granate se impuso este domingo al Valladolid Promesas y aprovechó el pinchazo del Ourense CF en Luanco. El Pontevedra recupera el primer puesto empatado a puntos con el equipo de la ciudad termal.
Saber ganar sin brillar
El equipo de Yago Iglesias le supo ver las costuras a la defensa del filial vallisoletano. Un buen encuentro en la faceta ofensiva permitió al Pontevedra ganar con solvencia a pesar de mostrar cierta inestabilidad en defensa. Destacado partido de Chiqui, que fue un puñal en la banda izquierda, junto a un gran Samu Mayo como conector en el centro del campo.
En cuanto al Valladolid Promesas, los de Álvaro Rubio afrontaron con valentía el encuentro, llegando a acumular buenas posesiones y filtrando pases interiores que dejaron «en bragas» a la zaga local. Sin embargo se impuso la veteranía y los galones del club lerezano, que demostro una superioridad notoria en todas las facetas del juego.
Buena primera parte
Los primeros 45 minutos del Pontevedra fueron más que aceptables. Los de Yago Iglesias fueron muy superiores en el aspecto físico, llevándose la mayoría de los segundos balones y las disputas. Por otro lado, sorprendió que el Valladolid Promesas quiso quitar el ésferico al cuadro granate, algo que llevo a los visitantes a acumular posesiones más largas de lo habitual.
Las bandas estaban siendo la zona de más ataque para los locales y así llegaría el primero. Eneko llegaría bien al lateral del área para poner un balón que, tras tocar en un defensor, acabó entrando en la portería. Los del Lérez cogían ventaja en el electrónico a la media hora de juego.
Chiqui también estaba haciendo mucho daño por la banda izquierda, que fue todo un quebradero de cabeza para la zaga del Valladolid Promesas. Sin embargo, su tanto llegaría en una jugada en la que el extremo granate se perfilo poco a poco hacia el interior del campo. Tras un buen recorte, el extremeño mandó el balón al palo largo del joven meta visitante para firmar el 2-0. Tranquilidad al descanso.
Vuelta al liderato
Los primeros minutos de la segunda mitad mostraron la peor cara del Pontevedra en este encuentro. El cuadro granate mostró una evidente falta de concentración en los primeros compases de la segunda parte, permitiendo a Adrián recortar distancias en el minuto 47. La reacción en las filas de Iglesias no se haría esperar y Rufo aprovecharía un grave error de la defensa local para anotar el 3-1 en el 56 de partido.
Con dos goles de ventaja, los locales bajaron una marcha en el ritmo al ver que tenían el partido controlado. Sin embargo los visitantes metieron el miedo en el cuerpo tras un buen gol que sería anulado por fuera de juego. El cuadro vallisoletano supo ver los huecos en la defensa local para filtrar un buen balón al espacio. Por suerte para los de Iglesias, el atacante estaba en posición antirreglamentaria.
A partir de aquí pocas cosas más pasaron en el encuentro. Iglesias metió a hombres de refresco para controlar el marcador y dio sus primeros minutos al nuevo fichaje, Azael. El lucense salió en el minuto 89 y dejó buenas sensaciones en las jugadas en las que pudo intervenir. Victoria sin complicaciones de un Pontevedra que coge ritmo de crucero hacia la 1ªRFEF.
Ficha técnica
DOMINGO 21/01/2024 (17,00) Campo: PASARÓN (2.468)
PONTEVEDRA C.F. : 3 – R. VALLADOLID PROM. : 1 (2‑0)
PON : Edu; Garay, Víctor, Mario, Zabaleta; Ángel (Jaichenco 68’), Yelko (Borja 77’), Samu Mayo, Chiqui (Azael 88’), Dali (Toño Calvo 68’); Rufino (Carlos 77’). Ent. Yago Iglesias. (Banco: Manu Vizoso (g); Hermelo).
VAL : Gonzalo; Koke, Iago Parente, Tito, Chasco; Manu Pozo, Frimpong (Verde 57’), Chuki (Víctor 60’), Jesús (Sergio Esteban 66’), Akinsola (Dani Fernández 77’); Arnu (Cédric 57’). Ent. Álvaro Rubio. (Banco: Samuel (g); Iker Pérez).
Goles: 1-0 Zabaleta 29’; 2-0 Chiqui 45’; 2-1 Arnu 47’; 3-1 Rufino 56’.
Árbitro: Villa Martín (Asturias). Auxiliares: Mier Rodríguez y Ballesteros de la Rubia.
Amonestaciones: TA: Víctor (P) 22’; Iago Parente 26’; Frimpong 36’; Yelko 64’.