NARÓN O FREIXO | Un ascenso meteórico

comparte


Manel Díaz #FutbolFerrol


El estadio de Rio Seco es el centro de operaciones del Narón O Freixo. El club cuenta con unos 250 jóvenes enrolados en sus equipos y escuela que cada día abarrotan sus instalaciones.

En la temporada 2014/15 la entidad hacía su debut en el fútbol. Hasta entonces O Freixo destacaba entre los mejores clubes de la comarca en el fútbol sala. El club que preside Juan Rey desde 1992 daba así un paso de gigante en su idea de crecer como entidad y ofrecer a los jóvenes deportistas nuevas opciones y nuevos retos. Desde entonces Rio Seco se ha convertido en epicentro de las actividades de un club que crece a ritmo vertiginoso cada temporada. Tanto, que los 6 equipos con los que arrancaban en su primera temporada se han convertido en el doble a día de hoy, con más de 200 licencias. Su torneo de F8 cada mes de septiembre, es ya una referencia a nivel comarcal y gallego. En el participan cada año algunos de los mejores clubes de Ferrotlerra y el resto de la comunidad gallega así como alguno del resto de España o Portugal. Sus campus, jornadas de tecnificación y otras actividades paralelas son también de gran nivel y referencia. La prestigiosa Academia LSA colabora en las actividades de formación y participa en las enseñanzas y la metodología desarrollada por el club de Rio Seco.

En la mañana del pasado domingo 26 de mayo, O Freixo conseguía uno de los objetivos con los que ve respaldado todo su trabajo durante estos años. El equipo infantil tras haberse proclamado campeón de liga y copa, conseguía el ascenso a la liga gallega tras una apasionante eliminatoria con el Burela CF. Un hito histórico al alcance de muy pocos que los chicos preparados por Marcos Otero y Jorge «Nano» conseguieron a la primera intentona.

Juan Carlos Vázquez emocionado tras el ascenso del equipo infantil | Cedida

Tras el éxito, hablamos con Juan Carlos Vázquez, coordinador de la escuela del club y uno de los «alma mater» de la parcela futbolística de la entidad, que se mostraba feliz y hasta emocionado después de analizar un éxito sin precedentes. «La verdad es que sentí una liberación y una alegría inmensa, sobre todo por los niños, porque son niños que llevan con nosotros cinco años y que saben lo duro que es trabajar, que han sufrido con nosotros, que saben lo que es crecer. Lo que consiguieron el otro día, era importantísimo, esto era una cosa que habíamos planeado como club hace cinco años. Hay gente que no ha continuado con nosotros, hay otra que ha llegado pero lo que es el bloque general del equipo ha confiado en nosotros y gracias a Dios se ha conseguido el ascenso». Un ascenso que el directivo considera muy importante a nivel institucional. «Que un club en cinco años formando en fútbol tenga un equipo en liga gallega infantil , pues para nosotros en principio supone mucho más trabajo, seguir atendiendo bien a los niños, ir preparando al los que vienen por detrás para poder seguir manteniendo este equipo en liga gallega y después sucesivamente intentar meter un cadete también en gallega y un juvenil también por supuesto». El futuro se presenta también complicado desde el punto de vista estrictamente deportivo, la subida de categoría, implica también mayor exigencia y una competitividad que desde el club han de compaginar con la formación y el disfrute por el fútbol. «El objetivo principal a corto plazo será mantener el equipo en una liga complicada, diferente, con rivales mucho más fuertes, nivel más alto, pero nosotros confiamos en lo que tenemos y con lo que seguramente vendrá podremos mantener el equipo. A partir de ahí Vázquez confía en que poco a poco y paso a paso el club continúe creciendo en otras categorías. «No se si en dos o tres o cuatro años, pero como te dije anteriormente si intentaremos tener un cadete en Gallega y en algún año más posiblemente un juvenil». La entidad crece también pareja en cuanto a instalaciones e infraestructura se refiere. «Creemos que en noviembre tendremos ya la instalación nueva de un campo de hierba artificial, con lo cual con nuevas instalaciones podremos dar cabida a más gente que ahora nos resulta complicado. Gracias a la corporación del Concello cuando se aprobaron los nuevos presupuestos pues el nuevo campo puede entrar en funcionamiento en noviembre, diciembre de este año, con eso mejoraremos bastante y podremos dar un servicio que hasta ahora no podíamos dar».

Coordinador y entrenador se fundieron en un abrazo tras conseguir el ascenso

En estos momentos de alegría y reconocimiento por lo logrado, el coordinador deportivo no quiere olvidarse de las personas que al margen de su gestión hacen posible el día a día del club y contribuyen cada uno desde su parcela al logro de éxitos como el conseguido en esta ocasión. «Si de alguien me tengo que acordar es de una persona por la que yo daría todo, es Juan el presidente, se merece todo, Juan y Fina se merecen todo. Es gente muy buena , gente sacrificada, que nunca tiene un no si ese no es para los niños, una maravilla. Quiero darle las gracias a él por permitirme estar en este club y conocer a toda esta gente que está aquí. Además sin lugar a dudas también tengo que dar un agradecimiento a Marcos el entrenador de los infantiles que lleva dos años muy duros, donde sufrió bastante y tengo que darle las gracias por el comportamiento que tuvo todo este tiempo, junto a Jorge que es un complemento muy importante para él».


Marcos Otero y Jorge «Nano» son los preparadores del club que guiaron a los chicos en una temporada clave para ellos y para el club. Complementarios uno al otro, los míster no esconden su satisfacción por lo logrado y orgullo por contribuir a los éxitos y a la formación de los jóvenes que pasan por sus manos.

«A nivel emocional esto fue un refrendo de una manera de hacer las cosas, confiar en una manera de hacer, creer en el fútbol como creo en una manera de entender la vida y de aprender a ser persona en la vida. Lo comentaba Juan Carlos antes, durante estos tres años hubo muchas piedras que te hacen sufrir durante muchos momentos y crees en tu manera de hacer las cosas, sigues por ese camino y lo que más te llena quizás es ese refrendo de que estas en el camino de hacer las cosas como tienes que hacerlas». Así se expresa Marcos Otero, primer entrenador del equipo infantil que a nivel deportivo vivió la ruptura del grupo en años anteriores de una generación señalada como la joya de la corona del club. «Se nos fueron siete niños de una tacada, de un grupo que era la punta de lanza del club y por culpa de un tema con algunos padres, se fueron siete niños y bueno… en ese momento hubo dudas de parte de la gente del club, pero yo creía que los que no quieran estar aquí, seguiremos trabajando con los niños que estaban, yo creía que tenía que ser así y por eso te digo la respuestas anterior, refrendamos con esto nuestro trabajo. Con los niños que hay que trabajar es con los que quieran estar aquí, no pasa nada, habrá que pensar en la parte de culpa o no que hayamos tenido y trabajar y tener ilusión con los que tenemos y confiar en esto porque es en lo que hay que creer y trabajar con los niños que están en casa e intentar hacerlo lo mejor posible. Por eso nos sabe muy bien que después de todos esos problemas al final hayamos llegado a buen puerto.

Jorge Nano (dercha), el delegado del equipo Alberto y Marcos Otero (izq.) | Cedida

Pensando ya en la próxima temporada los preparadores continúan con su trabajo. El tiempo apremia a pesar de la campaña recién finalizada y la planificación de la próxima ya ha comenzado en Rio Seco. «Estamos mirando niños para el año, hay posiciones que tenemos que reforzar. Tenemos que tapar los huecos de los que para el año serán cadetes y en ese sentido tenemos que formar una plantilla más compensada, más completa. Habrá que darle una vuelta a los entrenamientos, este año estábamos con dos entrenamientos, a lo mejor hay que entrenar un tercer día para completar un poco más el abanico de aspectos a trabajar , aunque muchos de estos niños hacen también fútbol sala y el descanso también forma parte del entreno, si este año hubiésemos entrenado tres días yo creo que nos hubiese costado mucho más. Para el año tendremos que trabajar específicamente los partidos, pedir informes de otros equipos para orientar un poquito más el tema a lo que es la competición. De todas manera este equipo tiene mucho margen de mejora en el sentido del nivel de exigencia de los entrenamientos, es un grupo que si compite a la hora de llegar a los partidos pero no existe ese pasión por entrenar , por esmerarse , por mejorar , por aprender, eso si se ha perdido un poquito y es la piedra más grande que tenemos que frotar, yo creo que tenemos margen de mejora en ese sentido».


El segundo de a bordo del cuerpo técnico es un viejo y veterano conocido del fútbol comarcal. Jorge «Nano» , ha vestido la camiseta del Somozas, Narón , Viveiro, As Pontes y desde hace dos temporadas del Galicia de Mugardos y que como entrenador además de a los infantiles, imparte su sabiduría futbolística a los más pequeños del Freixo en la categoría prebenjamín. «Llevamos cinco años haciendo las cosas bien, no somos un Racing o Galicia de Caranza que ya tienen todos los equipos en categorías superiores, que no dejan de ser un reclamo para los niños. Quieras o no quieras esto es un paso muy grande, al estar ahora en liga gallega, pues es un reclamo. Esos niños y padres que ahora pueden mirar aquí y decir, pues si en cinco años están en liga gallega…algo se estará haciendo bien en el Freixo». Nano da mucho mérito al hecho de que el grueso del grupo que ha conseguido el ascenso venga desde la base del propio club y que junto con alguna incorporación hayan conseguido un ascenso que el técnico atribuye a todo el grupo. «El éxito es totalmente de los chavales de todo el grupo y de Marcos evidentemente, más todos los que aportamos, directiva, delegado, todos en general». «Lo que hemos hecho ha sido difícil, pero todavía lo será más conseguir mantener la categoría, la exigencia va a ser máxima y los niños tendrá que acostumbrarse a sufrir, algo para lo que tanto estos niños como en general , no están acostumbrados. Hoy para los niños el fútbol es más una distracción que una pasión y por eso nos va a costar. Tendremos que pelear como leones».