BASE – RACING | Antonio López «Stili»: «El partido estuvo condicionado por nuestra debilidad a balón parado».

Stili en A Gándara
Stili en A Gándara

El Racing juvenil dio la cara ante el Oviedo y sin realizar un mal partido cayó goleado (1-4) tras encajar en tres acciones a balón parado los tres primeros-tantos.

«Stili» dejó claro tras el encuentro que los suyos habrán de trabajar para mejorar en ese aspecto. «Creo que el partido está condicionado por la debilidad nuestra en el balón parado. Los tres primeros goles son acciones que contra un equipo del físico del Oviedo no podemos consentir en esta categoría y los jugadores saben que estuvo mal».

El técnico de Cedeira presagiaba el aspecto táctico ante un rival muy potente en ese tipo de jugadas. «Sabíamos de su fortaleza y cometemos errores encadenados». «Nos faltó esa concentración». «Es un equipo que sale con mucha energía en las primeras partes y después suele tener un pequeño bajón y no fuimos capaces de controlar un aspecto del juego que es vital hoy en día. Cuando tu concedes tres acciones de balón parado pues es difícil conquistar el partido».

Stili durante el primer partido en A Gándara | Foto: Bruno Penas

A partir de ahí los de Stili fueron capaces de apretar al Oviedo durante algunos minutos. «A partir del primer gol intentamos acciones por banda donde sabíamos que teníamos posibilidades de hacerles daño y cuando fuimos capaces de circular el balón y llegar a una banda y a otra, hicimos daño con tres cuatro acciones de gol que nos faltó un poquito de ambición para llegar a zona de remate o elegir mejor».

Stili piensa en continuar con la línea de trabajo que vienen desarrollando desde su llegada y «al final es lo que comentamos para la segunda parte, seguir con nuestra idea de juego que creo que es la que mejor se adapta a los futbolstas y fuimos capaces de seguir en el partido y en una acción en la que estamos muy despistados nos hacen el 0-4 sin mucho más. El Oviedo impuso un poquito el ritmo y el balón parado, nosotros tratamos en todo momento desde la construcción del juego encontrar sus espacios. No fue el día».

Finalmente el míster hacía balance de cara al futuro inmediato de su equipo. «Sabemos donde tenemos que incidir, sobre todo el balón parado, lo sabíamos antes pero tenemos que darle una vuelta y trabajarlo con más intesidad». «También en las transiciones ataque – ataque tenemos margen de mejora y sobre todo que somos un equipo que tiene que trabajar los 16 jugadores que salta al campo de forma muy fuerte a nivel colectivo, por que no tenemos la capacidad física que tienen otros equipos pero tenemos un talento y una inteligencia futbolística grande y hay que explotar esto». Tenemos saber donde podemos robar y donde no y eso es trabajo, trabajo y confianza para prepararnos para el siguiente partido».