- El empate del Ural CF. en Gijón frete al Sporting, no ha hecho otra cosa que el Celta con su victoria aumente su ventaja al frente de la clasificación.
- El Sporting que suma un punto ve reducida su ventaja con respecto al tercer clasificado, el RC. Deportivo que al ganar y empatar el R. Oviedo lo pasa en la tabla quedando los carbayones relegados a la cuarta posición.
Todos ellos deberán tener en cuenta al C. Bansander que llega muy firme por detrás y ya está a cinco puntos del Sporting. En sexta posición aparece un relegado R. Racing de Santander de momento en tierra de nadie.
En cuanto al descenso, está muy caliente, puesto que desde la 7ª posición hasta la 14ª (2º puesto de descenso) sólo hay 3 puntos de diferencia y dos más, 5, a los dos últimos clasificados.
La clasificación quedó como sigue:
Líder de la clasificación R. C. Celta con 31 puntos; le sigue el R. Sporting con 25 puntos; R. C. Deportivo con 23 puntos; R. Oviedo con 22 puntos y C. Bansander con 20 puntos; a continuación R. Racing C. Santander con 17 puntos; en 7º y 8º puesto están el CD. Conxo Santiago y C. At. Perines con 13 puntos; el 9º es el Racing C. Ferrol con 12 puntos; le siguen ED. Val Miñor Nigrán y Ural CF. con 11; el 12º, 13º y 14º son el CD. Lugo con 10 puntos y con los mismos puntos y en puestos de descenso R. Avilés CF. y TSK Roces y ocupando los dos últimos puestos CD. Calasanz Coruña y Marina Sport, con 8 puntos.
Estadísticas de la jornada:
Victorias Locales | 4 |
Victorias Visitantes | 2 |
Empates | 2 |
Empates a Cero | 0 |
Goles Totales | 17 |
Goles Locales | 11 |
Goles Visitantes | 6 |
Crónicas de la decimoprimera jornada jornada del Grupo I de D. H.
Real Sporting ‘A’ – Ural CF. (1 – 1):
Buen partido del Ural en Gijón donde con una presión muy adelantada hizo que los gijoneses sufrieran y en la que los visitantes tuvieron tres contras en la que pudieron haber hecho algún gol. Los primeros 45 minutos fueron del conjunto coruñés y los segundos fue para los locales tocando defender el resultado a los herculinos para acabar sufriendo, aunque tampoco el Sporting tuvo ocasiones claras, sólo una de Santamaría sobre el minuto 80 que detuvo el portero visitante Sergio. Poco antes del final el conjunto verde pudo haber sentenciado por medio de una contra en la que Pichu pudo haber marcado el gol de la victoria. Los goles se consiguieron a balón parado, siendo el primero a los 20 minutos, en un saque de esquina que remató Diego, fue el 1-0 y el 1-1 llegó a los 26 minutos, en una falta lateral rechazada por la defensa local y en la que el balón fue a Iván que marcó.
R. Racing de Santander – Club Bansander (1 – 2:
El C. Bansander se enfrentó sobre el terreno del Nando Yosu en La Albericia al R. Racing de Santander en un derbi local y cántabro en el una vez más a lo largo de lo que llevamos de temporada el conjunto banquero lo ha conseguido y es vencer y además al todo poderoso de Cantabria. Hay que reconocer que estos chavales tienen mucho mérito, un gran trabajo, compiten bien, son sólidos en defensa y cuesta hacerles un gol, que es el fiel reflejo de lo que es el juvenil A del Club. Hay quien piensa que la derrota del Racing es el punto de inflexión para que haga reflexionar a los responsables de la cantera racinguista. La primera parte resultó igualada hasta el punto que el 0-0 del inicio no se movió. En la segunda parte cambiaron las tornas ya que el conjunto de rojo a los 50 minutos abrió el marcador por medio de Adrián. El Racing procede a buscar el empate pero lo que se encontró fue que a los 68 minutos Bustillo ampliaba las diferencias para el Bansander manteniéndose este resultado hasta los minutos finales cuando a los 89 minutos Gutiérrez consiguió al transformar un penalti el definitivo 1-2.
CD. Lugo – Real Oviedo ‘A’ (1 – 1):
Reparto de puntos en Lugo donde el equipo local no pasó del empate ante un buen R. Oviedo y eso hace que, con los resultados que se han dado en la jornada, se mantenga en la línea roja que marca el descenso por encima aunque igualados a puntos con los dos primeros en descenso. Partido entretenido donde la buena disposición de los equipos hicieron que el partido estuviera entretenido. Se adelantó en conjunto asturiano en la primera mitad por medio de Luismi Riopedre a los 30 minutos, llegándose con este resultado al descanso. En la segunda parte, los locales reaccionaron al gol encajado en la primera y consiguiendo el empate a los 20 minutos de este segundo tiempo por medio de un penalti lanzado por Jesús Gabarre. Aunque lo intentaron, el marcador ya no se movió. Con el empate, el R. Oviedo pierde un puesto en la clasificación pasando a ser cuarto.
R. C. Deportivo – ED. Val Miñor Nigrán (2 – 1):
El Val Miñor salió de vacío de Abegondo, en un partido que tuvo contra las cuerdas a los coruñeses y en donde únicamente el acierto del Deportivo desniveló la balanza en el marcador. Con esta victoria, los herculinos han pasado a ocupar la tercera posición en la tabla en una primera parte en la que fraguaron su triunfo merced a los goles conseguidos a los 2 minutos por Jorge y a los 34 por Juan llegándose al descanso con el 2-0 que reflejaba en el marcador. En la segunda parte, los de Nigrán apretaron bastante hasta el punto de que a los 68 minutos y por medio de Javier redujeron distancias lo que obligó al Deportivo a emplearse a fondo para mantener el resultado.
TSK Roces ‘A’ – Racing Club Ferrol (1 – 0):
Para ver la crónica de este partido PINCHA EN ESTE ENLACE

R. C. Celta de Vigo – CD. Conxo (3 – 0):
El Celta se impuso al Conxo y con esta victoria pone más distancia entre sus perseguidores al fallar estos en sus partidos. El conjunto olívico dominó en la primera mitad y consiguió su objetivo a los 36 minutos al conseguir Fran inaugurar el marcador tras un centro de Aldán. En la segunda mitad, el Celta adelantó líneas lo que hizo encajar al Conxo el 2-0 a los 55 minutos por medio de una jugada de Miguel que cedió a Raúl para que consiguiera el gol. Este gol hace que el Conxo salga un poco más sacudiéndose un poco la presión local. Tras los cambios que realizó el entrenador local, el Conxo pudo haber recortado distancias en el marcador pero no le fue posible ya que un lanzamiento de Fuentes lo desvió Iago y posteriormente el balón dio en el poste. A los 83 minutos, una jugada entre Gyesi y Raúl Blanco permite a Gabriel Veiga conseguir el 3-0 definitivo.
Real Avilés CF. ‘A’ – C. At. Perines (2 – 0):
El R. Avilés consiguió la primera victoria en su terreno de juego a la 11ª jornada ante un At. Perines que camina con paso irregular y que llegaba a La Toba II con la intención de sumar para alejarse de la zona peligrosa. La primera parte no tuvo muchas ocasiones y se caracterizó porque los dos equipos jugaron a base de balones en largo. Cuando se llegó al minuto 10 y tras un rechace de la defensa cántabra, Mulero enganchó un tiro desde unos veinte metros que conseguía superar al meta Lillo y marcar el 1-0. Con este resultado se llegó al descanso. En la continuación, los cántabros adelantaron un poco las líneas intentando conseguir el empate pero la defensa local no estaba por la labor aunque a los 60 minutos Rubén pudo haber conseguido el empate pero su tiro desde el borde del área salió alto. Once minutos más tarde, John Álex hace la jugada tras desmarcarse a la espalda de la defensa y tras deshacerse del meta Lillo cede el balón a Ovidio para que solo tuviera que empujar el balón a la red consiguiendo el 2-0 que ya sería definitivo.
CD. Marina Sport ‘A’ – CD. Calasanz (0 – 1):
El CD. Calasanz logró una importante victoria en su visita al campo de un Marina Sport que parecía haber renacido en los últimos partidos donde venció en casa al At. Perines y habérselo puesto difícil al Sporting en Mareo. Los muchachos de Samuel A. Montoto que habían tenido mala suerte en los últimos encuentros, al fin les sonrió la fortuna y sumaron tres trabajados puntos. Tras una primera parte igualada donde ninguno de los dos equipos consiguió abrir el marcador, en la segunda parte hubo que esperar casi hasta el final para ver alterado el marcador en una acción a la contra de los visitantes en el que Fábregas fue el autor del gol del triunfo. Tres puntos que sacan del farolillo rojo a los colegiales y se lo ceden a sus anfitriones, aunque igualados a punto los dos.