DHJ | El Deportivo empata en Ferrol y deja solo al Celta

https://muchacalidad.com/noticias/publicidad-la-mejor-visibilidad-para-tu-empresa-tu-marca-o-tu-negocio-esta-aqui/

El Celta se queda solo en la cabeza de la tabla tras el pinchazo del Deportivo en Ferrol ante el Racing (1-1).

Jornada marcada por un cariz casero con tres victorias locales, un empate y una victoria foránea en la que los equipos del Celta, Val Miñor y Pabellón lograban vencer actuando como locales. Los demás resultados el empate del Racing Ferrol en casa y la victoria del Ural a domicilio.

19 goles marcados en la jornada parece una cifra aceptable con un solo equipo que se quedó sin marcar (Conxo Santiago).

En cuanto a las tarjetas mostradas podemos decir que ha sido una buena jornada ya que los colegiados llegaron a mostrar 14 tarjetas amarillas (2,8 por partido) y ninguna roja, cifra bastante positiva sobre todo si tenemos en cuenta que 6 de las amarillas fueron en un solo partido. Ninguna a los banquillos algo que desde luego es muy bueno.

En cuanto a los resultados decir que la gran sorpresa estuvo en la Gándara en Ferrol en donde el Racing casi le gana al Deportivo, consiguiendo los herculinos salvar el empate en los minutos finales y la primera victoria en el campeonato del Ural CF., siendo el resto resultados que se pueden considerar mas o menos normales salvo los 5 goles que recibió el CD. Lugo en A Madroa.

CLASIFICACIÓN TRAS LA 7ª JORNADA:

Líder de la clasificación RC. Celta con 16 puntos; seguido del RC. Deportivo con 14 puntos; a continuación ED. Val Miñor Nigrán con 12 puntos; le siguen CD. Calasanz (*) y Pabellón Ourense con 10 puntos dentro de los 5 primeros puestos; a continuación le siguen el CD. Conxo Santiago, CD. Lugo (*) y CD. Choco con 7 puntos; el noveno es el Ural CF. con 6 puntos y cerrando la clasificación el Racing C. Ferrol con 3 puntos.

(*) – Equipos con un partido menos.

Crónicas de la séptima jornada del Grupo 1A de D. H.

Racing C. Ferrol – RC. Deportivo (1 – 1): 

Puedes ver la crónica del partido en este enlace

A punto estuvo el Racing de Ferrrol de derrotar al Depor | muchacalidad.com

CD. Choco – Ural Español CF. (1 – 2): 

El Choco recibía a un Ural que todavía no conocía la victoria en el campeonato y querían la victoria porque les sería muy importante para dar un salto de calidad en la clasificación y abandonar la zona de peligro.

Pero los locales les dieron vida a los visitantes, en un partido en donde los de Redondela se adelantaron en el marcador en la primera parte, pero diez malos minutos en la segunda le costaron los tres puntos en juego.

Comenzó el partido con dominio total local generando varias ocasiones claras. En uno de esos acercamientos, a los 15 minutos, el conjunto choqueiro se adelanto en el marcador mediante un córner que Pérez remató y se convirtió en el 1-0. El guion continuó unos minutos más pero el acierto de Adrián, portero visitante, impidió que se ampliaran las diferencias. El entrenador visitante, viendo lo que estaba sucediendo, hizo algunas modificaciones tácticas y mejoró bastante a su equipo con llegadas peligrosas al área local. Con el 1-0 se llegó al descanso. En la continuación, el Ural salió dominando tal y como finalizó en la anterior parte y creando ocasiones. Dentro de esta dinámica, el portero visitante desbarató una ocasión muy clara de los de Redondela. Con los cambios de sistema y de jugadores, los visitantes se crecieron consiguiendo darle la vuelta al marcador en apenas 10 minutos, a los 58 minutos Pablo pone el empate y a los 68 minutos, Jorge López pone el 1-2. Pudo ampliar la ventaja con dos lanzamientos a los palos, teniendo los locales la última en el descuento para haber podido empatar pero la figura del portero visitante, Adrián, emergió y lo evitó.

R.C. Celta – CD. Lugo (5 – 2): 

El Celta se midió a un Lugo que comenzó la temporada muy fuerte, pero que poco a poco ha ido perdiendo fuelle. Los célticos tampoco podían fallar al tener al Deportivo pegado y no fallaron aunque conseguir el primer gol les costó tiempo y paciencia.

Los olívicos salieron desde el principio en busca de sumar los tres puntos aunque les costó bastante tiempo el poder abrir el marcador pero que al final les permitió sumar de tres y aprovechando el fallo del Deportivo en Ferrol, le permiten volver a liderar el grupo en solitario. El Celta no tuvo fácil el partido de ayer ante los lucenses; comenzó bien el partido, creando ocasiones de peligro, pero fallaba mucho ante el área rival. Por su parte, el entrenador del Lugo vio tan mal la marcha del partido, que a los treinta minutos de juego ya habría realizado tres cambios que no impidieron que a los 43 minutos los olívicos se adelantasen en el marcador por medio de Javier. Mazazo para el Lugo y con el 1-0 se llegó al descanso. As el mismo, los lucenses salieron algo más adelantados y a los 53 minutos y por medio de Antonetti lograban la igualada, 1-1, pero la alegría les duró poco ya que dos minutos más tarde, los de Vigo volvieron a adelantarse en el marcador y a partir de aquí ya no se dejaron volver a sorprender ampliando el marcador hasta llegar al 5-1 a falta de un minuto para finalizar. El Lugo aún tuvo tiempo de reducir distancias por medio de Yago antes del pitido final, dejando el marcador en el definitivo 5-2.

ED. Val Miñor Nigrán – CD. Calasanz (3 – 2): 

Partido complicado el que le esperaba al Val Miñor en su terreno de juego de Condomínguez porque el Calasanz es una de las sorpresas de esta temporada ya que marchaba en tercera posición, con diez puntos y a tan solo tres del líder que había perdido uno de los seis partidos disputados, de ahí lo complicado del encuentro. No obstante, los del Val Miñor también se jugaban mucho, pues un triunfo significaría pasar a los coruñeses, y ocupar una de las plazas que luchará por el título liguero. Los jugadores entrenados por Álex Villar hicieron un buen partido, con mucha intensidad y apretando muy alto, algo que pilló por sorpresa a los coruñeses; se fueron sucediendo las ocasiones locales, respondidas con gran maestría por el meta Antón. Tras buenos minutos llegó un penalti sobre el minuto 22 que lanzado por Álvarez fue detenido por el cancerbero colegial. Tras el fallo de la pena máxima, el Calasanz entraron en el partido y comenzaban a ganarle terreno a los locales, consiguiendo sus jugadores algunas llegadas con peligro y reclamando en una de ellas un penalti que el colegiado no señaló. Sin más se llegó al descanso sin que se alterara el marcador.

En la continuación, los visitantes hicieron cambios que hizo que generaran más ocasiones de peligro y así llegó el 0-1 cuando apenas se llevaba un minuto en una falta lanzada desde la izquierda por Pedro, la toca de cabeza Berto para que Kike consiga batir al meta local. Poco le duró la alegría a los coruñeses ya que una jugada de ataque local finaliza en un nuevo penalti a los 48 minutos que lanzado por Jorge Pérez supone el 1-1. Tras el empate, el partido continuó abierto con los dos equipos queriendo desnivelar la balanza a su favor y llegando con algo más de acierto hasta que un balón que llega desde el lateral en cabeceado por Kike con tan mala fortuna que introdujo el cuero en su propia portería significando el 2-1. Este gol afectó a los visitantes que tardaron en reaccionar mientras que su portero con unas buenas intervenciones consiguió mantener el resultado hasta que a los 80 minutos, en un lanzamiento desde la banda por parte visitante, Mike consigue rematar en el segundo palo y lograr un nuevo empate, esta vez 2-2. Con el tiempo que faltaba, parecía que el partido acabaría con el empate pero a los 86 minutos, en un balón interior metido por los locales, los visitantes no aciertan a despejar llegándole a Rodríguez para que con un lanzamiento cruzado consiga el 3-2 que ya fue definitivo aunque los visitantes lo intentaron hasta el final a base de colgar balones pero sin acierto.

Pabellón Ourense CF. – CD. Conxo Santiago (2 – 0):

 El Pabellón Ourense se deshizo del Conxo Santiago en 4 minutos que fueron los que tardaron los locales en poner distancia en el marcador. Tras sacar de centro el conjunto local, se marcha hacia la portería visitante terminando el balón en los pies del portero visitante, este juega con el pie en largo donde cerca del círculo central corta Osián que envía a José que entra por el carril del interior derecho y su lanzamiento se estrella en la cepa del poste derecho de la portería local; el rechace va a José Ramón Sanmartín que vuelve a lanzar y por raso coloca el balón dentro de la portería del Conxo, 1-0. Tras el saque de centro por los visitantes, el conjunto local presiona la salida del balón por parte de los visitantes y a los 4 minutos nueva llegada del Pabellón por la derecha y tras la pérdida del balón por parte del jugador santiagués, Miguel, ante José que pasa a Anxo Pena y con lanzamiento raso y al palo largo pone el 2-0. Tras este gol, el conjunto local parece que da un paso atrás para controlar mejor el juego y eso hace que el Conxo despierte y quiera el balón pero la presión local en la línea de creación visitante hace que el balón les dure poco. El Pabellón es un conjunto que si te marca primero es muy difícil hacerle un gol en su terreno de juego con eso jugaron tras el 2-0. Durante el resto del partido, incluido el segundo periodo, hubieron varias ocasiones para que el Pabellón hubiera conseguido algo más a la contra mientras que el Conxo, con una marcha más, quiso y no pudo ya que la presión a que fueron sometidos y la firma defensa local impidieron que se acercaran con peligro a su portería.