La escuadra ourensana realizó un partido muy serio delante de un rival que tuvo las mejores ocasiones: 0-0
El Pabellón CF sumó un más que meritorio empate sin goles en su feudo habida cuenta del cartel de equipo grande que rodea al Racing de Santander en esta competición. La escuadra pabellonista hizo un partido muy serio e incluso se permitió el lujo de gozar de algunas ocasiones para haber conseguido una mayor sorpresa.
La escuadra cántabra, que había asustado a sus rivales mostrando una facilidad rematadora en la primera jornada después de marcarle cuatro goles al Real Avilés, en esta ocasión tardó en encontrar la vía para llegar a la meta defendida por Hugo, ya que hasta el minuto veintidós los de Sergio Matabuena no consiguieron disparar a portería. Eso si, la acción elaborada por Pablo tras una pérdida de balón en el vértice del área, no terminó en gol ya que el disparo de Neco Celorio pegó en un defensa.
En medio de todo ello el partido se desenvolvía con una mayor posesión del balón visitante ante un conjunto ourensano replegado a diez metros del área y con las líneas muy juntas impidiendo que los cántabros manejase el balón con facilidad. Éstos le dieron mucha amplitud al campo con Diego y Pablo prácticamente sobre la línea de banda esperando la elaboración de jugadas en una línea de creación con Juan, Manuel y Neco.
También lo intentaron por dentro buscando a Jeremy pero los minutos pasaban y el Pabellón parecía moverse en su salsa. Robar y contraatacar facilitando balones a los espacios libres Raúl, muy activo todo el tiempo que estuvo en el campo, aunque a veces algo solitario.
Agobio visitante
Los peores momentos, quizás del partido, de los los de Peluso fueron los cinco minutos finales de la primera mitad. En ellos los santanderinos metieron en su campo a los blanquiverdes para disponer de tres claras oportunidades. La primera fue en un saque de esquina que Mario prolongo al segundo palo sin que apareciese ningún compañero para rematar. Las dos siguientes obligaron al meta local Hugo a emplearse a fondo en disparos de Neco Celorio y Diego. Por fortuna el marcador no se movería.

En la segunda parte las cosas siguieron igual durante la primera media hora. En ese tiempo los ourensanos tuvieron una ocasión en las bostas de Viso, que recogió una jugada larga tras varios rechaces, pero tras recortar a un rival su chut se fue alto. Apenas habían transcurrido tres minutos de juego.
La reacción de los santanderinos no se hizo esperar generando tres acciones muy claras para marcar en las que nuevamente Hugo tuvo que emplearse a fondo en los disparos envenenados de Diego y Neco Celorio. En la tercera el lanzamiento a portería de Mario se estrelló en el travesaño.
Final de ida y vuelta
El último cuarto de hora fue de ida vuelta. Bajo un intenso calor ambos equipos quemaban sus últimas naves en una fase más equilibrada. El partido se abrió para cualquiera y el Pabellón la tuvo para ganar por dos veces. En la primera Pablo remató cruzado pero muy flojo un centro de Iker Baltar y en la segunda el centro raso de Izan desde la derecha se paseó por delante de la meta de Adrián sin que apareciese nadie al remate.
La última fue para los visitantes en un remate que detuvo Hugo a Rubén, que se encontró el balón tras un despeje defectuoso de un defensa después de un servicio de Jaime desde la derecha. Al final no hubo goles y un punto para cada equipo asimilado de diferente valor por los protagonistas.
FICHA TÉCNICA
Pabellón CF (0): Hugo, Izan, Viso, Dámaso, Juan, Pablo (Mauro, m.87), Parrilla, Esteban (Nico, m.72), Iker Rodríguez (Iker Baltar, m.72), Justino (Hugo, m.46) y Raúl (Tumbeiro, m.61).
Racing de Santander: (0): Adrián, Mario, Marco, Manuel (Javier, m.82), Adrián Argos (Jaime, m.60), Diego, Jeremy, Neco (Diego, m.81), Fran (Manu, m.73), Pablo (Rubén, m.73) y Juan.
Árbitro: Pérez Martínez (Comité Gallego). Amonestó a Dámaso (m.37) y Hugo (m.52) en los locales. Manuel (m.67) vio cartulina amarilla en los visitantes.
Incidencias: Partido correspondiente la segunda jornada de la División de Honor Juvenil Campo Miguel Ángel-Os Remedios de Ourense con unos 300 espectadores.