El Pontevedra sumó un punto, el Val Miñor cayó en el duelo fraticida con el Arenal, el Ural no pudo sumar en Mareo y el Pabellón fue goleado por los deportivistas en Os Remedios, en un fin de semana donde el Celta disputó la Copa del Rey apeando al Málaga para meterse en cuartos de final.
Una atípica vigesimosegunda jornada de Liga en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil, que se mezcló con los octavos de final de la Copa del Rey Juvenil, nos dejó cuatro victorias, un empate y tres derrotas para la representación gallega. Hay que tener en cuenta que el Celta ya había adelantado el partido contra el Bezana (7-0) puesto que este pasado domingo tuvo eliminatoria copera en el campo del Málaga (0-2), al que eliminó para acceder a los cuartos de final.
Los equipos gallegos anotaron 20 goles y encajaron 12. En el cómputo general de la jornada se anotaron 27 tantos, 15 de los anfitriones y 12 de los foráneos, en cuatro victorias locales, dos empates y dos triunfos visitantes. Falta por disputarse el Atlético Perines – Racing de Santander, al haber jugado éstos últimos Copa del Rey siendo eliminados por el Betis a los penaltis.
El Celta (62 puntos/22 partidos) sigue como líder invicto y le sigue el Deportivo (54/21). El Lugo (34/22) es sextoo, el Compostela (32/22) se mantiene en la octava posición y el Ural (23/21) sigue undécimo. El Val Miñor (19/22) es decimotercero al volver a la zona de descenso, junto a Pontevedra (15/21) y Pabellón (13/22), éste último colista del grupo por tercera semana consecutiva.
Pese a no jugar, el Racing (42/21) es el mejor clasificado de los cántabros ocupando la tercera plaza y el Real Oviedo (35/22). con los mismos puntos y partidos que el Sporting, es el mejor clasificado de los cuadros asturianos por mejor diferencia de goles situado como cuarto. Además de los tres equipos gallegos colocados en la zona de descenso, completan las seis plazas Arenal (21/22), Covadonga (18/22), Real Avilés (16/22) y Bezana (15/21).

Así fue la jornada
En el campo de A Cheda el Lugo remontaba (2-1) al Real Oviedo, que encajaba su segunda derrota lejos de El Requexón. Los asturianos se habían adelantada en la primera parte con un tanto de Pablo Ares y los lucenses remontaron con un doblete de Brian en los diez minutos finales.
Un solitario tanto le dio la victoria (1-0) al Sporting sobre el Ural en las instalaciones de Mareo, donde solamente había ganado el líder. Los herculinos aguantaron bien el primer tiempo, pero en el arranque de la segunda un despiste defensivo permitió que Enol Prendes anotas el gol que acabaría siendo decisivo.
Una de las citas más destacadas del fin de semana que afectaba a la zona de descenso fue la que jugaron Arenal y Val Miñor (1-0) en el campo de El Tragamón. Los pontevedreses tuvieron varias ocasiones muy claras incluidos dos balones a la madera, mientras que los asturianos también tuvieron un palo y en la segunda parte fueron capaces de perforar la portería nigranesa en una acción de Erasmo. La victoria provocó la salida del descenso de los gijoneses en detrimento de los pontevedreses.

En tierras cántabras el Marina Sport se vio sorprendido (0-2) por el Compostela. Tras un primer tiempo sin goles, en el arranque de la segunda los cántabros perdonaron varias ocasiones y luego los santiagueses sí acertaron con las suyas con los goles de Hugo Suárez y Axel, de penalti, para sumar el cuarto triunfo a domicilio.
En el único derbi regional de la jornada, el Pabellón se vio superado (1-6) por el Deportivo en Os Remedios. Los ourensanos comenzaron adelantándose con un tanto de Raúl, pero al descanso los herculinos ya le habían dado la vuelta al partido con tres goles de Garaboa, Seydiba y Hugo Padín. En la segunda mitad los herculinos ampliaron distancias con las dianas de Seydiba, Baldomar y Álex.

Pontevedra y Bansander firmaron tablas (2-2) en el campo de Meis. El punto no satisfizo a los granates dada la exigencia de sumar de tres en tres por la mala situación en la tabla clasificatoria. Comenzaron ganando los locales con un gol en propia meta y antes del descanso Álvaro empataba para los santanderinos, que en la segunda mitad volverían a marcar por medio de Laso para ponerse por delante. El arreón final de los pontevedreses solamente les sirvió para que David Fraga igualase a diez minutos del final.
Hace prácticamente un mes que Celta y Bezana (7-0) habían adelantado su partido con clara victoria de los celestes. Hugo Sotelo (2), Hugo Álvarez, Jesús Ares y Martín Conde habían hecho los goles.
La jornada se completó con el empate (1-1) en La Toba entre Real Avilés y Covadonga con los dos goles en dos minutos. Primero anotó Jordan Pereke para los ovetenses y poco después lo hacía Iván Díaz para los avilesinos. El choque era vital para ambos equipos ya que están ubicados en puestos de descenso.
El partido entre Atlético Perines y Racing se jugará el 9 de marzo ya que los racinguistas tuvieron partido de la Copa del Rey ante el Betis, donde cayeron a penaltis después del 1-1 en el tiempo reglamentario. Neco Celorio hizo el gol para los de Sergio Matabuena.

Los que pueden llegar
Echando un vistazo a los tres grupos de Liga Nacional Juvenil que surtirán a este de División de Honor, nos encontramos el siguiente panorama a estas alturas de la competición. En el Grupo 1º ocupan las dos plazas de ascenso Coruxo y Arosa, toda vez que ninguno de los tres primeros clasificados -Deportivo «B», Lugo «B» y Celta «B»- pueden acceder a la categoría superior por su condición de equipos dependientes.
En el Grupo 2º compuesto por conjuntos asturianos, hay una lucha abierta entre seis equipos para el único puesto de ascenso que a día de hoy ocupa el Alcázar. El primer puesto es para el Sporting «B» y le sigue el Real Oviedo «B» a un punto. Éstos dos conjuntos no pueden subir por la misma circunstancias que en el grupo gallego.
La Gimnástica de Torrelavega encabeza el Grupo 17º que componen los equipos cántabros. CD Montes y Amistad Sniace le siguen a tres y cuatro puntos respectivamente. Solamente hay una plaza adjudicada para llegar la División de Honor.
Tabla de goleadores

Próxima jornada
CD Bezana – Real Avilés
CD Covadonga – Pabellón CF
RC Deportivo – CD Lugo
Real Oviedo – Pontevedra CF
CF Bansander – Atlético Perines
Real Racing – CD Marina Sport
SD Compostela – Real Sporting
Ural Español CF – CD Arenal
ED Val Miñor – RC Celta