Dos equipos gallegos más acompañarán al Val Miñor en el descenso a Liga Nacional

El Pabellón ganó con un gol en el descuento que supuso el descenso para el Arenal | M. Dopazo

Pabellón y Pontevedra tienen todas las papeletas para caer a la Liga Nacional, con el Ural también afectado tras seis semana sin ganar. El Arenal también certificó la pérdida de la categoría. Este jueves Deportivo y Celta se enfrentan en Abegondo en un partido con repercusión para el título del grupo. Una victoria herculina les situaría como mejor segundo de todos los grupos que clasifica para la Copa de Campeones.

La jornada trigesimoprimera en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil nos dejó el descenso del Val Miñor, tras siete temporadas en la máxima categoría, y la del Arenal, acompañando así a Bezana y Real Avilés. Puede darse el caso de hipotéticos triples empates que difícilmente ocurrirán y aún así no les beneficiarían. A falta de tres partidos quedan por adjudicar dos plazas que saldrá de tres equipos gallegos: Ural (34 puntos), Pabellón (28) y Pontevedra (26).

Los granates lo tienen prácticamente imposible. Solamente un milagro evitaría su caída. Para mantenerse necesitan ganarlo todo y que el Ural lo pierda todo. Un punto de los herculinos les dejaría fuera. Con respecto al Pabellón, los pontevedreses necesitan hacer un punto más que ellos ya que tienen el golavegare particular perdido, al igual que con los de Miguel Corral.

Es decir, se salvarían sumando 35 puntos, que el Ural se quede en 34 y el Pabellón no pase de 34. Todo eso teniendo en cuenta que los granates visitan a dos equipos nada asequibles en sus feudos como Sporting y Celta.

El Ural estaría fuera de peligro, aunque no puntúe, con un empate del Pontevedra y una derrota del Pabellón, que en ambos casos visitarán al líder en A Madroa. El próximo fin de semana puede aclarar más el panorama con estos partidos: Ural-Covadonga, Sporting-Pontevedra y Celta-Pabellón.

Esto significa que serán tres los equipos gallegos que caerán a la Liga Nacional con lo cual el grupo verá reducida a siete la participación de los equipos de nuestra comunidad en lugar de los ocho actuales, habida cuenta de que llegarán dos nuevos equipos.

Pabellón y Pontevedra, que tienen que visitar al Celta, tienen muy complicada su permanencia | M. Dopazo

Derbi en Abegondo

Mientras, este jueves se disputará en Abegondo (19 horas) un destacado enfrentamiento entre Deportivo (77) y Celta (81) con el título del grupo en juego. Los herculinos tienen la posibilidad de reducir la distancia a un punto si salen victoriosos.

El empate dejaría las cosas como están y un triunfo vigués dejaría más que sentenciado el campeonato. Incluso con un reparto de puntos los olívicos mantendrían su ventaja de cuatro puntos con nueve en juego y su calendario invita al optimismo.

Independientemente de lo que hay en juego por la relevancia del enfrentamiento en sí, los de Manuel Pablo tienen que buscar la victoria ya que ello les permitiría situarse como mejor segundo clasificado, lo cual le daría acceso a disputar la Copa de Campeones en el caso de que no consiguiese superar a los de Claudio Giráldez en la clasificación.

A día de hoy sería el Granada (2,567) el que mejor coeficiente tiene, superando en una milésima al Deportivo (2,566). De sumar los tres puntos los blanquiazules incrementarían su coeficiente (2,580), lo que les situaría como mejor segundo de los siete grupos.

Además el equipo nazarí visitará este fin de semana al Real Betis, líder invicto del Grupo 4º y una derrota de los granadinos daría más opciones a los deportivistas. Hasta el pasado fin de semana esa posición la ocupaba el Tenerife, pero su más que sorprendente derrota con el Sobradillo (2-3) le apartó de esa privilegiada plaza.

Deportivo y Celta se enfrentarán este jueves por tercera vez en la temporada | M. Dopazo

Así fue la jornada

Los nueve partidos nos dejaron 29 goles de los cuales 14 los anotaron los conjuntos locales y 15 los visitantes. Hubo seis triunfos para los conjuntos que actuaban en su campo y tres a domicilio. No hubo empates. La representación gallega ganó cuatro encuentros y perdió otros tantos de los que salieron 14 dianas a favor y 9 en contra.

En el campo de Os Remedios el Pabellón se imponía (2-1) al Arenal en un partido agónico. Bajo un intenso calor los ourensanos dieron primero con el gol de Tumbeiro en una primera parte de color local.

En la segunda los asturianos empatarían por medio de Yihun con una posterior fase en la que los ourensanos acusaron el golpe. En el tiempo de descuento Langa anotaría el segundo de los blanquiverdes para seguir con vida y certificar el descenso de los gijoneses.

Pabellón y Arenal disputaron una citra fraticida en el campo de Os Remedios bajo un intenso calor | M. Dopazo

Victoria cómoda (0-5) del Celta en su visita al Real Avilés en el campo de La Toba. El conjunto que entrena Claudio Giráldez se encontró con un rival -ya descendido- que tomó muchas precauciones defensivas habida cuenta de que se enfrentaban el líder y el colista del grupo. Álex Comparada anotó el primero después de que Hugo Álvarez errase un penalti y así se llegó al descanso.

En la segunda mitad las cosas comenzaron igual que en la primera hasta que Fer López anotaba el segundo para los gallegos. Aitor Mañas, que llevaba ocho minutos en el campo, puso el tercero, y Jesús Ares, que también había entrado desde el banquillo amplió la diferencia con el cuarto. Fer López, completaba un doblete cerrando el marcador con el quinto tanto.

En el Álvarez Rabanal el Covadonga remontó (2-1) al Val Miñor. Aarón puso por delante a los de Álex Villar, que se fueron al descanso con esa ventaja. En la segunda mitad los de Jorge Menéndez salieron muy fuertes y consiguieron darle la vuelta al partido con los goles de Pereke y Lolo, éste a falta de tres minutos para la finalización.

Después de siete temporadas en la División de Honor, el Val Miñor certificó su descenso a Liga Nacional a falta de tres jornadas y el Covadonga fabricó su permanencia después de seis triunfos en las últimas ocho jornadas.

El Covadonga remontó en la segunda parte el gol del Val Miñor en la primera | RRSS CD Covadonga

En tierras asturianas el Real Oviedo también doblegaba (2-1) a un Compostela que estuvo bien. Los tres goles llegarían en los primeros cuarenta y cinco minutos. Se adelantarían los santiagueses al rematar Hugo Suárez un saque de esquina ejecutado por Remuiñán.

Poco después se registraría el empate de los locales al rematar Mario Fuente de cabeza un córner y antes de cumplirse la media hora de juego llegaría el segundo en una falta transformada por Pablo Ares. Los dos delanteros carbayones suman 35 goles.

En la reanudación el Compostela estuvo mejor y pasó a controlar la situación. Reclamaron un penalti por agarrón a Hugo Suárez y en el descuento un disparo de Remuiñán se fue rozando la cepa del poste cuando ya se cantaba el gol que hubiese facilitado la igualada.

Los tres goles del partido entre Real Oviedo y Compostela se anotaron en la primera parte | @AnaVazquez_7

El Pontevedra se dio un batacazo (0-1) ante el Marina Sport en el Municipal de Mosteiro. Los pontevedreses no fueron capaces de imponerse a un equipo que llegaba con la permanencia en el bolsillo y que solamente desplazó a quince futbolistas.

El gol de los cántabros a dos minutos para el final del encuentro en un remate de Dani González, que había entrado desde el banquillo, aniquiló las esperanzas de los locales.

Abegondo acogió el derbi coruñés entre Deportivo y Ural con victoria (3-0) local. Los blanquiazules, único equipo invicto de la segunda vuelta, sumaron los tres puntos ante los verdes y se sitúan a cuatro puntos del Celta, con el que se enfrentará el este jueves en Abegondo (19 horas).

El conjunto que entrena Miguel Corral tendrá que esperar una jornada más para intentar conseguir la ansiada victoria que le facilite la permanencia, que le puede llegar incluso de forma indirecta.

No hubo goles en la primera mitad y fue en la segunda cuando llegarían los tres tantos deportivistas en remates de Kevin Sánchez, Nacho y Álex en un periodo de mayor dominio de los de Manuel Pablo ante un rival que fue perdiendo fuelle a medida que pasaban los minutos.

Los capitanes, Hugo Baldomar del Deportivo y Álex Coba del Ural, junto al trio arbitral | RRSS Ural Español CF

El Lugo ganó al Sporting (2-0) y dio un paso importante para acabar la temporada en la cuarta plaza que ocupa en estos momentos después desbancar de esa posición a los asturianos, al que también le ganó el golaverage particular tras el 2-1 que se había registrado en Mareo.

Los dos tantos de los lucenses se anotaron en la primera mitad por medio de Brian y Jorge. En la segunda parte los de Antón Méndez supieron rentabilizar la renta y manejar el partido cediendo la iniciativa a los rojiblancos pero el marcador no se movería más.

Derbis cántabros

Los otros dos enfrentamiento sin representación gallega ofrecían sendos partidos de rivalidad cántabra. Por un lado el Bansander se vio superado (1-5) con más facilidad de la prevista por el Racing, habida cuenta del momento de forma del equipo de Miguel Vielba. Al descanso los de Sergio Matabuena tenían ventaja de dos goles anotados por Chino y Neco Celorio.

En la segunda mitad los locatarios perderían a Maza por expulsión en una acción que originó el tercer tanto racinguista anotado por Neco Celorio de falta directa. Los posteriores goles de Fran Ruiz y Juan Casar cerraron el marcador.

Mientras, el Bezana, descendido desde hace dos semanas, volvía a ganar después de siete jornadas consecutivas sin hacerlo al superar (2-1) al Atlético Perines, con la permanencia en el bolsillo. Raúl Boo y Pablo marcaron para los locales y Yeray hizo el tanto visitante. Unos y otros no se jugaban más que la honrilla de los tres puntos.

Tabla de goleadores

El jugador racinguista Neco Celorio se situó como máxima artillero del grupo tras anotar ocho goles en la cuatro últimas jornadas desbancando de la primera posición al ovetense Mario Fuente, que también anotó ante el Compostela.

Neco Celorio anotó dos goles en el derbi del pasado fin de semana ante el Bansander

Próxima jornada

CD Marina Sport – Atlético Perines
Real Sporting – Pontevedra CF
CD Arenal – CD Lugo
RC Celta – Pabellón CF
ED Val Miñor – Real Avilés
Ural Español CF – CD Covadonga
SD Compostela – RC Deportivo
Real Racing – Real Oviedo
CF Bansander – CD Bezana