El Bansander frenó al conjunto celeste en Villaescusa y el Sporting hizo lo mismo en Abegondo ante un conjunto herculino que ya no es el mejor segundo clasificado de los siete grupos. El Lugo sigue cuarto y el Compostela consiguió la permanencia de forma virtual ante el Ural, que necesita un par de triunfos para asegurar la categoría. La derrota del Val Miñor le devuelve a la zona peligrosa junto a Pontevedra y Pabellón, que empataron sin goles en Os Remedios.
El desenlace de la vigesimoséptima jornada en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil nos dejó varias cosas interesantes en cuanto a la representación gallega. El Celta empató y se quedó sin marcar por primera vez en la temporada.
El Deportivo, que también sumaba un punto, perdió su condición de mejor segundo clasificado de todos los grupos y con ello en estos momentos estaría fuera de la Copa de Campeones y que ahora tiene el Tenerife con un coeficiente de 2,56 por 2,5 de los herculinos.
Por su parte, el Val Miñor caía en Santander encajando dos goles en propia meta surrealistas y el derbi de tintes dramáticos entre Pabellón y Pontevedra se saldó sin goles. En el otro choque de rivalidad regional el Compostela doblegaba al Ural. La jornada dejó 23 goles, de los que 15 los anotaron los equipos locales y 8 los visitantes. Hubo cuatro triunfos para los anfitriones y una para los foráneos más cuatro empates.
Celta y Betis, únicos invictos
Así la cosas el Celta (72 puntos/26 partidos) mantiene su condición de líder invicto y junto al Betis (Grupo 4º) son los dos únicos equipos de los siete grupos que no conocen la derrota, ya que el Tenerife (Grupo 6º), que les acompañaba en esa condición, encajó su primer revés en su propio campo el pasado miércoles en un partido pendiente ante el Arucas (2-3). Celestes y verdiblancos también están clasificados para la Final Four de la Copa del Rey.
El Deportivo (65/26) sigue ocupando la segunda plaza a siete puntos del líder y con una ventaja de diez puntos sobre un Racing (44/27) que es tercero y que es el mejor equipo cántabro clasificado. En la cuarta plaza aparece el Lugo (44/27), igualado a puntos con el Real Oviedo (44/27), que es el mejor colocado de los conjuntos asturianos, en la octava plaza está el Compostela (39/27) y el Ural (33/27) es décimo.
El Val Miñor (25/27) regresa a la zona de descenso junto a Pontevedra (22/26) y Pabellón (21/26). Los otros tres equipos no gallegos que les acompañarían en el descenso son: Arenal (21/27), Bezana (19/27) y Avilés (18/27).

Así fue la jornada
En el campo de Villaescusa el Bansander frenó (0-0) al Celta, que se quedó sin marcar después de veintiocho partidos entre Liga y Copa del Rey anotando en todas sus citas. No fue un buen día para los olívicos, muy espesos todo el encuentro, eso si, delante de un rival en un gran momento de forma y que lleva una segunda vuelta espectacular.
Por otra parte, el Deportivo tampoco pudo ganar al igualar (2-2) ante el Sporting en Abegondo. Enol Prendes adelantó a los asturianos y después de que Martín Ochoa empatase, el delantero rojiblanco fallaría un penalti. En la segunda parte los de Caco Morán volverían a tomar ventaja con una pena máxima anotada por Dacal y un minuto después Rubén López marcaba el tanto de la definitiva igualada.

En Santa Cruz de Bezana el Val Miñor caía (4-1) en su visita al Racing de Santander encajando dos de los cuatro tantos que recibió de forma inverosímil. Al descanso los de Nigrán tenían ventaja con el tanto anotado por Iker. Con el partido controlado por los de Álex Villar, llegaría el empate local con un gol en propia meta de forma extraña. La acción sacó al equipo pontevedrés del partido e inmediatamente Juan colocaba el segundo en el marcador para los racinguistas y más tarde Jeremy marcaba el tercero. Ya en la última jugada del partido llegaría otro gol en propia meta del Val Miñor de nuevo en extrañas circunstancias.
En el otro derbi regional el Compostela se apuntó los tres puntos (2-0) frente al Ural en Santa Isabel y con ello su permanencia una campaña más en la categoría de forma virtual. Al descanso figuraba el marcador inicial y fue a la vuelta de vestuarios cuando los santiagueses fabricaron la victoria con los tantos de Hugo Alvarellos y Axel, de penalti, éste a dos minutos del final.

En tierras cántabras el Lugo se imponía (0-2) al Bezana y con ello echó una mano a los tres conjuntos gallegos que luchan por evitar el descenso. Los de Antón Méndez se adelantaron en el primer minuto de juego en una acción culminada por Azael. En el primer cuarto de hora del segundo acto llegaría el segundo de los lucenses por medio de Rubal.
Entretanto, en un dramático duelo en el campo de Os Remedios, Pabellón y Pontevedra firmaron tablas sin goles (0-0). Los ourensanos llevaron mayoritariamente el pese del partido, especialmente en la primera mitad. Tuvieron muchas ocasiones para haber sumado los tres puntos, la más clara un balón al travesaño de Parrilla en una segunda parte que estuvo algo más igualada pero con otras dos ocasiones locales que detuvo Manu. Los granates acabaron jugando los seis minutos finales con un hombre menos por la expulsión de Noel.

En los otros tres enfrentamientos sin representación gallega, Real Avilés y Atlético Perines se repartieron los puntos (1-1) en un partido que enfrentaba a dos equipos en mala racha. Los locales colistas, suman ya veinte jornadas sin ganar y están a nueve puntos de la permanencia. Es decir, a tres partidos faltando siete por disputarse. Los cántabros acumulan diez encuentros sin ganar, algo que no han conseguido en la segunda vuelta.
Los de Hugo de la Plaza dan por bueno el punto teniendo en cuenta las circunstancias anteriores y más después de cortar una serie de cinco derrotas consecutivas. En cuanto al partido Jorge marcó para los asturianos en el primer tiempo y Mario García para los visitantes en la segunda parte. Los avilesinos acabaron con diez por la expulsión de Kike Meaurio a falta de ocho minutos.
En un derbi asturiano el Real Oviedo se imponía (3-1) al Arenal en El Requexón. No hubo goles en el primer tiempo aunque Mario Fuente falló un penalti. En el comienzo de la segunda parte Mario Sánchez marcaba el primero de los locales y más tarde, esta vez sí, Mario Fuente hacía el segundo al transformar una pena máxima. A quince minutos del final los gijoneses acortaban distancias en una acción de Abril, pero tres después Iván González materializaba el tercero de los ovetenses frenando cualquier tipo de reacción visitante.

Finalmente, el Covadonga consiguió salir del descenso tras su victoria sobre el Marina Sport (3-1). Al final de los primeros cuarenta y cinco minutos los locatarios ya mandaban gracias al gol de Sergio Esteban. Los de Jorge Menéndez resolvieron el choque con dos tantos -Borja y Enol- prácticamente en el primer cuarto de hora. El tanto cántabro fue en propia meta a ocho minutos del final.
Tabla de goleadores
El ovetense Mario Fuente volvió a marcar este fin de semana para llegar a los 20 goles y el deportivista Martín Ochoa anotó su diana número 15 para acercarse más a la segunda posición que ocupa el céltico Jesús Ares con 17.

Próxima jornada
Pontevedra CF – CD Lugo
Atlético Perines – Pabellón CF
CD Marina Sport – Real Avilés
Real Sporting – CD Covadonga
CD Arenal – RC Deportivo
RC Celta – Real Oviedo
ED Val Miñor – CF Bansander
Ural Español CF – Real Racing
SD Compostela – CD Bezana