Por Abel Ramos
Victoria del Racing de Santander ante un Ural ya descendido desde hace algunas jornadas, que le permite a los de Sergio Matabuena seguir soñando por hacerse con esa cuarta plaza que en estos momentos ocupa el Real Oviedo, a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato.
Los uralistas, tras una buena primera mitad terminaron sufriendo una goleada (1-4) que no por justa, termina siendo demasiado abultada para el esfuerzo y los méritos de los de Brais Montes, que a pesar de su situación en la tabla no bajan los brazos en este final de temporada.
Un Ural sólido en la primera mitad
El partido comenzó con un Racing dominador, situado en campo rival, cuyo objetivo era imponer su fútbol a través de tener en todo momento la posesión del esférico. Delante, un Ural situado en un 4-4-2 en bloque bajo, cuya idea principal era evitar que los cántabros jugasen precisamente por dentro, debido a la gran calidad técnica de algunos de sus jugadores, con una tendencia clara a recibir entre líneas.
Dicho plan de partido ideado por Brais Montes, forzó a que el conjunto cántabro tuviese que buscar otras alternativas, para poder progresar. Para ello, los de Matabuena posicionados en un 4-2-3-1 con ambos laterales demasiado profundos, lo que trataron durante toda la primera mitad, fue generar situaciones de 2 vs 1 en banda, a partir de las cuales, Pablo Lomas (uno de los jugadores más destacados de la categoría) y Samu, se convirtieron en los amos y señores del partido.
Ante dicha superioridad, el Ural no renunció en ningún momento a su idea, tratando de una vez recuperada la posesión del balón, ejecutar envíos largos hacia Pichu (máxima referencia de los coruñeses), quien tuvo que vérselas en más de una vez con ambos centrales visitantes, bastantes sólidos a lo largo de todo el encuentro.
Tal era la desesperación de los santanderinos por ser incapaces de poder llegar a zona de finalización con la comodidad deseada, que esto propició que comenzasen a tener demasiadas pérdidas, que le permitieron al Ural ganar no solo metros en el campo, sino también confianza, a partir del minuto 30 aproximadamente. Contando con alguna que otra ocasión tras centros laterales al área que por desgracia para los coruñeses, la zaga rival fue quien solventó sin ningún tipo de problema.
Con este resultado de 0-0 y con alguna que otra ocasión clara para el Racing, a los pies fundamentalmente de Diego Díaz (máximo goleador del conjunto), se llegó al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Tocado y hundido
A la vuelta de los vestuarios y en parte debido al cansancio físico y mental de los de Montes, el Ural comenzó a desinflarse y con ello, a romperse (con un Clouston ya a la altura del punta), dejando demasiado espacio entre líneas, que le permitió al Racing comenzar a generar peligro de nuevo, sobre la meta defendida por Tojo.
No fue hasta el minuto 60 cuando este dominio trajo consigo una recompensa para los de Matabuena en forma de gol, autoría de Rodri, quien aprovechando su envergadura, recibió un balón dentro del área, que supo enviar, tras un giro perfecto a la media vuelta, al fondo de la portería local, situado el 0-1 para los suyos.
Un gol que abrió la veda y que acabó con las esperanzas de los de Montes, que verían como tan solo unos minutos después, Mario en primer lugar (conectando un centro medido) y Aitor (a la salida de un corner, en donde remata solo), pondrían la sentencia.
No obstante el Ural no bajó los brazos en ningún momento (con el propósito de despedirse de la máxima categoría, con un buen sabor de boca), viendo como Monteagudo recién entrado al campo, conectó un balón muerto, tras un centro al área pequeña, para colocar el 1-3 para los coruñeses, que ante esa pequeña inyección de esperanza, verían como de nuevo el Racing daría otro golpetazo sobre la mesa, esta vez mediante Manu, quien colocaría el definitivo 1-4.
FICHA
División de Honor Juvenil – Grupo 1. Jornada 28.
Domingo 23 de Abril de 2023 (12:00 h) | Campo: A Grela I – A Catedral.
Ural: Toja (Viejo, 78’), Ivan, Rober Garcia (Monteagudo, 61’) Cagiao (Seoane, 68’), Montero, Fariñas (Gómez, 68’), Ares, Baña, Mata, Ale Clouston, Parrado (Guille, 78’).
Racing Santander: Adrián Pérez, Aitor, Samu, Manu, Adrián Argos (Gabriel, 79’) Pablo Lomas (Alejandro, 45’), Diego Díaz (Asier, 79’), Diego Alcides, Miguel, Mario Solórzano (Álvaro, 69’), Rodrigo (Ruiz, 69’)
GOLES (0-0) : 0-1 (Rodri, 60’), 0-2 (Mario, 65’), 0-3 (Aitor, 70’), 1-3 (Monteagudo, 73’), 1-4 (Manu, 83’).
ÁRBITRO: Rodrigo García Gómez, asistido por Diego Moscoso y Abel González.
Amonestaciones: Tarjetas amarillas para Rober García y Parrado por parte de los locales.