Los números del campeonato tras el fin de curso

El Celta fue el mejor en la primera vuelta y el Deportivo en la segunda | M. Dopazo

El Celta, campeón, fue el mejor equipo de la primera vuelta y el Deportivo, el más aplicado de la segunda, obtuvo como premio su pase a la Copa de Campeones. El torneo dejó 948 goles en los 306 partidos disputados.

Finalizó la competición en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil con la disputa de una última jornada en la que solamente estaba en juego la opción de que el Deportivo se clasificase como mejor segundo para la Copa de Campeones, algo que finalmente consiguió tras ganar en el campo de Bansander (2-4) y ayudado por la derrota del Granada (2-1) en el campo de un Tomares que se salvó del masivo descenso -diez equipos- en el Grupo 4º gracias a ese triunfo.

El Celta fue el campeón y los equipos que perdieron la categoría fueron Pabellón, Arenal, Pontevedra, Bezana, Val Miñor y Real Avilés. De momento llegarán desde la Liga Nacional Gimnástica Torrelavega (Grupo 17º) y Coruxo (Grupo 1º). Falta saber el equipo asturiano (Grupo 2º) que ascenderá, con una cerrada lucha entre Alcázar, Roces y Juventud Estadio, y una segunda plaza desde el grupo gallego entre Arosa y Conxo Santiago.

El Deportivo podrá defender el título de Campeón de España que logró la pasada temporada | RRSS RC Deportivo

Los 306 partidos disputados dejaron 948 goles de los cuales 431 se anotaron en la primera vuelta y 517 en la segunda. El máximo goleador fue Mario Fuente (Real Oviedo) con 26 tantos. La segunda plaza fue para Neco Celorio (Racing) con 24 y el tercer lugar lo ocupó Martín Ochoa (Deportivo) con 22 tantos.

El primer gol del campeonato lo anotó Nico Blázquez (Real Oviedo) en la jornada inaugural el 4 de septiembre del pasado año en El Requexón ante el Deportivo (2-2) y el último lo marcó Borja Fernández (Lugo) en el cierre del campeonato para la victoria de los suyos en el campo del Val Miñor (3-4). El gol 500 de la liga lo consiguió Samuel Fariñas «Pichu» (Ural), jornada 21, frente al Marina Sport (3-1).

Mario Fuente (Real Oviedo) fue el máximo goleador del Grupo 1º | RRSS Real Oviedo

Los 306 partidos que se disputaron dejaron 124 victorias locales, 75 empates y 106 triunfos visitantes. Hubo dos fechas con claro color para los equipos que jugaban en su feudo con 7 encuentros ganados en las jornadas 5 y 21. En dos oportunidades, la 12 y 21, ningún equipo que jugaba a domicilio consiguió ganar y en la 13 y 19 se obtuvieron el mayor número de igualadas con 5.

En la primera vuelta el mejor fue el Celta (47 puntos) y ninguna derrota. El peor equipo fue el Pontevedra (10) con un partido ganado. En la segunda vuelta el Deportivo (45) fue el más aplicado sin perder ningún encuentro. El Real Avilés (9) fue la parte negativa como último.

Como mejor escuadra local en el cómputo global se situó el Celta (46) y detrás el Deportivo (43) pero sin perder ningún enfrentamiento en Abegondo. El peor anfitrión del torneo fue el Real Avilés (11).

Solamente el Covadonga pudo salir del descenso en la segunda vuelta en detrimento del Arenal | futbolme.com

La ocasión en que más equipos se quedaron sin marcar fue en la jornada 2 con 9 conjuntos «a cero», lo que también le llevó a ser la menos goleadora de todo el torneo con 14 tantos nada más. El lado opuesto fue en la 25 con 40 dianas.

La victoria más amplia fue la del Celta, equipo más goleador a nivel nacional con 144 tantos, sobre el Real Sporting en A Madroa (11-0), que también fue la máxima de los equipos locales. Los celestes también obtuvieron el triunfo más grande como visitantes en Santa Isabel ante el Compostela (1-10).

El equipo más goleado fue el Real Avilés con 78 dianas y los asturianos, junto al Arenal, fueron los dos conjuntos que menos tantos anotaron con 24.