Marcadores positivos para Compos, Lugo, Val Miñor y Celta, el equipo más goleador de los siete grupos

El Compostela es actualmente uno de los equipos más en forma de la competición | RRSS SD Compostela

La escuadra santiaguesa es uno de los equipos más en forma del grupo, tras una jornada en la que los lucenses tuvieron que remontar por tercer partido consecutivo y el conjunto celeste es el primer de todos los grupos nacionales que llega a los 100 goles. La escuadra de Nigrán salió de unos puestos de descenso en el que siguen Pontevedra y Pabellón, que cedió un empate después de tener una renta de dos goles.

No fue malo el balance para los equipos gallegos que pudieron jugar el pasado fin de semana dentro de la jornada vigesimocuarta en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil, ya que uno de los dos derbis marcados para esa fecha entre Pontevedra y Deportivo tuvo que aplazarse por incidencias sanitarias derivadas de la pandemia. Se registraron cuatro triunfos, un empate y una derrota, para un total de 14 goles anotados y 10 encajados.

Ya en el general de la jornada hubo cinco victoria para los anfitriones, un empate y dos equipos vencieron como visitantes. En los ocho encuentros se anotaron 29 tantos, de los que 16 corresponden a los que jugaron como locales y 13 fueron de los fornáneos. Solamente dos equipos se quedaron sin anotar.

El Celta (68 puntos/24 partidos) aumentó su ventaja como líder invicto y se ha convertido en el primer equipo de todos los grupos que ha pasado la barrera de los 100 goles. Le sigue el Deportivo (58/23). El Lugo (38/24) es quinto, el Compostela (36/24) escaló a la séptima posición y el Ural (26/24) se mantiene undécimo. El Val Miñor (22/24) es decimotercero y por segunda vez en la temporada consigue salir del descenso, junto a Pontevedra (21/23) y Pabellón (14/23), éste último como colista.

Entre miércoles y jueves de la pasada semana se disputaron dos encuentros que estaban pendientes. Por un lado, el Ural (0-1) Pontevedra con el tanto de David Fraga, que ha sido impugnado por los coruñeses al entender que el club granate había incurrido en alineación indebida. El caso está en manos del Juez Único de Competición de la RFEF. Mientras, el duelo cántabro entre Atlético Perines y Racing se lo llevaron los visitantes (1-2). Arón anotó para los de Hugo de la Plaza y Jeremy por partida doble para los de Sergio Matabuena.

El Racing (48/24) sigue encabezando la representación cántabra y el Sporting (39/24) lidera la representación asturiana. Además de los tres equipos gallegos colocados en la zona de descenso, completan las seis plazas Arenal (21/24)Covadonga (18/23)Bezana (18/24) Real Avilés (17/24).

El Pabellón dilapidó una renta de dos goles ante el Real Avilés en Os Remedios | M. Dopazo

Así fue la jornada

En una confrontación trascendental por la zona baja de la tabla clasificatoria, el Val Miñor se imponía (3-2) al Bezana en el campo de Condomínguez. Los de Álex Villar llegaron a tener dos goles de ventaja en la primera mitad obra de Costa e Iker pero Raúl acortó distancias antes del descanso.

En la segunda parte Soto anotaba el tercero de los locales y nuevamente Raúl metía a los suyos en el partido con el segundo, dejando diez minutos finales llenos de emoción. La escuadra de Nigrán consigue salir de los puestos de descenso por segunda vez en la temporada y los cántabros se quedan a cuatro puntos pero con el coeficiente particular perdido con los pontevedreses.

En el campo de A Cheda, con una climatología muy adversa, el Lugo se imponía (2-1) al Covadonga. Por tercer partido consecutivo los de Antón Méndez tuvieron que reponerse a un marcador adverso en una fase de la competición en que parecer haber recobrado brillo. En los minutos finales del primer tiempo Pombo anotaría de falta directa el gol de los asturianos y al filo del descanso Gómez igualaba el choque.

En el segundo periodo la insistencia de los lucenses con su mayor dominio y peligrosidad por las bandas, le permitió completar la remontada con un tanto de Borja tras un buen centro de Jorge. Con siete puntos de nueve en la tres últimas apariciones el Lugo se ha colocada quinto a un punto del Sporting. Por su parte, el Covadonga acumula quince jornadas sin ganar que le han colocado en zona de descenso y tiene una cita aplazada con el Pabellón.

Los capitanes, Lolo Suárez del Covadonga y David Rosón del Lugo, junto al trío arbitral | RRSS CD Lugo

En el campo de El Tragamón el Arenal caía (0-2) frente al Compostela, que conseguía su quinta victoria a domicilio delante de un rival que está luchando por la permanencia en la categoría por segunda temporada seguida y que con dos derrotas consecutivas cayó a la zona fatídica de la tabla clasificatoria. Para los asturianos supuso su séptima derrota El Tragamón, donde solamente ha sido capaces de anotar siete goles, la menor cifra del grupo como locales.

Hugo Alvarellos, tras un centro de leo, anotó de tacón en la última jugada de una primera mitad en la que el meta santiagués Chanza evitó dos acciones claras de los asturianos, a los que el colegiado les había anulado un gol y al que además reclamaron un penalti. Avanzada la segunda mitad, con nuevas intervenciones de Chanza para frenar a los asturianos, Axel anotaba el segundo desde los once metros.

Pabellón y Covadonga se repartieron los puntos (2-2) en un encuentro con dos partes muy diferentes entre los dos últimos clasificados. En la primera los ourensanos llegaron a tener una ventaja de dos goles anotados en los primeros minutos por Tumbeiro y Carlos e incluso tuvieron un par de ocasiones más para que la ventaja fuese mayor.

A vuelta de vestuarios y con los cambios que introdujo el debutante técnico visitante Luis Fernando Vega, los avilesinos fueron otro equipo al tiempo que a medida que pasaban los minutos los locales se quedaron sin fuerzas y acabaron cediendo dos goles en acciones de Carlos López y Palicio, éste a tres minutos del final, para que los asturianos neutralizasen la desventaja. Un minuto después los pabellonistas reclamarían un penalti sobre Raúl. Los asturianos suman diecisiete jornadas sin ganar y los ourensanos acumulan trece enfrentamientos sin ganar.

El Pabellón suma trece jornadas sin conocer la victoria | M. Dopazo

El Celta consiguió llegar a los 100 goles -102 en concreto- con su victoria (4-1) ante el Ural. En una mañana desapacible en A Madroa, Hugo Sotelo anotaría el único tanto de la primera mitad, en la que los coruñeses estuvieron muy bien plantados sobre el terreno de juego. Tras el paso por la caseta Aitor Mañas y Jesús Ares ampliaron la ventaja local, que fue recortada con el tanto de Pichu para los de Miguel Corral. En el tramo final Martín Conde cerraría el marcador con el cuarto.

De esta manera los de Claudio Giráldez son el único equipo de los siete grupos que tiene tres cifras en su casillero de goles anotados. A mayores mantienen su condición de equipos invictos como son los casos de Betis (Grupo 4º) y Tenerife (Grupo 6º) en éste caso sin ser líderes. El Ural, pendiente de su reclamación al Pontevedra por el partido del pasado jueves, se mantiene fuera del descenso.

La jornada se completó con cuatro encuentros sin representación gallega. Por una parte, el Sporting doblegaba en Mareo (2-1) al Racing. Tomás adelantó a los locales y Jeremy empataba, ambos tantos en la primera mitad. En el segundo periodo Dacal anotaba el segundo de los asturianos que fue decisivo. Los de Caco Morán acabaron con una racha de siete partidos sin perder de los cántabros.

El Sporting frenó una racha positiva de siete partidos sin perder que sumaba el Racing | RRSS Real Sporting

Mientras, en el Vicente Miera el Atlético Perines caía (0-2) frente al Real Oviedo. Los asturianos anotarían los dos goles en la primera mitad en acciones de Nico Blázquez y Pablo Ares. Los de Hugo de la Plaza solamente han conseguido ganar un partido en la segunda vuelta de los siete que se llevan disputados, elevando a otros siete los que lleva sin ganar. Los de Jaime Arias siguen sacando mejores marcadores lejos de El Requexón.

Finalmente, el duelo cántabro entre Marina Sport y Bansander se los llevaron los locales (3-2). Al final de los primeros cuarenta y cinco minuto mandaba la escuadra local con el tanto de Diego Ortíz. En la segunda mitad Óscar Maza conseguía el empate y en el último cuarto de hora llegaría tres goles. En un espacio de un minuto Miguel Gómez y Álex Cerro distanciaban al Marina, que cortó una racha de tres derrotas consecutivas, y en el descuento Cobo colocaba el segundo de los visitantes, que caían por primera vez tras seis jornadas sumando, sin tiempo para más.

Tabla de goleadores

El cántabro Jeremy Arévalo hizo tres goles entre el partido del miércoles y el domingo para sumar 10 tantos | M. Dopazo

Próxima jornada

CD Bezana – Pabellón CF
Real Avilés – CD Lugo
CD Covadonga – Pontevedra CF
RC Deportivo – Atlético Perines
Real Oviedo – CD Marina Sport
CF Bansander – Real Sporting
Real Racing – CD Arenal
SD Compostela – RC Celta
Ural Español CF – ED Val Miñor