Pabellón, Celta, Dépor, Lugo y Ural salieron victoriosos en la jornada más goleadora

El Pabellón fue uno de los protagonistas de la jornada tras cuatro meses sin ganar | M. Dopazo

Los ourensanos llevaban cuatro meses sin ganar tras sumar tres puntos en Bezana, los celestes vapulearon a un Compos que estaba invicto como local, los deportivistas se apuntaron el décimo triunfo en Abegondo ante el Perines, los lucenses resolvieron en la segunda parte en Avilés tras un primer tiempo complicado y los uralistas enfilan la permanencia con su triunfo sobre el Val Miñor.

La competición sigue avanzando en el Grupo 1º de la División de Honor Juvenil, a la que le restan nueve partidos para llegar a su final. Los ocho equipos gallegos tuvieron una jornada, la vigesimoquinta, con bastante protagonismo para lo bueno y lo malo, sumando cinco triunfos y tres derrotas. No hubo ningún empate y todos vieron portería. Los nuestros anotaron 23 goles y recibieron 18. En esta oportunidad no hubo ningún encuentro aplazado por incidencia Covid-19.

El Celta fue el máximo protagonista del fin de semana con su abultada goleada (1-10) al Compostela en Santa Isabel en uno de los dos derbis del sábado. Fue el primer revés de los santiagueses en toda la temporada como local. El líder sigue su marcha triunfal con veintitrés triunfos y dos empates, manteniendo su condición de invicto, al igual que Betis y Tenerife, que también siguen vivos en la Copa del Rey.

El equipo que entrena Claudio Giráldez acumula 112 goles. Las Palmas llegó a los 102 este fin de semana tras su goleada (8-0) al Mensajero. Son los dos únicos equipos de todos los grupos que, de momento tienen tres cifras en su casillero de anotación.

En el cómputo global los equipos locatarios, con seis triunfos, estuvieron más finos que los que actuaban a domicilio, con tres marcadores favorables. En los nueve encuentros se anotaron 40 goles, la mayor cifra hasta la fecha, repartidos a partes iguales entre los que jugaron en su campo y los que viajaron. Por primera vez en la temporada no hubo empate alguno y dos equipos se quedaron sin marcar.

El Celta suma 112 goles en veinticinco partidos en los que no conoce la derrota | M. Dopazo

El Celta (71 puntos/25 partidos) aumentó su ventaja como líder invicto. Le sigue el Deportivo (61/24). El Lugo (41/25) escala al cuarto puesto, el Compostela (36/25) cae a la octava posición y el Ural (29/25) se mantiene undécimo pendiente de la resolución de su reclamación al Pontevedra. El Val Miñor (22/25) es decimosegundo y sigue fuera descenso, que ocupan Pontevedra (21/24) y Pabellón (17/24), éste último como colista pese a su victoria.

El Racing (51/25) sigue liderando la representación cántabra y el Real Oviedo (41/25) se sitúa esta semana como mejor conjunto asturiano en vísperas del derbi con el Sporting. Además de los tres equipos gallegos colocados en la zona de descenso, completan las seis plazas Covadonga (21/24)Arenal (21/25)Bezana (18/25) Real Avilés (17/25).

Así fue la jornada

Como ya indicamos anteriormente, lo más llamativo fue la contundente victoria del Celta sobre el Compostela (1-10) en el campo de Santa Isabel. Al descanso el marcador ya era muy claro para los celestes (1-7). En la segunda parte solamente hubo tres goles dentro de lo malo para los santiagueses, que encajaban su primer revés como locales. Los goles de los olívicos fueron de Jesús Ares (3), Hugo Sotelo (2), Aitor Mañas (2), Roi Tato, Lucas Antañón y Hugo Álvarez.

El próximo fin de semana el cuadro vigués realizará un alto en la competición liguera para afrontar la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey a partido único frente al Granada. La cita está fijada para el domingo a las 17 horas en A Madroa. La cita liguera que corresponde a ese fin de semana que deberían jugar los celestes ante el Racing de Santander quedó pospuesta para el 6 de abril a las 12 horas en A Madroa.

La primera y abultada derrota del Compostela como local no debe empañar la gran temporada del equipo | RRSS SD Compostela

Mejorando sus números en el campo de A Grela y en un derbi regional, el Ural se impuso (2-1) al Val Miñor, que estaba más necesitado de puntos. Los de Miguel Corral mandaban al descanso con un doblete de Lucas. En la segunda parte los de Álex Villar conseguirían meterse en el partido en el último cuarto con un penalti anotado por Iker pero luego los coruñeses aguantaron el acoso de los nigranases para sumar tres puntos que le dejan en una buena situación. A mayores se hicieron con el golaverage particular.

Los uralistas están pendientes del fallo del Juez Único de Competición de la RFEF por su reclamación al Pontevedra, lo que podía incrementar su cuenta de puntos en tres más que le llevarían a los 32 que le abrirían más el camino de la permanencia. El Val Miñor, pese a perder, sigue fuera de los puestos de descenso pero con muchos rivales cerca.

En La Toba el Lugo se hizo con la victoria (0-3) frente al Real Avilés y se coloca como cuarto clasificado después de sumar diez de los últimos doce puntos. Los de Antón Méndez empezaron bien pero enseguida los asturianos se hicieron con el mando y tras un acoso y derribo los gallegos salieron indemnes. En la segunda parte cambió el decorado y los goles de Rubal, Borja y Asier cerraron el choque para los lucenses.

Abegondo vivió el décimo triunfo del Deportivo (3-1) a costa del Atlético Perines. Los primeros veinte minutos fueron muy movidos, dejando tres goles. Mario Nájera abrió el marcador, Urko lo igualó y Martín Ochoa daría una nueva ventaja para llegar al descanso con 2-1. En la reanudación , tras un aviso por ambos lados, un penalti sobre Martín Ochoa lo aprovechó el delantero deportivista para ampliar la ventaja con el tercero. Los de Manuel Pablo tienen un partido pendiente en Pontevedra.

El Deportivo sigue sin perder en Abegondo, donde sumó su décimo triunfo liguero | RRSS RCDCantera

El Álvarez Rabanal acogía un enfrentamiento con mucha influencia para la zona de descenso con dos equipos implicados. Al final de los noventa minutos el Covadonga acabaría imponiéndose (2-1) al Pontevedra. Los asturianos se fueron al descanso mandando en el marcador con el tanto de Sergio Esteban. Mediada la segunda mitad Teo anotaba el tanto del empate y en el minuto final Enol, que apenas llevaba unos minutos en el campo, conseguía el segundo de los locales que acabaría decidiendo el choque.

Ambos equipos suman 21 puntos pero los de Jorge Menéndez tienen ganado el golaverage particular. Curiosamente la última victoria de los locatarios había sido el 23 de octubre del año pasado en el campo de la escuadra granate en la primera vuelta (0-1). De esta manera cortaron una racha de quince jornadas sin ganar. Los dos equipos tienen una cita aplazada ante Pabellón y Deportivo respectivamente.

El Pabellón, que ganó en Bezana (1-2), también cortó una racha negativa de cuatro meses sin ganar sobre los rectángulos de juego y es que los ourensanos habían ganado una reclamación al Pontevedra en los despachos. Los pabellonistas sumaron la primera victoria de la era David Carnero como entrenador, que hasta la fecha solamente había conseguido cuatro empates.

Tumbeiro adelantó a los blanquiverdes en la primera mitad y el propio delantero conseguía el segundo en el arranque de la segunda mitad que dejó muy tocado a los cántabros. Dos paradas de mucho mérito del meta Bruno evitaron lo que pudo haber sido la remontada local, que solamente pudo perforar la portería gallega a dos minutos del final con el tanto de Rafael. El Pabellón tiene un partido pendiente con el Covadonga que se jugará el 13 de abril (17 horas) en tierras asturianas.

El Pabellón consiguió la primera vitoria desde que David Carnero tomó la riendas del equipo ourensano | M. Dopazo

Las otras tres citas que completan la jornada presentaban otros tantos duelos entre equipos cántabros y asturianos que se inclinaron para éstos últimos. El Real Oviedo superaba (3-1) al Marina Sport en El Requexón. Al descanso 2-0 con los goles de Pelayo y Nico Blázquez. Pablo Ares aumentaba la ventaja en el inicio de la segunda parte y Rafa Vega marcaba posteriormente para los visitantes.

Por su parte, el Bansander se apuntaba una victoria cómoda (4-0) sobre el Sporting en Villaescusa. Al minuto de juego Mario Solorzano anotaba el primero y diez más tarde Samu hacía el segundo de los locales. Un penalti transformado por Christian Morán llevó el partido al 2-1 en el descanso. En la reanudación los cántabros estuvieron más aplicados y con los goles de Oliver y Cobo sentenciaban.

El Bansander se apuntó una meritoria victoria y con 36 puntos tiene prácticamente asegurada la permanencia | RRSS CF Bansander

En Santa Cruz de Bezana el Racing se imponía (4-0) al Arenal. Los santanderinos anotaron por medio de Neco Celorio desde los once metros en una primera mitad en la que los de Borja Blanco dieron mucha guerra. En la segunda parte Neco Celorio, Diego Díaz y Javier Morales completaron el marcador final.

Tabla de goleadores

La abultada victoria del Celta en Santiago ha permitido que tres jugadores celestes se sitúen entre los cinco primeros puestos, destacando el acercamiento de Jesús Ares, que se despachó con un hattrick, a Mario Fuente, del que tan solo les separan dos tantos.

El céltico Jesús Ares se ha colocado a dos goles del ovetense Mario Fuente | M. Dopazo

Próxima jornada

CD Lugo – Pabellón CF
Pontevedra CF – Real Avilés
Atlético Perines – CD Covadonga
CD Marina Sport – RC Deportivo
Real Sporting – Real Oviedo
CD Arenal – CF Bansander
RC Celta – Real Racing (06-04-22)
ED Val Miñor – SD Compostela
Ural Español CF – CD Bezana