Villarreal, Damm, Mallorca y Tudelano, fueron los últimos equipos en acceder a un torneo que se sorteará este lunes en la sede de la RFEF en Las Rozas
Este domingo quedó cerrado el cuadro de 32 equipos que consiguieron clasificarse para la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey Juvenil. Han sido veintiocho de entre los cuatro primeros de cada grupo y los cuatro quintos mejores. Este lunes (16.30 h) quedarán emparejados en el sorteo que tendrá lugar en la RFEF. Entre sábado y domingo fueron aplazados doce partidos entre todos los grupos por incidencias Covid-19.
Estos son los treinta y dos equipos clasificados: Celta, Deportivo, Racing, Atlético Perines (Grupo 1º); Atlético Osasuna, Alavés, Athletic Club, Éibar y Tudelano (Grupo 2º); Barcelona, Español, Damm, Mallorca (Grupo 3º); Sevilla, Betis, Granada, Málaga y Cádiz (Grupo 4º); Atlético de Madrid, Real Madrid, Leganés, Rayo Vallecano y Leonesa (Grupo 5º); Tenerife, Las Palmas, Huracán y San José (Grupo 6º); Valencia, Levante, Alzira, Alboraya y Villarreal (Grupo 7º).
Por coeficientes con menos partidos
El San José de Tenerife fue cuarto, pese a que por puntos la ocupa el Juventud Laguna, en el Grupo 6º y lo hizo aplicando la reglamentación en cuanto al coeficiente originado por la división de puntos sumados y partidos jugados ya que tienen dos partidos aplazados, uno por incidencia Covid-19 ante la UD Las Palmas y otro por no poder desplazarse el CD Mensajero por la erupción volcánica de La Palma.
Lo mismo sucedió en el Grupo 5º con el Rayo Vallecano, que vio aplazada este sábado su cita con el Unión Adarve. También se clasificó el sábado la Cultural Leonesa como uno de los mejores quintos. El perjudicado fue el Valladolid, que no pudo jugar ante el Fuenlabrada por incidencias Covid-19. Con el empate a puntos con la Cultural les favorecía la diferencia de goles pero al aplazarse su cita, el coeficiente les dejó fuera.
A partido único
La competición se desarrollará por el sistema de eliminatoria a partido único, los emparejamientos serán determinados, en la primera eliminatoria, por proximidad geográfica y, en su defecto, se procederá a realizar un sorteo para la determinación de los mismos. Los partidos se disputarán en las instalaciones del club que hubiera obtenido mejor clasificación.
Los empates se resolverán con una prórroga de dos tiempos de quince minutos y de persistir se decidirá en la tanda de penaltis. Los clubes participantes deberán inscribirse a través de la plataforma designada antes de las 21 horas de este domingo 9 de enero.
Para determinar los emparejamientos del resto de eliminatorias se realizará un sorteo puro, disputando los encuentros en las instalaciones del club cuya bola fuera extraída en primer lugar. Las semifinales y final se desarrollarán por el sistema denominado como “Final Four”. Los encuentros se desarrollarán en una sede única que será determinada por la RFEF.