
La jornada dejó dos partidos aplazados por incidencia Covid-19 que eleva a dieciséis los encuentros que tendrán nueva fecha. El fin de semana también nos dejó la primera derrota del Pabellón «B» en Os Remedios a manos del Celta «B».
Dos partidos de la vigésima jornada del Grupo 1º de la Liga Nacional Juvenil tuvieron que aplazarse al verse afectados por incidencia Covid-19. Fueron los casos del Coruxo-Racing y el Calasanz-Areosa. En estos momentos hay dieciséis encuentros pendientes de disputarse, algunos de los cuales ya tienen nueva fecha.
En los siete enfrentamientos del fin de semana se anotaron 26 goles, de los cuales 17 fueron de los equipos locatarios y 9 de los visitantes. Los anfitriones se apuntaron cuatro triunfos, hubo dos empates y una victoria a domicilio. Tres conjuntos se quedaron sin marcar.
El líderato sigue en manos del Deportivo «B» (50 puntos/20 partidos), secundado por el Lugo «B» (43/20) y en la tercera plaza aparece el Celta «B» (42/17). El Coruxo (35/16), que acumula cuatro partidos aplazados, sigue manteniendo la primera plaza de ascenso, al tiempo que el Arosa (33/18) se aferra a la segunda. Otros tres equipos se sitúan por detrás a no mucha distancia para luchar por dar el salto de categoría: Calasanz (29/18), Choco (27/19) y Conxo Santiago (27/9).
En la zona de descenso no hubo cambios con respecto a la pasada semana pese a que Colegio Hogar (14/18) y Racing Villalbés (11/19) sumaron sendos empates. Vigueses y lucenses ocupan los dos puestos directos. A mayores Pabellón «B» (21/17), Val Miñor «B» (17/18) y Areosa (16/18) son los tres conjuntos que les acompañarían arrastrados por la situación de sus primeros equipos en la División de Honor, que es caso de ourensanos y nigraneses, y por el Pontevedra a los areosistas.

El Conxo tumba al Lugo «B»
El Conxo Santiago fue el protagonista de la jornada al superar (2-1) al Lugo «B». En su campo ninguno de los tres primeros clasificados pudo ganar. Fue en un partido muy parejo y con una dinámica similar durante los noventa minutos. Los lucenses buscando llevar la iniciativa pero con problemas para desequilibrar y generar ocasiones de gol. Empezaron bien los de Roberto Trashorras, con algún acercamiento pero sin llegar a finalizar salvo un mano a mano mediada la primera parte que resolvió bien el portero local Diego Noya.
En la fase inicial los santiagueses tuvieron problemas para salir desde atrás, pero poco a poco se fueron metiendo en el partido y empezaron a pisar el área rival. Con ello llegaría una ocasión muy clara, un mano a mano que saca bien a córner el portero Jorge Candal, llegándose al descanso sin goles.
En la segunda parte los de Antón Permuy salieron muy bien y ello permitió que Gonzalo Landeira (50´) anotase el 1-0. Pero a los diez minutos (60´) en una jugada por banda, el lucense Alejandro García estaba realiza una especie de centro-chut y el balón se envenena entrando en la portería para el 1-1.
A partir de ahí aunque el partido seguía con la misma dinámica se rompió por momentos un poco más que en la primera parte y parecía que podía haber más ocasiones que en ese primer acto. En la última jugada (90´) Sunny recogió un balón suelto en el área para el definitivo 2-1 y de esta manera acabar con la racha de trece jornadas que llevaba el Lugo sin perder.

Clara victoria del Arosa
En el Manuel Jiménez el Arousa doblegaba con facilidad (4-0) al Alondras en un partido marcado por la lluvia y el fuerte viento. En la primara mitad los de Peru jugaron con viento en contra pero fueron mejores en los duelos y los segundos balones. Ganando esas situaciones tuvieron controlado al rival y con ello llegarían dos goles que encarrilaron el triunfo.
En un buen lanzamiento de Álex (15´) desde la frontal se adelantaron y Miguel Fernández, de penalti, amplió la ventaja con el segundo (17´). La escuadra de O Morrazo no estaba precisa en los envíos largos con tanto viento y no generaron situaciones de peligro sobre la portería de David.
En la segunda mitad el Alondras salió con una presión mas alta y en los primeros quince minutos el Arosa lo pasó mal. Con ello los de Vilagarcía pasaron a ser mas directos y encontraron soluciones a espaldas de la línea defensiva adversaria, generando varias situaciones de gol. Así, Hugo Villaverde (77´) y Soutelo (85´) sentenciaron con sus goles.
Partido titánico entre Hogar y Ural «B»
No tuvo suerte el Colegio Hogar ante el Ural «B» (3-3) en el choque disputado en el campo de A Pirucha. Al descanso se llegó con un favorable 2-1 para los vigueses, que con los tantos de Yeray (24´) y Carlos Heras (37´) remontaron el que había anotado Marco en una acción de estrategia para adelantar a los herculinos.
La segunda parte comenzó de manera similar a la primera, con el Ural llegando con peligro al área local y entre el buen hacer del portero local, Izan Núñez, y la falta de puntería coruñesa, el tiempo pasaba sin que sea alterase el marcador. Transcurridos unos diez minutos (54´) en una falta en la zona central del campo los visitantes suman efectivos en el área, se saca en corto y el balón cae a pies de Diego Pérez para empatar.
La respuesta de los olívicos llegaría poco después (63´). Un balón centrado al área uralista que queda en el punto de penalti y tras una buena parada de Pato el rechace le cae al central José Enrique para de cabeza conseguir el 3-2. Tras varias acciones peligrosas de los visitantes, se registró una acción clave. Un balón al travesaño de los colegiales e estrelló en el larguero, que hubiera supuesto el 4-2 poniendo ya mucha diferencia en el marcador.
El Ural se lanza al ataque y las ocasiones para los visitantes se van acumulando. En un saque de esquina remata Marco y en línea de gol Seco toca el balón pero éste pega en el larguero. Luego un nuevo centro y el remate de Pardo lo saca un defensor en línea de gol. Se llega al descuento (90+3´) cuando un saque de banda en zona del área local, el balón va a Jorge, que centra y el balón es cortado por un defensor claramente con la mano. El penalti lo lanza Lalo y pone el definitivo empate 3-3 en el marcador.
El Celta «B» asalta el fortín de Os Remedios
El Pabellón «B» caía (0-3) en Os Remedios ante el Celta «B». Los blanquiverdes perdían por primera vez en esta temporada en su campo. En los ocho anteriores partidos como local los ourensanos habían conseguido cinco victorias y tres empates. Lejos de su feudo los vigueses solamente habían conocido la derrota en una oportunidad, sumando tres igualadas y seis triunfos. Llevan una serie de trece encuentros consecutivos sin perder.
En la primera el Celta fue muy superior. Los pabellonistas no encontraron su sitio en el campo, ni en fase defensiva , no llegando bien a la presión, ni tampoco en el aspecto ofensivo, donde apenas les duraba el balón en los pies. Pese a ello, los vigueses no tuvieron ocasiones claras y fue una acción de estrategia la que les permitió adelantarse en el marcador al filo de la media hora de juego (29´), cuando Bruno, de cabeza, hizo bueno un saque de esquina con mucha gente acumulada en el primer palo.
En la segunda parte, a pesar de que los de Guillermo García encajaron el segundo rápido (47´), con un golazo de media distancia, el partido fue más parejo. Los locales ajustaron líneas en el descanso y presionaron muy bien arriba, en situaciones de 1×1 por todo el campo. La mejoría también afectó a la faceta ofensiva, con llegadas por las bandas pero les faltó un gol que les metiera en el partido. Cuando el encuentro llegaba a su finalización (88´) Roi Tato cerraba la cuenta con el tercero de los visitantes.

El Choco resolvió en el segundo tiempo
En el campo de Santa Mariña el Choco superaba (4-0) el Bergantiños en un partido con dos tiempos muy diferentes. En el primero fueron los visitantes quienes tuvieron una mayoritaria posesión, bien es cierto sin generar ocasiones de gol y evitando que los anfitriones llegasen a su portería. Con este panorama el marcador no se movió.
El paso por vestuarios le sentó de maravilla a los redondelanos. Ambos conjuntos introdujeron dos cambios en sus filas, algo que favoreció más a los anfitriones ya que comenzaron mandando y creando ocasiones de peligro. Muy pronto (54´) adquirieron ventaja con el tanto de Pedro (54´) y trece más tarde (67´) Víctor ampliaba la ventaja con el segundo.
En medio de ello el Bergantiños solamente tuvo una ocasión de Javi Pérez, prácticamente la única del segundo tiempo. También acusaron la lesión de Pablo García en un golpe fortuito con un rival. Ya en el tramo final (85´) un penalti transformado por Hugo Vázquez supuso el tercero y en el último minuto (90´) Islam cerraba la cuenta.

Reparto de puntos en el Estadio Roca
Reparto de puntos (1-1) en el Estadio Roca entre Racing Villalbés y Val Miñor «B» que dejó insatisfechos a unos y otros. Al descanso los visitantes mandaban en el marcador con el gol de Adrián Alonso en los minutos finales (41´). En la segunda parte llegaría la igualada de los chairegos. Fue mediada esta fase (62´) al transformar Hugo López un penalti.
Dentro de lo malo, el empate supuso para los lucenses encadenar dos partidos sin perder pero siguen como colistas del grupo y para los nigraneses fue el cuarto punto que consiguen lejos de su feudo después de dos derrotas consecutivas en Condomínguez.
El líder prolonga su buena racha
El Deportivo «B» se impuso al Porriño Industrial (3-1) y prolongó su momento dulce a once partidos sin perder, de los cuales diez corresponden a victorias. Ogando y Nico dieron ventaja a los herculinos y David Castro, de penalti, acortó distancias antes de llegarse al descanso. Hasta los minutos finales el líder no pudo cerrar el partido con el tanto del goleador Kevin Sánchez.
Tabla de goleadores

Próxima jornada
CD Areosa – CD Choco
Bergantiños CF – CD Conxo Santiago
CD Lugo «B» – Coruxo FC
Racing Ferrol – Pabellón CF «B»
RC Celta «B» – RC Deportivo «B»
Porriño Industrial – Racing Villalbés
ED Val Miñor «B» – Colegio Hogar SR
Ural Español CF «B» – Arosa SC
Alondras CF – CD Calasanz