Final feliz para el Arosa con su ascenso a División de Honor por primera vez en su historia

Los jugadores del Arosa festejaron el primer ascenso del equipo a División de Honor | RRSS Arosa SC

Los de Vilagarcía tenían el partido resuelto ante el Colegio Hogar en los primeros quince minutos y acabaron goleando (5-0), mientras el Conxo Santiago obtenía un triunfo estéril en Porriño a última hora (1-2). En el empate a puntos entre ambos, los arousanos suben de categoría por el golaverage particular.

Se acabó. La trigesimocuarta jornada del Grupo 1º de la Liga Nacional Juvenil puso fin a una temporada más. En juego solamente estaba, que no es poco, la segunda plaza de ascenso a la División de Honor que acabó llevándose el Arosa (64 puntos). Los vilagarcianos, como estaba previsto, no fallaron en su campo (5-0), en esta ocasión el de A Lomba, ante el Colegio Hogar.

A los quince minutos de partido los de David López «Peru» ya tenían el ascenso en el bolsillo al colocar un 3-0 en el marcador gracias a los goles de Miguel Marcos, Álex Rodríguez y Fernando. En el arranque de la segunda mitad el goleador local Hugo Losada anotaba el cuarto desde los once metros.

El propio jugador cerraba la cuenta con el quinto, su tanto número 26 del curso, para dejar unas quince minutos finales donde ya se festejaba el ascenso en la grada, que congregó a unos 700 espectadores.

Su rival por dar el salto de categoría, el Conxo Santiago (64), tampoco falló ante el Porriño (1-2) en O Lourambal, pero con el empate a puntos fueron los arousanos quienes por el golaverage particular competirán por primera vez en su historia en la máxima división estatal.

Al descanso los de Antón Permuy se fueron con ventaja en el marcador con el gol de Mario. En el ecuador del segundo tiempo Iván Carballo conseguía el empate para los locales y a tres minutos del final Carneiro hacía el tanto de la victoria visitante.

Los santiagueses completaron una segunda vuelta con 40 puntos con tan sólo una derrota, siendo el segundo mejor equipo por detrás del campeón Celta «B». Ese balance no les fue suficiente.

El campo de A Lomba acogió a unos 700 espectadores para vivir el ascenso del Arosa | RRSS Arosa SC

La jornada del cierre de competición fue la más goleadora con 41 dianas. Los 306 partidos dejaron 1082 goles, 530 en la primera vuelta y 552 en la segunda. Hubo 162 victorias locales, 57 empates y 87 triunfos visitantes.

El primer gol de la temporada lo anotó David López (Val Miñor «B») en el primer encuentro liguero ante el Pabellón «B» y el último Rubén Barciela (Choco) el pasado sábado en A Madroa. El tanto número 1000 fue de Raúl Alonso (Colegio Hogar) en el partido ante el Racing Villalbés en la jornada treinta y dos.

La jornada

En los otros siete encuentros nada había en juego. En San Pedro de Visma el Calasanz ganaba (2-1) al Racing Villalbés. Por los locales anotaron Naya y Yáñez y por los visitantes Gabriel. El Alondras caía (1-3) ante el Deportivo «B» en O Morrazo. Hamza marcó para los cangueses y David Domínguez, Ogando y David López para los herculinos.

Siete goles se vieron en el choque entre Ural «B» y Pabellón «B» (3-4). Los ourensanos se fueron al descanso con ventaja de tres goles –Saúl, Aarón, de penalti, y Unai– y en la segunda mitad los coruñeses llegaron a empatar –Raúl (2) y Mario-. En los minutos finales Dámaso hizo el tanto del triunfo visitante.

En Condomínguez también hubo fútbol abierto con ocho dianas entre Val Miñor «B» y Coruxo (5-3). Al descanso empate a doses y en la segunda lo nigraneses estuvieron mejor que el rival, ya ascendido. Yago Insua hizo los cinco tantos locales, mientras Rubén Domínguez y Jon Almudi anotaron para los visitantes.

Hugo Gil, capitán del Coruxo, intenta un pase a un compañero en la instrascendente derrota de los suyos en Nigrán | coruxofc.com

El Celta «B», campeón, se despidió con una amplia victoria sobre el Choco (5-2). Al descanso los celestes habían anotado tres goles, dos de Pablo Martínuno de penalti– y Álvaro Santos. Nuevamente Álvaro Santos y Edu González completaron los tantos locales. Omar y Rubén Barciela fueron los goleadores redondelanos.

Derrota del Racing en A Gándara frente al Bergantiños (0-2). No hubo goles en el primer tiempo y un doblete de Javi Pérez para los de Carballo en los instantes finales inclinaron la balanza a su favor.

Finalmente, el único empate de la jornada se registró entre Areosa y Lugo «B» (1-1) en el campo de A Xunqueira. Un marcador que ya campeaba al descanso. Pablo adelantó a los vigueses y Unai empató para los lucenses.

De esta manera el Celta «B» fue el campeón, Coruxo y Arosa los dos ascendidos y Pabellón «B», Areosa y Val Miñor «B» caen a la Liga Gallega por arrastres, al tiempo que Colegio Hogar y Racing Villalbés descienden al ocupar las dos plazas directas.

El máximo goleador

Rubén Domínguez, del Coruxo, fue el máximo goleador de la categoría con 27 tantos | coruxofc.com