Tras ocho jornadas disputadas y a falta de disputarse el último partido aplazado entre el CD. Lugo y el CD. Calasanz de la jornada 4ª, el Celta continúa líder en solitario con dos puntos de ventaja sobre el Deportivo que se mantiene segundo. Le sigue el Val Miñor que tras su empate fuera de casa ha cedido dos puntos por lo que ahora está a cuatro puntos. El Pabellón y el Calasanz al perder mantienen sus posiciones con diez puntos pero a un solo punto del Ural pisándoles los talones y a continuación un trío formado por Conxo, Lugo y Choco con ocho puntos, todos ellos metidos en la lucha por entrar en la segunda fase en el grupo que luche por el campeonato. Cierra la clasificación el Racing Ferrol ya muy alejado con 3 puntos que ya parece que ha perdido chance y que estará en la segunda fase en el grupo que luche por el descenso. Al no haber tarjetas rojas en la jornada pasada, por este motivo no habrá sancionados salvo que alguno de los que recibieron la amarilla haya acumulado cinco con las que sería sancionado con un partido.
LA CLASIFICACIÓN TRAS LA 8ª JORNADA QUEDÓ ASÍ:
Líder de la clasificación RC. Celta con 19 puntos; seguido del RC. Deportivo con 17 puntos; a continuación ED. Val Miñor Nigrán con 13 puntos; le siguen Pabellón Ourense y CD. Calasanz (*) con 10 puntos dentro de los 5 primeros puestos; a continuación en sexta posición, el Ural CF. con 9 puntos; le siguen el CD. Conxo Santiago, CD. Lugo (*) y CD. Choco con 8 puntos; y cerrando la clasificación el Racing C. Ferrol con 3 puntos.
(*) – Equipos con un partido menos (El partido pendiente entre el CD. Lugo y el CD. Calasanz se jugará el lunes 04 de Enero a las 1700 horas sobre el terreno de juego de A Cheda si no vuelve a ver ningún contratiempo).
RC. Deportivo – Ural Español CF.:
Lucha fratricida por la conquista de tres importantes puntos para los dos equipos. Por un lado el Deportivo que esta realizando una buena campaña, no puede perder ya que su objetivo actual sigue siendo entrar en las cinco primeras plazas para entrar en la segunda fase en el grupo que dispute el título. Por su parte el Ural que inició mal la temporada, está realizando una buena remontada habiendo ganado los dos últimos partidos y que también tiene como prioridad entrar en el grupo de campeones en la segunda fase y para consolidar su posición los tres puntos serian de una importancia vital para sus intereses y para afrontar el resto del campeonato con una mayor tranquilidad.
En su historial de enfrentamientos en la DH., lo hicieron en dos veces en las temporadas 2018/19 y 2019/20 con resultados 3-1 y 2-0 siempre a favor del Deportivo.
El partido se jugará en Abegondo el miércoles 23 a las 1100h., siendo arbitrado por D. Adrián García Rodríguez de la Delegación de A Coruña.
Racing C. Ferrol – CD. Lugo:
Despierta, Racing, despierta.
Sigue el Racing en busca de la primera victoria que de momento se le resiste aunque las dos últimas jornadas se les escapó a falta de poco tiempo para finalizar los partidos. Por su parte, el Lugo va a buscar incrementar su casillero de puntos por medio de una victoria que para ellos será buena a la espera de poder sumar también en el partido que tienen pendiente. Viene de sumar dos puntos en los último cuatro partidos disputados y ya es hora de volver a sumar de tres. Ganando este y el pendiente se auparía al tercer o cuarto puesto, dependiendo de otros resultados, pero ya estaría metidos entre los cinco primeros cuando comience la segunda vuelta a primeros de Enero.
Seguirá manteniendo el Racing Juvenil A de Stili pase lo que pase la última posición pero en caso de ganar, romperá el maleficio que le pesa en la Gándara de no ganar ningún partido, así como que le inyectará una dosis fuerte de moral de cara a futuros compromisos ya en la segunda vuelta del campeonato ante el CD. Lugo Juvenil.
Sin duda alguna el objetivo de los verdes ante el Lugo es ganar. Tras empatar a uno en casa hace dos jornadas y perder en el partido de la pasada jornada, los departamentales, que aún no conocen la victoria en liga, quieren empezar a sumar de tres en tres en este último partido de la primera vuelta. Tras las buenas sensaciones ofrecidas en los partidos frente al Deportivo en la Gándara y frente al Ural la jornada pasada en A Grela, quieren aprovechar este partido en casa para poder lograr el primer triunfo de la temporada. Será difícil puesto que el conjunto visitante aspira a estar mucho más altos de lo que ahora están en la clasificación para evitar al final el poder entrar en el grupo de descenso.
El CD. Lugo, tras un buen comienzo donde en las cuatro primeras jornadas que jugó, sin contar el partido aplazado de la cuarta jornada, mantuvo una línea regular ganando los dos primeros partidos y perdiendo el tercero; se le aplazó el cuarto y en la quinta jornada sacó un punto de Santiago. Después cayó en barrena con dos derrotas consecutivas y en la última consiguió un punto en casa al empatar su partido sin goles frente al Choco, en un partido en el que quizás merecieron vencer pero no tuvieron puntería de cara al marco contrario. Fuera de casa ha marcado en los cuatro partidos que ha jugado frente a Ural, Pabellón, Conxo y Celta, marcando cinco goles recibiendo nueve goles, cinco en Vigo, tres en Orense y uno en Santiago; solo dejó su puerta a cero frente al Ural.
En el historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos, dos victorias locales 2009/10 y 2018/19, ambas por 1-0, y una derrota en la 2011/12 por 1-3. La pasada temporada no llegaron a enfrentarse en Ferrol al suspenderse la competición.
El partido se jugará en el Campo de la Gándara el miércoles 23 a las 1200h., siendo arbitrado por D. Rodrigo García Gómez de la Delegación de A Coruña.
CD. Choco – CD. Calasanz:
Choco y Calasanz se ven las caras en un partido de altura; si se mira la tabla clasificatoria, el local es noveno y el visitante es quinto pero en lo que realmente importa, los puntos, tan solo hay una diferencia de dos por lo que en caso de ganar el local podría subir varios puestos y hacer que el conjunto colegial vaya otros tantos para abajo. El conjunto de Redondela lleva tres jornadas sin saber lo que es ganar y en la que solo han conseguido un punto, el de la semana pasada tras empatar en Lugo, mientras que los colegiales que habían conseguido dos victorias seguidas en las jornadas 5ª y 6ª, en las dos siguientes cosecharon dos derrotas y la última en casa frente al Celta por un resultado muy amplio. Decir que tiene un partido pendiente contra el Lugo que lo disputarán a primeros de Enero. Es un equipo que suele marcar goles pero que también los recibe mientras que los choqueiros marcan pocos y reciben.
El historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos hace referencia a cuando los dos militaban en LN., con 4 partidos disputados y con resultado de 2 victorias locales por otras 2 visitantes.
El partido se jugará en el Campo de Santa Mariña el domingo 27 a las 1700h., siendo arbitrado por D. David Iglesias Melón de la Delegación de Vigo.
R.C. Celta – CD. Conxo Santiago:
Mal enemigo tiene el Conxo Santiago en esta salida en su intento por salir de la zona en la que se encuentra actualmente, séptimo clasificado y luchando por el quinto puesto. Visita al RC. Celta que esta temporada esta siendo realmente importante para ellos, al igual que la anterior donde quedaron campeones. La temporada que están realizando de momento es buena con la salvedad del empate fuera en la jornada inicial y la derrota en su campo en la jornada 5ª lo que le hace no poder repetir la anterior. Equipo que marca goles con cierta facilidad y encajan muy poquitos, tanto es así que son el equipo menos goleado del grupo con 5 encajados y 31 marcados. Todos estos datos y el que se vayan a ver las caras el equipo segundo menos goleador como es el Conxo frente al que menos goles encaja, el Celta, no debe de ser obstáculo para que el Conxo, un equipo que ni mucho menos está derrotado, salga decidido a conseguir algún punto y están convencidos de que lo puede conseguir y si así fuera se podría pensar en el milagro.
El partido se jugará en el Campo de A Madroa el miércoles 23 a las 1930h., siendo arbitrado por D. Pablo Álvarez Calderón de la Delegación de Vigo.
ED. Val Miñor Nigrán – Pabellón Ourense CF.:
Dos equipos que desde que comenzó la competición han ido alternando los tres signos y en el que los de Nigrán solo han perdido un partido con 4 empates (3 en casa) y 3 victorias (1 en casa), sabiendo rentabilizar la combinación de goles que consigue con los que encaja siendo su balance de 9 a favor (en casa consiguió 6) y 7 en contra (fuera 3), quedándose sin marcar en 3 partidos (1 en casa y 2 fuera). En cuanto al Pabellón, no parece tan contundente como el local ya que su balance de 3 victorias (1 fuera), 1 empate (casa) y 4 derrotas (2 en casa y 2 fuera) no le da mucho margen de momento para pensar en logros mayores tal y como está la clasificación ya que desde el 4º puesto que ocupan los de Ourense hasta el 9º que ocupa el Choco, tan solo hay una diferencia de 2 puntos, por lo que una victoria te encumbra y una derrota te hace bajar varios puestos. Partido para que si no ocurren accidentes, se juegue a la mínima victoria local o un empate.
El historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos hace referencia a temporadas pasadas cuando ambos estaban en la DH., registrándose en los 3 enfrentamientos que tuvieron 2 victorias locales (2015/16 y 2016/17 con un 3-1 en los dos partidos) por 1 empate (2014/15 con 0-0).
El partido se jugará en el Campo de Condomínguez el domingo 27 a las 1200h., siendo arbitrado por Dª. Elena Casal Fernández de la Delegación de Vigo.