Sigue el mano a mano entre Celta y Deportivo

División de Honor juvenil grupo 1
rfef.es

COMENTARIO DE LA JORNADA:

La jornada 10 estuvo marcada por un cariz casero con tres victorias locales, un empate y una victoria foránea en la que los equipos del Celta, Choco y Deportivo lograban vencer actuando como locales, el empate entre el Racing Ferrol y Calasanz y la victoria del Pabellón Ourense a domicilio.

17 goles marcados (1,7 por partido) parece una cifra aceptable con un solo equipo que se quedó sin marcar (CD. Lugo) y en el resto de encuentros las alegrías atacantes fueron buenas ya se repartieron los goles entre los 9 equipos restantes.

Tampoco en las tarjetas mostradas podemos decir que haya sido una buena jornada ya que los colegiados llegaron a mostrar 11 tarjetas amarillas (1,1 por partido) y 1 tarjeta roja, cifra que puede considerarse normal; muy bien por los banquillos que no recibieron ninguna tarjeta.

CLASIFICACIÓN TRAS LA 10ª JORNADA:

Líder de la clasificación RC. Celta con 25 puntos; seguido del RC. Deportivo con 23; a continuación ED. Val Miñor Nigrán con 16; CD. Lugo con 14; Pabellón Ourense con 13 dentro de los 5 primeros puestos; CD. Choco y CD. Calasanz con 12; Ural CF. con 9 puntos; CD. Conxo Santiago con 8 puntos y cerrando la clasificación el Racing C. Ferrol con 4 puntos.

Crónicas de la 10ª jornada del Grupo 1A de D. H.

RC. Celta – ED. Val Miñor Nigrán (4 – 1):

Un inicio fulgurante de la segunda parte dio la victoria al Celta en el derbi con el Val Miñor.

En una primera parte muy igualada en la que los de Nigrán consiguieron adelantarse en el marcador, sucumbieron en los quince primeros minutos de la segunda parte al encajar tres goles. El conjunto de Álex Villar salió apretando alto al Celta teniendo dos buenas ocasiones para haber abierto el marcador y realizando un buen trabajo hasta que a los 33 minutos Andrés consigue adelantar a su equipo. Tras el gol, el Celta despertó y poco antes del descanso, a los 43 minutos Hugo Sotelo consiguió neutralizar la ventaja visitante al conseguir marcar. Con el 1-1 los equipos se fueron al descanso. Tras el descanso, una mala salida visitante hizo que el Celta les hiciera saltar las tuercas porque los errores se pagan y ante los equipos que marcan diferencias estos son capaces de hacerlo y no perdonan errores. La artillería local salió a relucir para, en tres fallos puntuales que tuvo un buen Val Miñor en diez minutos, hacerle encajar tres goles. Fueron diez minutos decisivos y fulgurantes. A los 50 minutos, Fran López aprovechó una buena circulación celeste del balón en la que los jugadores locales evitaron la presión visitante para poner el 2-1. El 3-1 llegó a los 52 minutos por medio de Jesús Ares tras un balón que le llegó a la espalda de la defensa visitante y el 4-1 fue a los 59 minutos cuando de nuevo Jesús Ares volvió a marcar tras una buena jugada colectiva de su equipo. Tras esta victoria, el Celta sigue liderando la clasificación y el Val Miñor no pierde su tercera plaza.

CD. Choco – CD. Conxo Santiago (3 – 1):

El Choco recibía a un Conxo que estaba un punto por debajo en la clasificación.

La victoria era imprescindible para los dos equipos pero para los redondelanos podía ser esencial con el objeto de abandonar los puestos que clasifican para la fase de permanencia, si los otros resultados de la jornada hubieran acompañado. Pero no fue así porque el Pabellón fue capaz de ganar en A Coruña al Ural y ahora tiene esa quinta plaza. Importante la victoria lograda ayer por el Choco ante un rival directo como fue el Conxo (que ya lleva seis partidos sin saber lo que es ganar), que ahora se queda a cuatro puntos. Los redondelanos hicieron un buen partido; abrieron el marcador a los 31 minutos por medio de Miguel de falta directa aunque cuatro minutos después los visitantes lograron empatar por medio del debutante Willian con una buena acción individual por el carril central culminada al 2º palo. No se desanimaron los locales que consiguieron reaccionar ante el empate de los de Santiago y a falta de un minuto para rematar el primer tiempo, Manu consiguió devolver la ventaja al Choco al aprovechar un mal control del cancerbero visitante Diego, finalizando los primeros 45 minutos con 2-1 para los locales. Tras comenzar el segundo tiempo, movió ficha el técnico local que introdujo un cambio, sustituyó a Óscar por Pablo que actuó como revulsivo al conseguir el 3-1 cuando apenas si se llevaban 2 minutos. A pesar del tiempo que faltaba para rematar el partido y aunque los dos equipos lo intentaron, ya no se consiguió alterar el marcador.

Racing C. Ferrol – CD Calasanz (1 – 1): 

Puedes ver la crónica del este partido en este enlace

Dani Prieto y David Beade forman la pareja de centrales del Racing de Ferrol | muchacalidad.com

RC. Deportivo – CD Lugo (3 – 0):

El Deportivo, con goles de Peke, Raúl Gómez y Urdiales, continúa la estela del líder en segunda posición a dos puntos después de superar al Lugo.

El Lugo en los 6 partidos que han jugado fuera han ganado 2 partidos, han empatado 1 partido y han perdido 3 partidos y ocupa el 4º puesto, está a 11 puntos de la cabeza y a solo 2 de quedar fuera de las plazas que le llevan a la salvación directa. El Deportivo, que desde que perdiera en Lugo en la 1ª jornada, no ha vuelto a perder con una racha de 2 partidos seguidos ganando y uno empatado, quería seguir ganado, sobre todo por no dejar la estela del Celta y también por no romper su racha, por eso salieron sobre el terreno de juego de Abegondo para seguir con la racha de victorias y de paso vengar la derrota de la jornada inicial del campeonato. En cuanto al partido en sí, la impotencia visitante se tradujo en varias ocasiones durante el primer tiempo, pero sobre todo en los últimos 15 minutos que fue cuando llegaron los dos primeros goles, a los 28 y 37 minutos, posteriormente llegó el tercero que sentenció el partido. Ganó el conjunto blanquiazul con todo merecimiento mientras que los de Lugo, en este partido, fueron inferiores.

Ural Español CF. – Pabellón Ourense CF. (1 – 2):

Llegaban los dos equipos a este partido separados por un punto en la clasificación y con el recuerdo del empate a uno cosechado en la primera jornada de liga.

También llegaban igualados en cuanto a resultados en las cuatro últimas jornadas con 2 victorias, 1 empate y 1 derrota para los locales y 2 victorias y 2 derrotas para los visitantes. El partido prometía y era vital para los dos equipos con el objeto de no perder de vista alguna de las 5 primeras plazas que conllevan la salvación directa. Los visitantes salieron metidos en el partido pero fueron concediendo opciones a los locales a medida que avanzaba el partido pero sin confianza por parte de éstos. A los 21 minutos, una llegada por la zona izquierda del ataque visitantes llevada por Osián, provoca un centro de éste que fue rechazado con problemas por el portero local Adri Castro, el balón le cae a José que con su remate consigue poner el 0-1 en el marcador. Este gol, quizás sembró más desconfianza en los locales y aunque quisieron, no pudieron doblegar la labor defensiva visitante que no concedía huecos para que crearan peligro. Al descanso se llegó con el 0-1. Se esperaba respuesta ofensiva del Ural tras el descanso y así fue ya que salieron a por todas. El partido entró en una fase de ida y vuelta sin que ninguna portería tuviera peligro hasta que a los 70 minutos, un balón a la espalda de la defensa blanquiverde lo aprovecha Álex para lograr el gol del empate. No variaron mucho las cosas con el empate hasta que llegó el minuto 75 que en un saque de esquina, Ribao conseguía poner el 1-2. El gol supuso un revés para el Ural que se dedicó a buscar la igualada pero siguió buscando la igualada a base de fútbol directo colgando balones sobre el área de Alberto, meta visitante pero tanto el meta como la defensa evitaron cualquier situación de peligro. A final, el marcador ya no se movió y el 1-2 quedó como resultado final.