Deportivo – Fundación Osasuna, duelo de aspirantes en Abegondo

Ainhoa busca la línea de fondo en el partido de las coruñesas ante el Rayo | muchacalidad.com

Deportivo y Fundación Osasuna celebrarán en Abegondo uno de los partidos importantes de la quinta jornada de Primera Federación. Los dos equipos se encuentran tras una semana de parón, precedido por resultados bien diferentes para ambos.

Mientras al Deportivo se le pudo hacer largo, tras la goleada recibida en Cáceres, la escuadra navarra mantuvo su condición de invicta, después de haber ganado al Athletic B, en Tajonar, gracias a un solitario tanto de Maitane Vilariño.

El Deportivo necesita rehabilitarse tras la goleada recibida en Cáceres

Para el Deportivo será un partido de máxima exigencia frente aun candidato al ascenso. Irene Ferreras señaló que ese hecho da al equipo un plus de motivación para recuperar la buena línea que permita sumar los tres puntos. La única baja, por motivos médicos, será Letti, por lo que por primera vez podrá ir convocada Carlota Sánchez. La semana de parón ha servido a las deportivistas para analizar mejor lo que sucedió en Cáceres y matizar determinadas situaciones de juego que les pasaron factura en el Manolo Delgado. Por eso, la entrenadora espera que todo ese trabajo de dos semanas servirá para afrontar el partido contra el cuadro pamplonés con mayor solidez.

Irene Ferreras imagina que el Osasuna no diferirá nada del resto de los equipos que visitan Abegondo en relación al respeto que se tiene a las blanquiazules. Lo analizó como un equipo muy agresivo, que trabaja muy bien defensivamente e intentará superar al Deportivo en las transiciones. Es un equipo que no crea muchas ocasiones de gol, pero capaz de aprovechar muy bien las que tiene. Ferreras valora que en la pasada campaña quedase muy cerca del ascenso, además de estar trabajando varios años con la misma técnica. Para contrarrestar esa virtud, la entrenadora apuesta por un Deportivo muy equilibrado, preciso en la posesión y haciendo una buena presión tras pérdida.

El cuadro herculino afronta una semana intensa, con tres partidos, dado que el miércoles tendrá el duelo copero en Canarias, frente al Fundación Canarias C.D. Tenerife, algo que gusta a la fuenlabreña porque hace que el equipo se sienta más profesional. Si la máxima de que se juega como se entrena es cierta, Ferreras esperará un gran partido del equipo a tenor de sus palabras y su felicidad por lo sucedido en la sesión del jueves y por el hecho de ver como las teóricamente menos habituales dieron un paso al frente.

Osasuna: presión y verticalidad

Desde Pamplona no se han escuchado novedades importantes. El fútbol femenino navarro ha vivido una semana muy especial tras acoger el partido jugado entre España y Estados Unidos, con la inesperada victoria de las hispanas sobre las campeonas del mundo. El cuadro dirigido por Kakun Mainz llega a la Cidade Deportiva del conjunto gallego empatado a 10 puntos con el líder, Barcelona B, y el Eibar, a quien antecede en la tabla por haber firmado seis tantos, por cinco las guipuzcoanas.

El Fundación Osasuna realiza un fútbol muy vertical y juega cómodo plegado tras poner presión sobre la salida de balón de sus oponentes. Una de sus principales características es el juego de contraataque, teniendo una futbolista muy desequilibrante por la banda izquierda, Maitane Vilariño, que además suele proporcionar buenas ayudas defensivas. Tiene también jugadoras con oficio para resolver situaciones en el área rival, como Ibra o Patricia Zugasti Lo más relevante es su sistema defensivo, como lo demuestra el hecho de ser, junto al Eibar, los dos equipos menos goleados, pues solo han recibido un tanto en los cuatro partidos ligueros celebrados. Es por ello que Maitane Zalba, a la par que la eibarrista Noelia, lidera la tabla de arqueras menos batidas en el segundo nivel del fútbol español.

Goleadoras

La máxima goleadora entre todas las que se enfrenten en la Cidade Deportiva de Abegondo es la deportivista Paula, con dos aciertos. En todo caso, los dos equipos cuentan con cinco goleadoras en lo que va de competición. Salvando a la citada centrocampista, que marcara consecutivamente en las jornadas 2 y 3, por el Deportivo contabilizan un gol Cristina, Charle, Millene y Ainhoa. En el bando rojillo, que en la primera jornada se aprovechara del gol en propia puerta de la cordobesista Barquero, las cinco que han sumado en el marco rival son Patricia Zugasti, Aitana, Urru, Vera y Maitane Vilariño.

Precedentes sin victorias blanquiazules y primera vez con las gallegas por detrás

Deportivo y Fundación Osasuna se han visto las caras en dos ocasiones, ambas la pasada temporada. Los dos partidos fueron frustrantes. En Tajonar, el Osasuna rompió el excelente inicio de las gallegas en liga. Tras llegar a la ciudad deportiva del equipo navarro con tres triunfos en tres partidos, no pasó de un empate logrado por las rojillas en la prolongación, gracias a un tanto de Patricia Zugasti (2-2). En la segunda vuelta, en Abegondo, las gallegas fueron desbancadas del liderato al sufrir la primera derrota de la temporada como locales, descontando la copera contra el Granada. Lore, a los 36 minutos, puso su nombre al único gol de un encuentro que en su parte final, con la tensión del juego, llevó a Maitane Sanzol, delegada osasunista, a marcharse antes de tiempo al ser expulsada. La próxima será la primera vez en la que el Fundación Osasuna esté por delante del Deportivo en la tabla al momento de enfrentarse.

Fecha, hora y árbitra

El partido tendrá lugar el domingo, a las 12 de la mañana, y será arbitrado por la jueza Couso Cuadrado, adscrita al colegio catalán, que estará auxiliada en las bandas por Salvador Sánchez y Erra Leiva. Su único precedente con el Deportivo nos lleva al empate sin goles frente al AEM, en Recasens, la pasada campaña (27/02/2022). Paula viera la cartulina amarilla.