Los resultados con los que se cerró la Liga en la segunda categoría del fútbol femenino han sido una suma de lo peor que podía suceder.
Por un lado, el Deportivo no fue capaz de subir de manera directa, lo que entraba dentro de las previsiones razonables, dado que no dependía de su victoria; por otro, el Cáceres, que estaba fuera, se aprovechó del fallo del AEM para adelantarlo y asomar la cabeza en el sprint para meterse en el repesca. ¿Por qué lo del Cáceres? Porque junto al Barcelona B, es el rival que superó al Deportivo con más facilidad y descaro, tanto en la capital extremeña como en Abegondo. De pasar, a tenor de lo visto, más fácil parece ser la segunda y definitiva eliminatoria que la primera.
Un Deportivo ilusionado
La comparecencia de Irene Ferreras no se distanció mucho de anteriores en las que focalizó el siguiente partido en el aspecto emocional. La entrenadora sabe que el fútbol tiene un contenido psicológico, que se acentúa en este tipo de citas; por eso tiene más sentido hacerlo ahora que antes. El equipo “está con muchísimas ganas. Lo estamos viviendo cada día con más ilusión, ya hemos dejado atrás lo que pudo ser y no fue y estamos ilusionadas con lo que podemos hacer el domingo”. La máxima responsable deportiva del equipo juntó ilusión a confianza: “Vamos a vivir esta experiencia con mucha confianza. El habernos quedado hasta el último minuto del partido de liga con opciones reales de estar en Primera División nos tiene que reforzar y nos tiene que dar un poco el mensaje de que al final somos el equipo que ha demostrado estar más preparado, que ha sido más regular y tenemos que afrontar el play-off con esa confianza”.
Partido de 180 minutos
Ferreras conceptuó lo que vamos a vivir como una situación diferente a la de un partido habitual porque “son 180 minutos, entra en juego el factor campo, te encuentras en un contexto donde los dos equipos tienen el mismo objetivo (…) Eso te pone un peso sobre el partido y un protagonismo que tienes que llevar y que a veces pesa».
Recuerdo del pasado ante un Cáceres que no está como entonces
A nadie la pasa desapercibida la impresión dejada por las extremeñas en ambos partidos contra el Deportivo. Tampoco las declaraciones tras el partido de Cáceres pronunciadas por Ferreras reconociendo la superioridad del rival y el 4-0. Sin embargo, abrió una puerta a un nuevo escenario al señalar que «te enfrentas de tú a tú contra un equipo que no se nos ha dado bien en la liga, pero que tampoco viene en su mejor dinámica. Ha entrado en play-off en el último momento. Y sinceramente, ya una vez teníamos que jugar el play-off, tenemos la mentalidad de que hay que ganar al que sea, al que te toque».
El Deportivo no va a cambiar en función del rival
La entrenadora blanquiazul también se sincera ante lo que va a ser su equipo: “El equipo ha crecido en muchas facetas. No vamos a desnaturalizar nada. Somos el equipo que somos, no se trata de cambiar nada en tres días porque no tengo ni esa capacidad ni esa influencia, pero sí que el equipo entienda en qué zonas del campo hacer ciertas cosas y dónde queremos estar jugando el partido. A partir de ahí, si somos capaces de llevarlo a lo que nos interesa, estoy convencida de que tendremos muchas más opciones».
Del optimismo del Deportivo al del Cáceres
Un estado de ánimo muy positivo es el que rebosa en Cáceres. El haberse colado en la fase de ascenso a última hora ha relanzado el optimismo de un equipo que llegaba a la jornada final necesitando ganar al Fundación Osasuna, que aspiraba al ascenso directo, al tiempo de poner el ojo en las aplicaciones para ver si el AEM perdía ante el Córdoba, penúltimo y descendido desde hacía varias jornadas. El milagro se hizo realidad y, a mayores, el rival, Deportivo, es uno de sus preferidos por los precedentes. Ernesto Sánchez, técnico de las verdes, tiene interiorizado que su “equipo cuenta con armas suficientes como para superar la eliminatoria”.
Una de esas armas es la chilena Sonya Keefe. Llegó al Cáceres en el mercado de invierno, debutó en Abegondo sustituyendo a Santibáñez en el minuto 64 y tardó 19 en marcar su primer tanto con el equipo y sentenciar el partido. La delantera se ha vuelto tan importante en el equipo que fue la autora del gol contra las osasunistas en la jornada del cierre liguero.
Volviendo la mirada al pasado, el Cáceres tomó la medida al Deportivo manejando la posesión de manera abusiva en el partido de Pinilla y los espacios en Abegondo, donde aprovechó una contra “box to box” para que Imade marcase el 0-1. El Deportivo debe mejorar sus transiciones defensivas, los duelos de la lateral izquierda con Imade, y la atención en el juego de estrategia ofensivo del rival para evitar las finalizaciones de Keefe y Baquerizo, que fue suplente el pasado domingo.
Fundamental será lo que se cueza en el centro del campo entre las deportivistas Paula y Henar y las cacereñas Holz y Noguchi. Si juegan las cuatro presuntas titulares mediocentros posicionales, será la primera vez que se vean las caras. En Cáceres no estaba Holz y en Abegondo no estaba Henar. Ahí puede estar la clave para cambiar lo sucedido en los encuentros previos.
Pese a lo dicho, Irene Ferreras tendrá una carta bajo la manga para hacer algo diferente. En la fase ofensiva, el equipo necesita a una Charle en plena forma y más intensidad en la segunda delantera. El Cacereño y el Barça B son los dos equipos a los que el Deportivo ha sido incapaz de marcar en 180 minutos. Tati entre palos, con Tanaka, Masegur, Ramos y Yoshimura en la zaga, amarraron sendos ceros en la portería que defendían. Curiosamente, solo Tati y Masegur fueron titulares en el fundamental partido contra las osasunistas.
Colegiada
El partido será dirigido por la cántabra Sánchez Gómez, a quien apoyarán en las bandas Collazo Lara y Portocarrero Córdova. La primera y la última dieron testimonio notarial del partido en el que las herculinas golearon al Juan Grande por 6-2 hace dos semanas (07/05/2023).
Día, hora y lugar
El partido tendrá lugar el domingo (21/05/2023), a las 12 horas en el campo número 1 de la popularmente conocida como Ciudad Deportiva Pinilla, y oficialmente nombrada Manuel Sánchez Delgado, en homenaje a aquel atacante que jugara en el At. Madrid entre finales de los ochenta y mediados de los noventa, que estuvo en 28 partidos con la selección española absoluta. Será un día de fiesta futbolística en Cáceres, con partido de fase de ascenso a Primera Federación masculina entre el Cacereño y el Valencia Mestalla, a partir de las ocho, en el Príncipe Felipe.