Deportivo y Eibar juegan por el liderato en Abegondo

Foto: RC Deportivo

El primer cuarto de la Liga ha traído a Abegondo partidos contra equipos históricos y contra equipos aspirantes al ascenso.

Lo que viene el sábado, a las doce, en el campo principal de la Cidade Deportiva es el “no va más” de la Primera Federación. Se enfrentan el Eibar, líder y único equipo que no conoce la derrota, y el Deportivo, segundo, que no solo cuenta sus partidos en Abegondo por victorias, sino también por goleadas en Liga y en Copa.

La importancia psicológica de ganar en Lezama

La comparecencia semanal de Irene Ferreras comenzó con el valor que tuvo el triunfo en Lezama, pese a ser una semana condicionada por el partido de Copa, que limitaba la planificación del choque ante el Athletic B. Lo importante para la entrenadora del cuadro herculino fue sacar de la cabeza de las jugadoras la carga psicológica que representaba no ganar fuera de casa. En relación al sábado, la técnica sabe que van a jugar contra las primeras, un equipo que acaba de bajar de Primera División, el que tiene más ritmo de juego, un nivel competitivo más alto y que va a exigir al Deportivo lo máximo. Ferreras entiende que el partido que ambos equipos disputaron en pretemporada no tiene nada que ver con el que se verá el sábado, pues ambos conjuntos han evolucionado muchos aspectos de su juego. Una de las circunstancias que van a determinar que la balanza se incline hacia el lado local va a depender de la posesión. Si el Deportivo domina esa faceta, tendrá mucho caminado para sumar tres puntos.

El líder para Ferreras

En el análisis del Eibar, la entrenadora blanquiazul sabe que el líder es un equipo que apuntala sus éxitos en el aprovechamiento de los errores del rival. Su presión intensa, con muchas jugadoras, le permite robar balones en la parcela enemiga. A partir de ahí, con la poca distancia que les queda para llegar al área contraria, suman gran cantidad de finalizaciones. El Deportivo va a tener fases de sufrimiento durante el choque, por lo que para Ferreras es muy importante hacer un partido limpio en los pases, en los que se desatasque la salida para evitar las pérdidas y saltarse las líneas del cuadro guipuzcoano.

Las bajas y la importancia de Abegondo

El Deportivo mantiene la baja de Letti, en su ultimísima fase de recuperación, a la que se añade la de Carlota Sánchez, que con un pequeño problema muscular estará apartada del equipo una semana. En cualquier caso, la escuadra apela al apoyo de la grada, sabiendo que el público deportivista genera un ambiente especial, que hace más costoso el partido a los equipos visitantes y motiva a las blanquiazules cuando tienen que aumentar su rendimiento.

El Eibar, un equipo con varias ex deportivistas

El Eibar, equipo menos goleado de la categoría, con dos goles en contra, llega a Galicia con varias jugadoras que tienen pasado blanquiazul. Miralles, como portera suplente de Noelia, Andrea Sierra, una central y lateral izquierda que no encontró su lugar en la zaga de Llorente, la polivalente Thompson, que apenas disfrutara de minutos con Manu Sánchez, y Jone, otra mediacentro a la que Llorente no supo sacar su mejor esencia. El cuadro azulgrana se caracteriza por una presión adelantada muy agresiva, una de las facetas que más acusa el conjunto deportivista. Sus nueve goles ligueros se los reparten la ex zaragozana Andrea Álvarez (3), Morales (2) y Jujuba, Thompson, Ane Campos y la cántabra Laura (1). Hay un precedente de pretemporada en el que las vascas vencieron por 2-1 (Colunga, 17/08/2022).

Un precedente sin goles

La única vez que Deportivo y Eibar se enfrentaron en competición oficial, en Abegondo, fue el 10/02/2021. El partido correspondía a la jornada 20 de Primera División (2020/21). Entonces, ni unas, ni otras, fueron capaces de romper el 0-0 inicial. De las que participaron en el partido solo quedan Cristina, por parte local, y Noelia, Puyi, Matlou, Jujuba, Sheila y Sara Navarro, que curiosamente ahora defenderá el emblema deportivista, por parte de las visitantes.

También repite Cebollada

Cebollada López, la colegiada alicantina adscrita al colegio aragonés, será la encargada de impartir justicia. Ella también es otra de las coincidencias del precedente entre ambos contendientes en Abegondo. En aquella ocasión mostrara amarillas a Alba Merino y Athenea, por las locales, y a Mar, Matlou y a Iker Dorronsoro, entonces técnico azulgrana, por las visitantes. Estará apoyada en cada banda por Dorta Figueroa y Badía González.