Granadilla B – Deportivo: a por un saco de fortuna

Once inicial del Deportivo | RC Deportivo

Complicado compromiso para el Deportivo en Canarias. Las pupilas de Irene Ferreras van a un feudo de un equipo que ha crecido en las últimas jornadas, en el que también ha sabido cosechar puntos para mantener sus posibilidades de salvación cuando sus viajes a la Península eran muy poco productivos.


Su cambio de dirección en el banco también ha mejorado la imagen futbolística del cuadro isleño, que es el que más puntos tiene de los que se encuentran en zona de descenso. Será el sexto desplazamiento de las blanquiazules a las Islas Afortunadas, donde sólo ganaron la primera vez, la que confirmó el ascenso a Primera con el triunfo por 1-4 ante el Femarguín (19/05/2019).
En la presente temporada, dos viajes y dos empates, el copero, ante el Fundación Tenerife, con el mal sabor de boca de la eliminación por penaltis, y ante el Juan Grande. Si el Deportivo es capaz de vencer, equilibrará una estadística de dos triunfos, dos empates y dos derrotas.


Ser, o no ser, fuera de casa


Cada desplazamiento del Deportivo genera sus dudas. La respuesta a ello está en la igualdad existente. No existen equipos dominantes que sean capaces de mantener la regularidad de un campeón en todos los partidos. Esa fase exitosa de las deportivistas en sus viajes a Granada y a Tajonar ha dado un plus de puntos al equipo que lo ha puesto con ventaja.
En La Hoya del Pozo tendrá que adaptarse a un fútbol incómodo, en el que tendrá que sacrificarse de la manera que menos le gusta, luchando por el segundo balón, para imponerse en el centro del campo.

Para Ferreras el equipo está en un momento especial. El ejemplo lo refiere al partido frente al Espanyol, en el que la plantilla ha mecanizado comportamientos sobre los que ha venido trabajando desde la pretemporada.
Pero eso no valdrá en en campo del Granadilla B porque la tipología de juego será otra. Lo más positivo es que al rival del domingo le importan más los espacios, la verticalidad, el tiempo de ejecución en una transición ofensiva, que el manejo de la pelota. Si el Deportivo impone músculo en la franja central, es capaz de posicionar mejor el 5 para 5 con el que se encontrará en esa franja determinante, tendrá avanzado mucho para volver a Galicia con tres puntos y esperar el futuro inmediato, el del Barcelona B, como lideresas o, en el peor de los casos, estar en condiciones de apear a las azulgranas del primer puesto.


Año nuevo, vida nueva
Si algo tiene el Granadilla en el fútbol femenino es tradición y la tradición permite obtener recursos donde otros no los encuentran. Es lo que ha pasado con el equipo B tras la jornada 13, que coincidió con el cierre futbolístico del año. Las cosas no funcionaron con un hombre de la casa como Santi Lemus, que ya ha encontrado acomodo en la sub’15 femenina canaria, y en su lugar se recurrió a otro viejo conocido del cuadro de Abona.
Se trata de Antonio González, que lo es casi todo en el club, quien ya dirigió al B hace cuatro años. Su fichaje se hiciera público el día después al de los Santos Inocentes y su pequeña pretemporada natalicia comenzó a dar frutos pues para sumar once puntos, uno más de los que tenía cuando tomó las riendas del equipo, ha necesitado ocho partidos.


Son datos que resultan muy significativos cuando se lucha en una zona constituida por rivales a los que les cuesta sumar. Desde su llegada el equipo se ha vuelto más duro, más competitivo, y sus encuentros se han resuelto por un gol de diferencia. Si el Deportivo llega reforzado por la goleada ante el Espanyol y la posición de ascenso directo, pese a ser segundo, parte del agradecimiento se lo debe al Granadilla B, que igualó en Unbe, ante el Eibar, donde el Deportivo sufrió el dolor de la derrota tres jornadas atrás.
Su único error ha sido la derrota casera ante el Athletic B, un rival directo, que le ofreció un fútbol similar al que practica el Granadilla B. El resto, cuando hablamos de La Hoya del Pozo, victorias sobre el Espanyol, Oviedo Moderno y, la más significativa, ante el Logroño.
Uno de los problemas del equipo es la capacidad goleadora. Es, con catorce dianas, el segundo menos anotador de la categoría, habiendo hecho uno más que sus vecinas del Juan Grande. Su gran referente ofensivo, con seis aciertos, casi la mitad de los del equipo, es Giovaninha, que ha celebrado en los dos últimos partidos que la escuadra canaria jugó ante su público.


Fecha, hora, lugar y árbitra
El partido se juega en un horario poco habitual para lo que está siendo común en el Deportivo. Será el que cierre la jornada 22, el domingo, a las 19 horas de la Península (una menos en Canarias), en La Hoya del Pozo, un recinto en el que las coruñesas nunca han jugado, pues cuando tocó viajar al campo del primer equipo, el escenario era La Palmera. La colegiado López Brustenga será la encargada de impartir justicia. Estará acompañada por Tena Colomé y Muñoz di Giovambattista.